Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «GigaScience»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
|link2=https://academic.oup.com/gigascience/search-results?page=1&f_ContentType=Journal+Article&fl_SiteID=5589&sort=Date+%E2%80%93+Newest+First
|link2=https://academic.oup.com/gigascience/search-results?page=1&f_ContentType=Journal+Article&fl_SiteID=5589&sort=Date+%E2%80%93+Newest+First
|link2-name=acceso en línea}}
|link2-name=acceso en línea}}
'''''GigaScience''''' es una [[revista científica]] [[Revisión por pares|revisada por pares]] que se fundó en 2012. Cubre la investigación y los grandes conjuntos de datos que resultan de trabajos en [[biomedicina]] y [[ciencias naturales]].<ref>{{Cita web|url=http://www.bio-itworld.com/2011/09/23/big-data-bgi-gigascience.html|título=Bio-IT World|fechaacceso=9 de julio de 2019|sitioweb=www.bio-itworld.com|idioma=en-us}}</ref> Su [[Redactor jefe|editora en jefe]] es Scott Edmunds. Originalmente, era publicada conjuntamente por [[BioMed Central]] y el [[Instituto de Genómica de Pekín]] (BGI).<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20130310092116/http://www.duraspace.org/bgi-and-biomed-central-launch-gigascience-big-data-journal|título=BGI and BioMed Central Launch GigaScience "Big Data" Journal {{!}} DuraSpace|fechaacceso=9 de julio de 2019|fecha=10 de marzo de 2013|sitioweb=web.archive.org}}</ref> Sin embargo, en 2016, dejó BioMed Central para formar una nueva asociación entre el BGI y [[Oxford University Press]].<ref>{{Cita web|url=http://www.eurekalert.org/pub_releases/2016-10/oupu-gjt102716.php|título=GigaScience joins the Oxford University Press journals program|fechaacceso=9 de julio de 2019|sitioweb=EurekAlert!|idioma=en}}</ref> Dos años después, ganó el premio PROSE a la innovación en la publicación de revistas en la categoría multidisciplinaria, entregado por la Asociación Estadounidense de Editores (AAP).<ref>{{Cita web|url=https://proseawards.com/winners/2018-award-winners/|título=2018 Award Winners|fechaacceso=9 de julio de 2019|sitioweb=PROSE Awards|idioma=en-US}}</ref>
'''''GigaScience''''' es una [[revista científica]] [[Revisión por pares|revisada por pares]] que se fundó en 2012.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3617448/|título=Large and linked in scientific publishing|apellidos=Goodman|nombre=Laurie|apellidos2=Edmunds|nombre2=Scott C|fecha=2012-07-12|publicación=GigaScience|volumen=1|páginas=1|fechaacceso=2021-09-02|issn=2047-217X|doi=10.1186/2047-217X-1-1|pmc=3617448|pmid=23587310|apellidos3=Basford|nombre3=Alexandra T}}</ref> Cubre la investigación y los grandes conjuntos de datos que resultan de trabajos en [[biomedicina]] y [[ciencias naturales]].<ref>{{Cita web|url=http://www.bio-itworld.com/2011/09/23/big-data-bgi-gigascience.html|título=Bio-IT World|fechaacceso=9 de julio de 2019|sitioweb=www.bio-itworld.com|idioma=en-us}}</ref> Su [[Redactor jefe|editora en jefe]] es Scott Edmunds. Originalmente, era publicada conjuntamente por [[BioMed Central]] y el [[Instituto de Genómica de Pekín]] (BGI).<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20130310092116/http://www.duraspace.org/bgi-and-biomed-central-launch-gigascience-big-data-journal|título=BGI and BioMed Central Launch GigaScience "Big Data" Journal {{!}} DuraSpace|fechaacceso=9 de julio de 2019|fecha=10 de marzo de 2013|sitioweb=web.archive.org}}</ref> Sin embargo, en 2016, dejó BioMed Central para formar una nueva asociación entre el BGI y [[Oxford University Press]].<ref>{{Cita web|url=http://www.eurekalert.org/pub_releases/2016-10/oupu-gjt102716.php|título=GigaScience joins the Oxford University Press journals program|fechaacceso=9 de julio de 2019|sitioweb=EurekAlert!|idioma=en}}</ref> Dos años después, ganó el premio PROSE a la innovación en la publicación de revistas en la categoría multidisciplinaria, entregado por la Asociación Estadounidense de Editores (AAP).<ref>{{Cita web|url=https://proseawards.com/winners/2018-award-winners/|título=2018 Award Winners|fechaacceso=9 de julio de 2019|sitioweb=PROSE Awards|idioma=en-US}}</ref>


== GigaDB y GigaGalaxy ==
== GigaDB y GigaGalaxy ==

Revisión del 04:51 2 sep 2021

GigaScience

País Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura GigaScience
Fundación 12 de julio de 2012
Desarrollo
Editor Oxford University Press y Beijing Genomics Institute
Circulación
ISSN 2047-217X
LCCN 2013243152
CODEN GIGABJ
OCLC 835660742
Página web oficial

GigaScience es una revista científica revisada por pares que se fundó en 2012.[1]​ Cubre la investigación y los grandes conjuntos de datos que resultan de trabajos en biomedicina y ciencias naturales.[2]​ Su editora en jefe es Scott Edmunds. Originalmente, era publicada conjuntamente por BioMed Central y el Instituto de Genómica de Pekín (BGI).[3]​ Sin embargo, en 2016, dejó BioMed Central para formar una nueva asociación entre el BGI y Oxford University Press.[4]​ Dos años después, ganó el premio PROSE a la innovación en la publicación de revistas en la categoría multidisciplinaria, entregado por la Asociación Estadounidense de Editores (AAP).[5]

GigaDB y GigaGalaxy

Para alojar los grandes conjuntos de datos que cubre la revista, GigaScience creó e integró su propio repositorio disciplinario, GigaDB. La revista también proporciona una plataforma basada en Galaxy para analizar datos, la GigaGalaxy.[6]​ Por otro lado, la publicación ha tratado de promover el uso de la plataforma de Galaxy como productos de investigación publicables a través de su serie de artículo «Galaxy Series».[7]

Referencias

  1. Goodman, Laurie; Edmunds, Scott C; Basford, Alexandra T (12 de julio de 2012). «Large and linked in scientific publishing». GigaScience 1: 1. ISSN 2047-217X. PMC 3617448. PMID 23587310. doi:10.1186/2047-217X-1-1. Consultado el 2 de septiembre de 2021. 
  2. «Bio-IT World». www.bio-itworld.com (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de julio de 2019. 
  3. «BGI and BioMed Central Launch GigaScience "Big Data" Journal | DuraSpace». web.archive.org. 10 de marzo de 2013. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  4. «GigaScience joins the Oxford University Press journals program». EurekAlert! (en inglés). Consultado el 9 de julio de 2019. 
  5. «2018 Award Winners». PROSE Awards (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de julio de 2019. 
  6. Xiao, Si Zhe; Armit, Chris; Edmunds, Scott; Goodman, Laurie; Li, Peter; Tuli, Mary Ann; Hunter, Christopher Ian. «Increased interactivity and improvements to the GigaScience database, GigaDB». Database (2019): baz016. PMC 6376146. PMID 30753480. doi:10.1093/database/baz016. 
  7. «Galaxy Series: Data Intensive and Reproducible Research». academic.oup.com/gigascience. Consultado el 22 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos