Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tapuiasaurus macedoi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmausBot (discusión · contribs.)
m r2.6.4) (robot Añadido: it:Tapuiasaurus macedoi
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
'''"Tapuisaurus"''' ("lagarto de [[Tapuia]]") es un [[género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[saurópodo]] [[titanosauriano]], que vivió a mediados del [[período geológico|período]] [[Cretácico]] hace aproximadamente 120 millones de años, en el [[Aptiano]], en lo que hoy es [[Sudamérica]]. Este dinosaurio es considerado [[Nomen nudum|invalido]] ya que no posee una descripción formal y su nopmbre aparecio en un períodico brasilero. Especie tipo - . Fue nombrada por primera vez por el paleontólogo Alberto Carvalho, en 2010 como ''Tapuiasaurus macedoi''. Sus restos fueron encontrados en [[Minas Gerais]], [[Brasil, constan de un cráneo, 18 huesos y 47 fragmentos. El nombre hace referencia a la tribu [[Tapuia]], en cuyo territorio se realizó el hallazgo.<ref name=GLO>http://revistaepoca.globo.com/Revista/Epoca/0,,EMI172547-15224,00-O+TROFEU+DOS+CACADORES+DE+DINOS.html</ref>
| fossil_range = [[Aptiano]]
| image = Tapuiasaurus.png
| image_width = 250px
| image_caption = Cráneo del espécimen de ''Tapuiasaurus''.
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Reptilia]]
| superordo = [[Dinosauria]]
| ordo = [[Saurischia]]
| subordo = [[Sauropodomorpha]]
| infraordo = [[Sauropoda]]
| unranked_familia = [[Titanosauria]]
| genus = '''''Tapuiasaurus'''''
| genus_authority = Zaher ''et al.'', 2011
| subdivision_ranks = [[Especies]]
| subdivision =
'''''T. macedoi''''' <small> Zaher ''et al.'', 2011 ([[Especie tipo]])</small>
}}
[[File:Tapuiasaurus NT.jpg|thumb|left|Recreación de ''Tapuiasaurus''.]]
[[File:Tapuiasaurus vertebra.jpg|thumb|left|Vértebras]]
'''Tapuisaurus''' ("lagarto de [[Tapuia]]") es un [[género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[saurópodo]] [[titanosauriano]], que vivió a mediados del [[período geológico|período]] [[Cretácico]] hace aproximadamente 120 millones de años, en el [[Aptiano]], en lo que hoy es [[Sudamérica]]. La especie tipo fue nombrada por primera vez por el paleontólogo Alberto Carvalho en 2010<ref name=GLO>http://revistaepoca.globo.com/Revista/Epoca/0,,EMI172547-15224,00-O+TROFEU+DOS+CACADORES+DE+DINOS.html</ref> como ''Tapuiasaurus macedoi'', aunque la descripción formal es de 2011.<ref name="tapuiasaurus">{{Cite journal|author=Hussam Zaher, Diego Pol, Alberto B. Carvalho, Paulo M. Nascimento, Claudio Riccomini, Peter Larson, Rubén Juarez-Valieri, Ricardo Pires-Domingues, Nelson Jorge da Silva Jr., Diógenes de Almeida Campos |year=2011 |title=A Complete Skull of an Early Cretaceous Sauropod and the Evolution of Advanced Titanosaurians |url=http://www.plosone.org/article/browse.action?field=&pageSize=10&startPage=0&catName=Evolutionary+Biology |journal=PLoS ONE |volume=6 |issue=2 |pages=e16663 |doi=10.1371/journal.pone.0016663 |pmid=21326881 |pmc=3034730}}</ref> El nombre hace referencia a la tribu [[Tapuia]], en cuyo territorio se realizó el hallazgo.


