Ir al contenido

Aglaonice

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:52 23 jul 2020 por Pompilos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aglaonice
Información personal
Nombre en griego antiguo Ἀγλαονίκη Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Tesalia (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónoma Ver y modificar los datos en Wikidata

Aglaonice, Agloanike, o Aganice de Tesalia (en griego antiguo: Ἀγλαονίκη, Aglaoníkē) fue una astrónoma de la Antigua Grecia del siglo II o I a.C.[1]​ Es mencionada en los escritos de Plutarco[2]​ y en los escolios de Apolonio de Rodas[3]​ como una astrónoma y como la hija de Hegetor (o Hegemon) de Tesalia. Era considerada una hechicera por su habilidad de hacer desaparecer la luna del cielo, lo que ha sido interpretado como que podía predecir el momento y la región en que un eclipse lunar iba a tener lugar.[4][5]

Un proverbio griego hacía referencia a la habilidad de Aglaonice: «Sí, como la luna obedece a Aglaonice».[6]​ Otras astrónomas, al parecer consideradas hechiceras, fueron asociadas con Aglaonice. Fueron conocidas como «las brujas de Tesalia» y tuvieron su actividad entre los siglos III y I a.C.[6]

En el diálogo de Platón, Gorgias, Sócrates dice: «Pero sí hay que temer, querido amigo, que no nos ocurra, lo que se dice sucede a las mujeres de Tesalia cuando hacen descender la Luna».[7]

Plutarco escribió que «conocía muy bien los períodos en los que la luna llena estaba por eclipsar, y sabiendo de antemano el momento en que la luna estaba por ocultarse tras la sombra de la Tierra, se aprovechaba de las mujeres y les hacía creer que ella la hacía caer».[8]

Uno de los cráteres de Venus se llama Aglaonice.[6]​ Aglaonice es también un personaje en el film Orpheus de Jean Cocteau, donde aparece como amiga de Eurídice y líder de la Liga de Mujeres.

Referencias

  1. Peter Bicknell. «The witch Aglaonice and dark lunar eclipses in the second and first centuries BC». Journal of the British Astronomical Association. Bibcode:1983JBAA...93..160B. 
  2. Coniugalia praecepta 48 = 145c, De defectu oraculorum 13 = 417a
  3. Escolio en Argonautica 4.59
  4. Ogilvie, Marilyn Bailey (1986). Women in Science. The MIT Press. ISBN 0-262-15031-X. 
  5. Schmitz, Leonhard (1867), «Aganice», en Smith, William, ed., Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology 1, Boston, p. 59 .
  6. a b c Howard, Sethanne (2008). Hidden Giants (2 edición). Lulu.com. p. 31. ISBN 9781435716520. 
  7. Gorgias
  8. Plutarco, Conjugalia Praecepta