Diferencia entre revisiones de «Niklaus Wirth»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Esta obra contiene una traducción derivada del articulo respectivo de Wikipedia en inglés, concretamente la versión válida al dia de la traducción, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.)
Etiqueta: Enlaces a desambiguaciones
Línea 28: Línea 28:
Su libro, escrito junto con Kathleen Jensen, ''The Pascal User Manual and Report'', sirvió como base para muchos esfuerzos de implementación de idiomas en las décadas de 1970 y 1980 en los Estados Unidos y en toda Europa.
Su libro, escrito junto con Kathleen Jensen, ''The Pascal User Manual and Report'', sirvió como base para muchos esfuerzos de implementación de idiomas en las décadas de 1970 y 1980 en los Estados Unidos y en toda Europa.


Su artículo ''Program Development by Stepwise Refinement'', sobre la enseñanza de la programación, es considerado un texto clásico en ingeniería de software. [10] En 1975, escribió el libro ''Algorithms + Data Structures = Programs'', que obtuvo un amplio reconocimiento. [11] Las principales revisiones de este libro con el nuevo título ''Algorithms + Data Structures'' se publicaron en 1985 y 2004. Los ejemplos de la primera edición se escribieron en Pascal. Estos fueron reemplazados en las ediciones posteriores con ejemplos escritos en [[Modula-2]] y [[Oberon]] respectivamente.
Su artículo ''Program Development by Stepwise Refinement'', sobre la enseñanza de la programación, es considerado un texto clásico en ingeniería de software.<ref>{{cite book |last=Wirth |first=Niklaus |date=2001 |chapter=Program Development by Stepwise Refinement |editor1-last=Broy |editor1-first=Manfred |editor2-last=Denert |editor2-first=Ernst |title=Pioneers and Their Contributions to Software Engineering |location=Berlin, Heidelberg |publisher=Springer |doi=10.1007/978-3-642-48354-7 |isbn=978-3642483554|s2cid=11348419 }}</ref> En 1975, escribió el libro ''Algorithms + Data Structures = Programs'', que obtuvo un amplio reconocimiento.<ref>[http://dl.acm.org/citation.cfm?id=540029 Citations collected] by the [[Association for Computing Machinery]] (ACM)</ref> Las principales revisiones de este libro con el nuevo título ''Algorithms + Data Structures'' se publicaron en 1985 y 2004. Los ejemplos de la primera edición se escribieron en Pascal. Estos fueron reemplazados en las ediciones posteriores con ejemplos escritos en [[Modula-2]] y [[Oberon]] respectivamente.


Su libro de texto, ''Programación sistemática: una introducción'', se consideró una buena fuente para los estudiantes que querían hacer algo más que codificar. La solapa de la portada de la sexta edición (1973) decía que el libro "... está diseñado para las necesidades de las personas que ven un curso sobre la construcción sistemática de algoritmos como parte de su formación matemática básica, en lugar de la necesidad inmediata". necesidades de aquellos que desean poder codificar ocasionalmente un problema y transferirlo a su computadora para una solución instantánea". [12] Considerado como un texto desafiante para trabajar, se buscó como lectura imperativa para aquellos interesados en las matemáticas numéricas. [13]
Su libro de texto, ''Programación sistemática: una introducción'', se consideró una buena fuente para los estudiantes que querían hacer algo más que codificar. La solapa de la portada de la sexta edición (1973) decía que el libro "... está diseñado para las necesidades de las personas que ven un curso sobre la construcción sistemática de algoritmos como parte de su formación matemática básica, en lugar de la necesidad inmediata". necesidades de aquellos que desean poder codificar ocasionalmente un problema y transferirlo a su computadora para una solución instantánea".<ref>{{Cite book |last=Wirth |first=Niklaus |year=1973 |chapter=Cover flap |title=Systematic Programming: An Introduction |isbn=0-13-880369-2}}</ref> Considerado como un texto desafiante para trabajar, se buscó como lectura imperativa para aquellos interesados en las matemáticas numéricas.<ref>{{cite journal |jstor=2005728 |title=Systematic Programming: An Introduction by Niklaus Wirth |last=Abrahams |first=Paul |date=July 1974 |journal=Mathematics of Computation |publisher=[[American Mathematical Society]] |volume=28 |issue=127 |pages=881–883 |doi=10.2307/2005728}}</ref>


En 1992, él y Jürg Gutknecht publicaron la documentación completa del sistema operativo Oberon. [14] Un segundo libro, con Martin Reiser, pretendía ser una guía de programación. [15]
En 1992, él y Jürg Gutknecht publicaron la documentación completa del sistema operativo Oberon. [14] Un segundo libro, con Martin Reiser, pretendía ser una guía de programación. [15]



