Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Diaminodinitroetileno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gdqhadqsn (discusión · contribs.)
Gdqhadqsn (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|t=20120703}}
{{wikificar|t=20120703}}
{{en obras}}
{{en obras}}
Para el '''diaminodinitroetileno''', se formulan tres estructuras [[isómero|isoméricas]]. De los posibles isómeros de 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno ('''1'''), ''trans''-1,2-diamino-1,2-dinitroetileno ('''2''') y ''cis''-1,2-diamino-1,2-dinitroetileno ('''3''') Solo se ha podido sintetizar el primero.<ref name="Bellamy"/> Según cálculos [[química cuántica|químicos cuánticos]] los dos isómeros 1,2-diamino-1,2-dinitroetileno pueden existir.<ref>P. Politzer, M.C. Concha, M.E. Grice, J.S. Murray, P. Lane, D. Habibollazadeh: ''Computational investigation of the structures and relative stabilities of amino/nitro derivatives of ethylene'' in [[J. Mol. Struct.]] 452 (1998) 75–83, {{DOI|10.1016/S0166-1280(98)00136-5}}.</ref> Pero la síntesis y caracterización ambos compuestos está aún pendiente.
Para el '''diaminodinitroetileno''', se formulan tres estructuras [[isómero|isoméricas]]. De los posibles isómeros de 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno ('''1'''), ''trans''-1,2-diamino-1,2-dinitroetileno ('''2''') y ''cis''-1,2-diamino-1,2-dinitroetileno ('''3''') Solo se ha podido sintetizar el primero.<ref name="Bellamy">A.J. Bellamy: ''FOX-7 (1,1-Diamino-2,2-dinitroethene)'' in Struc. Bond. 125 (2007) 1-33. {{DOI|10.1007/430_2006_054}} (Structure & Bonding, Vol. 125: ''High energy density materials'', Ed. T.M. Klapötke. Springer 2007, {{DOI|10.1007/978-3-540-72202-1}} ISBN 978-3-540-72201-4)<!-- ([http://books.google.ch/books?id=Goa06nGm5AEC&pg=PA14 Digitalisat])--></ref> Según cálculos [[química cuántica|químicos cuánticos]] los dos isómeros 1,2-diamino-1,2-dinitroetileno pueden existir.<ref>P. Politzer, M.C. Concha, M.E. Grice, J.S. Murray, P. Lane, D. Habibollazadeh: ''Computational investigation of the structures and relative stabilities of amino/nitro derivatives of ethylene'' in [[J. Mol. Struct.]] 452 (1998) 75–83, {{DOI|10.1016/S0166-1280(98)00136-5}}.</ref> Pero la síntesis y caracterización ambos compuestos está aún pendiente.


[[Archivo:Diaminodinitroethylene isomers.svg|400px|Isómeros del diaminodinitroetileno]]
[[Archivo:Diaminodinitroethylene isomers.svg|400px|Isómeros del diaminodinitroetileno]]

Revisión del 23:27 3 jul 2012

Para el diaminodinitroetileno, se formulan tres estructuras isoméricas. De los posibles isómeros de 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno (1), trans-1,2-diamino-1,2-dinitroetileno (2) y cis-1,2-diamino-1,2-dinitroetileno (3) Solo se ha podido sintetizar el primero.[1]​ Según cálculos químicos cuánticos los dos isómeros 1,2-diamino-1,2-dinitroetileno pueden existir.[2]​ Pero la síntesis y caracterización ambos compuestos está aún pendiente.

Isómeros del diaminodinitroetileno

El 1,1-diamino-2 ,2-dinitroetileno recibe también los nombres de: FOX-7 y DADE. Es un compuesto de alto poder explosivo muy insensible. Fue sintetizado por primera vez en 1998 por el Instituto de Investigación de Defensa de la FOA (Suecia).[3]

Historia

La síntesis de 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno derivados ha sido descrita en 1992. A partir de 1,1-diyodo-2,2-dinitroetileno se puede obtener a través de la rotación con alquilaminas, las correspondientes conexiones 1,1-dialquilamino-2,2-dinitroetileno. La reacción con amoníaco como el producto de reacción dio la sal de amonio de cianodinitrometano y por lo tanto no el compuesto de base 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno.[4]​La sístesis del 1,1-diamino-2,2-dinitroethylene (FOX-7) se informó por primera vez en 1998 de Instituto de Investigación de Defensa de la FOA.[5]​ Con un rendimiento <10%, esta vía, a pesar del material barato a partir de 2-metil-imidazol, no es comercialmente viable.

Síntesis de laboratorio del FOX-7

Síntesis

La preparación del diaminodinitroetileno se realiza sólo en lotes pequeños, lo que repercute en un precio relativamente elevado. Una síntesis optimizado con un rendimiento> 90% va desde 2,6-dihidroxi-4-metilpirimidina partir de la cual a través de una nitración en ácido nitrante se convierte en un intermedio tetranitro. El producto intermedio es entonces hidrolíticamente para el compuesto diana, dinitromethane y dióxido de carbono dividido.[6]​ El compuesto de partida 2,6-dihidroxi-4-metilpirimidina es por la ciclación de hidrocloruro de acetamidina con malonato de dietilo en presencia de sodio y etanol.[7]

Síntesis del FOX-7

Una verificación de la conversión es una cromatografía líquida de la separación de las columnas especiales posibles de grafito.[8]

El FOX-7 se produce en Eureco Bofors AB en Suecia. Debido a su producción a pequeña escala, el costo de FOX-7 es relativamente alta. Sin embargo, la producción se basa en un material comercial de partida y la síntesis no es complicada. El precio, por lo tanto, es previsible un descenso a medida que aumenta a escala de producción.

Propiededes

Físicas

El 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno forma cristales amarillos.[9]​ El compuesto muestra un comportamiento polimórfico. A temperatura ambiente existe la forma α, que se convierte al calentarla a más de 114 ° C en la forma β. Esta transición de fase es reversible. Una conversión a la forma γ se observa en 173 ° C. El γ-forma es metaestable y transforma al enfriarse lenta e incompleta en la α.[10]​ No tiene punto de fusión porque a partir de 180 ° C se produce una reacción de descomposición exotérmica.[1]​ cristal único desde NMP / agua cristalizada α-forma reveló una estructura cristalina monoclínica.[11]​ La presencia de donantes de electrones y de grupos aceptores de electrones en la molécula da lugar a cambios en la longitud de enlace. La longitud del enlace carbono-carbono es 145,6 pm, las longitudes de enlace típicas de un enlace sencillo son 154 pm y un doble enlace 134 pm,[12]​ por lo tanto el compuesto tiene una estructura pura doble enlace. Puede haber dos estructuras de resonancia, en el que el polar, la estructura de imina está presente con anterioridad.[13]​ Esto también se confirma que las propiedades químicas observadas, como en las adiciones electrofílicos.

Estructura resonante del FOX-7
Estructura resonante del FOX-7

En la molécula hay dos enlaces de hidrógeno fuertes intramolecular entre el NH y no funciona. Esto da como resultado una molécula Grundstrukturdes plana. Formado en la red cristalina de la vinculación por hidrógeno intermolekulerer una estructura de capa de cartón ondulado.[12]​ La estructura cristalina de la β-forma es ortorrómbica. [12]​, la γ de forma que muestra una monoclínica red cristalina con grupo espacial P2 1 / n [14]

El compuesto es prácticamente insoluble en agua. En otros disolventes tales como acetona, acetato de etilo o acetonitrilo, la solubilidad es baja menor de 0,5 g/100 ml.[1]​ Tiene mejor solubilidad en N,N-Dimetilformamida con 21 g/100 ml, en N-metil-2-pirrolidona con 32 g/100 ml y en dimetilsulfóxido con 45 g por 100 ml.[1]

La entalpía molar de formación es Δ f H 0 = -130 kJ / mol.[1]​ Los espectros de RMN del compuesto son simplemente DAR. El espectro RMN el 1H muestra sólo a 8,77 ppm, un pico ancho resultante de la protones NH.[5]​ En el espectro RMN de 13C muestra dos picos a 128,5 ppm para el grupo nitro sustituido átomo de carbono en 158,8 ppm y para el átomo de carbono que tiene los grupo amino.[5]

Estabilidad térmica y propiedades explosivas

El 1,1-diamino-2,2-dinitroethylene no tiene punto de fusión, en mediciones termoanalíticas desde 180 ° C se observaba una descomposición en dos etapas con un calor de descomposición de -1427 J/g.[1]​ El mecanismo de descomposición con respecto a productos intermedios que se producen se han considerado teóricamente y conduce a los productos finales: monóxido de carbono, nitrógeno y agua.[15]​ El FOX-7 es similar de insensible que el TATB, que es un compuesto de anillo de benceno con tres grupos amino y tres nitro. El FOX-7 tiene una columna vertebral de dos carbonos en lugar del anillo de benceno, pero los grupos amino, y nitro tienen efectos similares en ambos casos de acuerdo a los informes publicados sobre los procesos de desintegración, de sensibilidad y químicas de FOX-7.

Indicadores importantes de explosión, como la energía de la explosión, la velocidad de detonación y la presión de detonación se estimo por diversos métodos de cálculo y el uso de diferentes métodos de medición experimentalmente.[1][16][17]​ Los valores calculados para la energía de la explosión varia entre 4442 J·g-1 y 4884 J·g-1 , para la velocidad de detonación entre 8.453 m·s-1 a 8.869 m·s-1[1][16][17][3]​ y la presión de detonación entre 29,3 GPa a 34,0 GPa.[1][17]​ Los valores determinados experimentalmente son para la explosión de energía 4860 J · g-1, la velocidad de detonación de entre 8.325 m·s -1 y 8.405 m·s-1, y la presión de detonación 28,4 GPa.[17]​ El compuesto que tiene una energía de impacto 11-40 Nm sensibles al impacto.[17][16]​ La sensibilidad al impacto depende de la distribución del tamaño de partícula del material ensayado.[17]​ no estaba a una fuerza de fricción de 353 N sensibilidad fricción se identifican.[1][17]

Sus propiedades explosivas aparecen extremadamente favorable; además de sus propiedades insensibles, la velocidad de detonación de mezclas de 80% FOX-7 más aglutinantes son tan altas como el compuesto B casi puros, y explosivo en polvo aglutinado basados en FOX-7 son ligeramente superiores al RDX.[18]

Propiedades químicas

El compuesto tiene propiedades ácidas. En la presencia de bases puede perder algún protón. El valor del pK es de aproximadamente 10,6.[1]​ En una reacción con hidróxido de potasio a temperaturas bajas pueden aislar la sal de potasio como un sólido blanco, cristalino. Calentando a 70 °C con solución de hidróxido de potasio produce una hidrólisis básica, se forman la sal de potasio de dinitrometano y urea.[1]

Protolysegleichgewicht e hidrólisis básica
Protolysegleichgewicht e hidrólisis básica

Debido a las altas diferencias de polaridad en la molécula cuestiones interesantes surgen en las reacciones químicas. La sustancia puede, en presencia de anhídrido acético o anhídrido trifluoroacético con ácido nítrico sufrir más nitración.[19]​ El compuesto resultante el tetranitro es térmicamente inestable. La descomposición es relevante incluso a temperatura ambiente. A -20 ° C, puede ser almacenado durante aproximadamente una semana.[19]​ Una descomposición amoniacal en acetonitrilo solución ofrece la sal de amonio de trinitrometano y nitroguanidina. [19]