"Tapuiasaurus" pertenece a los titanosaurianos, los dinosaurios de cuello largo de cuatro patas que vivieron en todo el mundo. "Tapuiasaurus" es el noveno titanosaurio encontrado en Brasil. De las 50 especies conocidas, casi todas fueron descritos por un par de [[costilla]]s o [[vértebra]]s, "Tapuiasaurus" es conocido por un cráneo casi completo de 48 [[centímetros]], y se cree que llego a medir 13 metros de largo.<ref name=GLO/>
El [[holotipo]], '''[[Museu de Zoologia da Universidade de São Paulo|MZSP]]-PV 807''', fue encontrado en la [[formación Quiricó]], [[Minas Gerais]], [[Brasil]], y consta de un cráneo, 18 huesos y 47 fragmentos.<ref name="tapuiasaurus"/>
"Tapuiasaurus" pertenece a los titanosaurianos, los dinosaurios de cuello largo de cuatro patas que vivieron en todo el mundo. "Tapuiasaurus" es el noveno titanosaurio encontrado en Brasil. De las 50 especies conocidas, casi todas fueron descritos por un par de [[costilla]]s o [[vértebra]]s, "Tapuiasaurus" es conocido por un cráneo casi completo de 48 [[centímetros]], y se cree que llegó a medir 13 metros de largo.<ref name=GLO/>


==Referencias==
==Referencias==
Línea 8: Línea 31:


[[Categoría:Fósiles]]
[[Categoría:Fósiles]]
[[Categoría:Dinosaurios inválidos]]
[[Categoría:Dinosaurios del Cretácico]]
[[Categoría:Dinosaurios del Cretácico]]
[[Categoría:Dinosaurios sudamericanos]]
[[Categoría:Dinosaurios sudamericanos]]

Revisión del 22:43 13 sep 2011

 
Tapuiasaurus macedoi
Rango temporal: Aptiano

Cráneo del espécimen de Tapuiasaurus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Titanosauria
Género: Tapuiasaurus
Zaher et al., 2011
Especies

T. macedoi Zaher et al., 2011 (Especie tipo)

Recreación de Tapuiasaurus.
Vértebras

Tapuisaurus ("lagarto de Tapuia") es un género representado por una única especie de dinosaurio saurópodo titanosauriano, que vivió a mediados del período Cretácico hace aproximadamente 120 millones de años, en el Aptiano, en lo que hoy es Sudamérica. La especie tipo fue nombrada por primera vez por el paleontólogo Alberto Carvalho en 2010[1]​ como Tapuiasaurus macedoi, aunque la descripción formal es de 2011.[2]​ El nombre hace referencia a la tribu Tapuia, en cuyo territorio se realizó el hallazgo.

El holotipo, MZSP-PV 807, fue encontrado en la formación Quiricó, Minas Gerais, Brasil, y consta de un cráneo, 18 huesos y 47 fragmentos.[2]

"Tapuiasaurus" pertenece a los titanosaurianos, los dinosaurios de cuello largo de cuatro patas que vivieron en todo el mundo. "Tapuiasaurus" es el noveno titanosaurio encontrado en Brasil. De las 50 especies conocidas, casi todas fueron descritos por un par de costillas o vértebras, "Tapuiasaurus" es conocido por un cráneo casi completo de 48 centímetros, y se cree que llegó a medir 13 metros de largo.[1]

Referencias

  1. a b http://revistaepoca.globo.com/Revista/Epoca/0,,EMI172547-15224,00-O+TROFEU+DOS+CACADORES+DE+DINOS.html
  2. a b Hussam Zaher, Diego Pol, Alberto B. Carvalho, Paulo M. Nascimento, Claudio Riccomini, Peter Larson, Rubén Juarez-Valieri, Ricardo Pires-Domingues, Nelson Jorge da Silva Jr., Diógenes de Almeida Campos (2011). «A Complete Skull of an Early Cretaceous Sauropod and the Evolution of Advanced Titanosaurians». PLoS ONE 6 (2): e16663. PMC 3034730. PMID 21326881. doi:10.1371/journal.pone.0016663.