==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 22:47 1 mar 2022

Niklaus Wirth

Niklaus Wirth en una conferencia
Información personal
Nombre en alemán Niklaus Emil Wirth Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de febrero de 1934, 90 años
Suiza Suiza, Winterthur
Fallecimiento 1 de enero de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Zúrich (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad suizo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Harry Huskey y Edward Feigenbaum Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación informático, profesor
Empleador
Obras notables
Miembro de
Sitio web people.inf.ethz.ch/wirth Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Turing en 1984
Firma

Niklaus Wirth (Winterthur Suiza, 15 de febrero de 1934), científico de la computación.

En 1959 obtiene el título de Ingeniero en Electrónica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) en Suiza. En 1960 obtuvo un M.Sc. de la Universidad Laval, Canadá. En 1963 obtiene un Doctorado (Ph.D.) en la Universidad de California, Berkeley.

De 1963 a 1967 sirvió como profesor auxiliar de Informática en la Universidad de Stanford y de nuevo en la Universidad de Zúrich. A partir de 1968 se convirtió en profesor de Informática en la ETH en Suiza, tomándose dos años sabáticos en la Xerox PARC de California.

Wirth fue el jefe de diseño de los lenguajes de programación Euler, Algol W, Pascal, Modula, Modula-2 y Oberon. También ocupó gran parte de su tiempo en el equipo de diseño e implementación de sistemas operativos Lilith y Oberon para el Lola en el diseño del hardware digital y el sistema de simulación.

Su artículo de desarrollo de un programa por refinamiento sucesivo ("program development by stepwise refinement") se considera un texto clásico en la ingeniería del software, así como su libro Algoritmos + Estructuras de datos = Programas, que recibió un amplio reconocimiento, y que aún hoy resulta útil en la enseñanza de la programación. Recibió el Premio Turing por el desarrollo de estos lenguajes de programación en 1984. Se jubiló en 1999.

Publicaciones

Su libro, escrito junto con Kathleen Jensen, The Pascal User Manual and Report, sirvió como base para muchos esfuerzos de implementación de idiomas en las décadas de 1970 y 1980 en los Estados Unidos y en toda Europa.

Su artículo Program Development by Stepwise Refinement, sobre la enseñanza de la programación, es considerado un texto clásico en ingeniería de software.[1]​ En 1975, escribió el libro Algorithms + Data Structures = Programs, que obtuvo un amplio reconocimiento.[2]​ Las principales revisiones de este libro con el nuevo título Algorithms + Data Structures se publicaron en 1985 y 2004. Los ejemplos de la primera edición se escribieron en Pascal. Estos fueron reemplazados en las ediciones posteriores con ejemplos escritos en Modula-2 y Oberon respectivamente.

Su libro de texto, Programación sistemática: una introducción, se consideró una buena fuente para los estudiantes que querían hacer algo más que codificar. La solapa de la portada de la sexta edición (1973) decía que el libro "... está diseñado para las necesidades de las personas que ven un curso sobre la construcción sistemática de algoritmos como parte de su formación matemática básica, en lugar de la necesidad inmediata". necesidades de aquellos que desean poder codificar ocasionalmente un problema y transferirlo a su computadora para una solución instantánea".[3]​ Considerado como un texto desafiante para trabajar, se buscó como lectura imperativa para aquellos interesados en las matemáticas numéricas.[4]

En 1992, él y Jürg Gutknecht publicaron la documentación completa del sistema operativo Oberon. [14] Un segundo libro, con Martin Reiser, pretendía ser una guía de programación. [15]

Referencias

  1. Wirth, Niklaus (2001). «Program Development by Stepwise Refinement». En Broy, Manfred; Denert, Ernst, eds. Pioneers and Their Contributions to Software Engineering. Berlin, Heidelberg: Springer. ISBN 978-3642483554. S2CID 11348419. doi:10.1007/978-3-642-48354-7. 
  2. Citations collected by the Association for Computing Machinery (ACM)
  3. Wirth, Niklaus (1973). «Cover flap». Systematic Programming: An Introduction. ISBN 0-13-880369-2. 
  4. Abrahams, Paul (July 1974). «Systematic Programming: An Introduction by Niklaus Wirth». Mathematics of Computation (American Mathematical Society) 28 (127): 881-883. JSTOR 2005728. doi:10.2307/2005728. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Ken Thompson
Dennis Ritchie
Premio Turing
1984
Sucesor:
Richard Karp