Nitriogenación del FOX-7
Nitriogenación del FOX-7

La halogenación con N-bromosuccinimida o N-clorosuccinimida se lleva a cabo análogamente como en la nitración a la que el geminal átomo de carbono grupo nitro y un grupo amino.[19]​ La oxidación con 30% de peróxido de hidrógeno en ácido sulfúrico o con ácido trifluoroacético conduce a la liberación de ácido nitroso y trióxido de dinitrógeno ácido diaminoacetico.[13]

Oxidation von FOX-7
Oxidation von FOX-7

El 1,1-diamino-2,2-dinitroetileno es el material de partida para la producción de los tetrazoles. Se puede lograr mediante la reacción con azida de trimetilsililo en DMSO con la formación de 5-Amidinotetrazols la Tetrazol formación del anillo. Por hidrólisis básica puede ser la sal de potasio de amida de ácido tetrazol-5-carboxílico obtenido. Su reacción con yoduro de metilo se obtiene el isómeros dos 1-metiltetrazol-5-carboxamida y 2-metiltetrazol-5-carboxamida.[13]

Síntesis del Tetrazolderivaten
Síntesis del Tetrazolderivaten

Usos

Debido a sus propiedades ácidas, FOX-7 con los materiales de nucleófilos y básicos se hacen reaccionar para producir más alta energía. Así pues, la reacción con cloruro de guanidinio en presencia de hidróxido de potasio, el sal de guanidinio: G(FOX-7) [H2N=C(NH2)2]+(FOX-7).[[20]] El contenido de nitrógeno superior en la molécula causada por la descomposición térmica de un desarrollo de gas superior, que hecho posible es una aplicación en propelentes.[20]

No hay uso actual a gran escala del FOX-7, pero se está probando en varios centros de investigación militares. La necesidad de municiones menos sensibles es el motor más importante para utilizar el FOX-7.

