Ir al contenido

Abies bracteata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:32 23 oct 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Abeto de Santa Lucía
Estado de conservación
Dependiente de conservación (CD)
Dependiente de conservación (UICN 2.3)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Abies
Especie: Abies bracteata
(D.Don) Poit.[2]
Distribución

Abies bracteata, el Abeto de Santa Lucía,[3]​ es una especie poco común de abeto que está confinado a las laderas y profundidades de los cañones rocosos de las Montañas de Santa Lucía, en la costa central de California, Estados Unidos.

Vista del árbol

Descripción

Es un árbol que alcanza los 20-35 m de altura, con un esbelto aspecto en forma de aguja. La corteza es marrón-rojiza, con surcos, arrugas y vesículas resinosas. Las ramas se inclinana hacia abajo. Las hojas, en forma de aguja, miden de 3,5-6 cm de longitud y 2,5-3 mm de ancho, con dos brillantes bandas de estomas en el envés. Las piñas son ovoides de 6-9 cm de longitud (o 12 cm incluyendo las brácteas), y difieren de las de otras coníferas en que las brácteas terminan en cerdas muy largas y dispersas de color marrón amarillento de 3-5 cm de longitud; se deshacen en otoño para lanzar las semillas aladas. Los conos masculinos son de 2 cm de longitud y dispersan el polen en primavera.

Taxonomía

Abies bracteata fue descrita por (D.Don) Poit. y publicado en Revue Horticole 4: 7. 1845.[4]

Etimología

Abies: nombre genérico que viene del nombre latino de Abies alba.[5]

bracteata: epíteto latino que significa "con brácteas".[6]

Sinonimia
  • Abies bracteata Nutt.
  • Abies venusta (Douglas) K.Koch
  • Abies venusta Sarg.
  • Picea bracteata (D.Don) Loudon
  • Pinus bracteata D.Don
  • Pinus venusta Douglas
  • Sequoia gigantea Endl.[7][8]

Véase también

Referencias

  1. Conifer Specialist Group (1998). «Abies bracteata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de mayo de 2006. 
  2. «Abies bracteata (TSN 181825)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  3. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1. Versión en español de la Collins Tree Guide.
  4. «Abies bracteata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de enero de 2013. 
  5. En Nombres Botánicos
  6. En Epítetos Botánicos
  7. Abies bracteata en PlantList
  8. «Abies bracteata». World Checklist of Selected Plant Families. 

Lecturas

  • Rogers, David Perfect Pattern of Silvan Perfection on the Symmetrical Plan, the Rare Santa Lucia Fir (1998)
  • Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
  • Flora of North America Editorial Committee, e. 1993. Pteridophytes and Gymnosperms. 2: i–xvi, 1–475. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  • Munz, P. A. & D. D. Keck. 1959. Cal. Fl. 1–1681. University of California Press, Berkeley.

Enlaces externos