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l A.J. Bellamy: FOX-7 (1,1-Diamino-2,2-dinitroethene) in Struc. Bond. 125 (2007) 1-33. doi 10.1007/430_2006_054 (Structure & Bonding, Vol. 125: High energy density materials, Ed. T.M. Klapötke. Springer 2007, doi 10.1007/978-3-540-72202-1 ISBN 978-3-540-72201-4)
  2. P. Politzer, M.C. Concha, M.E. Grice, J.S. Murray, P. Lane, D. Habibollazadeh: Computational investigation of the structures and relative stabilities of amino/nitro derivatives of ethylene in J. Mol. Struct. 452 (1998) 75–83, doi 10.1016/S0166-1280(98)00136-5.
  3. a b Computational Studies of FOX-7, a New Insensitive Explosive, Dorsett, 2000, accessed Aug 25, 2005
  4. K. Baum, S.S. Bigelow, Nguyen Nghi Van, T.G. Archibald, R. Gilardi, J.L. Flippen-Anderson, C. George: Synthesis and reactions of 1,1-diiododinitroethylene in J. Org. Chem. 57 (1992) 235–241, doi 10.1021/jo00027a042.
  5. a b c N.V. Latypov, J. Bemm, A. Langlet, U. Wellmar, U. Bemm: Synthesis and reactions of 1,1-diamino-2,2-dinitroethylene in Tetrahedron 54 (1998) 11525–11536, doi 10.1016/S0040-4020(98)00673-5.
  6. N.V. Latypov, M. Johansson, E. Holmgren, E.V. Sizova, V.V. Sizov, A.J. Bellamy: On the Synthesis of 1,1-Diamino-2,2-dinitroethene (FOX-7) by Nitration of 4,6-Dihydroxy-2-methylpyrimidine in Org. Process Res. Dev. 11 (2007) 56–59, doi 10.1021/op068010t.
  7. M. Anniyappan, M.B. Talawar, G.M. Gore, S. Venugopalan, B.R. Gandhe: Synthesis, characterization and thermolysis of 1,1-diamino-2,2-dinitroethylene (FOX-7) and its salts in J. Hazard. Mat. B137 (2006) 812–819, doi 10.1016/j.jhazmat.2006.03.034.
  8. B. Buszewski, M. Michel, S. Cudzilo, Z. Chylek: High performance liquid chromatography of 1,1-diamino-2,2-dinitroethene and some intermediate products of its synthesis in J. Hazard. Mat. 164 (2009) 1051–1058, doi 10.1016/j.jhazmat.2008.09.018.
  9. H. Cai, Y. Shu, H. Huang, B. Cheng, J. Li: Study on Reactions of 2-(Dinitromethylene)-4,5-imidazolidinedione in J. Org. Chem. 69 (2004) 4369–4374, doi 10.1021/jo030395f.
  10. P.B. Kampa, M. Herrmann: Temperature resolved X-ray diffraction for the investigation of the phase transitions of FOX-7 in Part. Part. Syst. Char. 22 (2005) 418–422, doi 10.1002/ppsc.200501006.
  11. U. Bemm, H. Östmark: 1,1-Diamino-2,2-dinitroethylene. A novel energetic material with infinite layers in two dimensions in Acta Cryst. C 54 (1998) 1997–1999, doi 10.1107/S0108270198007987.
  12. a b c J. Evers, T. M. Klapötke, P. Mayer, G. Oehlinger, J. Welch: α- and β-FOX-7, Polymorphs of a High Energy Density Material, Studied by X-ray Single Crystal and Powder Investigations in the Temperature Range from 200 to 423 K in Inorg. Chem. 45 (2006) 4996–5007, doi 10.1021/ic052150m.
  13. a b c G. Herve; G. Jacob: Novel illustrations of the specific reactivity of 1,1-diamono-2,2-dinitroethene (DADNE) leading to new unexpected compounds in Tetrahedron 63 (2007) 953-959, doi 10.1016/j.tet.2006.11.031.
  14. M.-J. Crawford, J. Evers, M. Göbel, T.M. Klapötke, M. Mayer, G. Oehlinger, J.M. Welch: γ–FOX-7: Structure of a high energy density material immediately prior to decomposition in Propellants, Explosives, Pyrotechnics 32 (2007) 478–495, doi 10.1002/prep.200700240.
  15. A. Gindulyte, L. Massa, L. Huang, J. Karle: Proposed Mechanism of 1,1-Diamino-Dinitroethylene Decomposition: A Density Functional Theory Study in J. Phys. Chem. A 103 (1999) 11045-11051, doi 10.1021/jp991794a.
  16. a b c Köhler, J.; Meyer, R.; Homburg, A.: Explosivstoffe, zehnte, vollständig überarbeitete Auflage,, Wiley-VCH, Weinheim 2008, ISBN 978-3-527-32009-7.
  17. a b c d e f g W.A. Trzcinski, S. Cudzilo, Z. Chylek, L. Szymanczyk: Detonation properties of 1,1-diamino-2,2-dinitroethene (DADNE) in J. Hazard. Mat. 157 (2008) 605–612, doi 10.1016/j.jhazmat.2008.01.026.
  18. DETONATION AND SENSITIVITY PROPERTIES OF FOX-7 AND FORMULATIONS CONTAINING FOX-7, Karlsson et al., 2002, accessed Aug 25, 2005
  19. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Herve2005
  20. a b Kangzhen Xu, Jirong Songa, Fengqi Zhao, Haixia Ma, Hongxu Gao, Chunran Changa Yinghui, Rena Rongzu Hu: Thermal behaviour, specific heat capacity and adiabatic time-to-explosion of G(FOX-7) in J. Hazard. Mat. 158 (2008) 333–339, doi 10.1016/j.jhazmat.2008.01.077.