Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «June Sutor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «June Sutor»
(Sin diferencias)

Revisión del 17:18 11 feb 2021

Dorothy June Sutor (6 de junio de 1929-27 de mayo de 1990) fue una cristalógrafa nacida en Nueva Zelanda que pasó la mayor parte de su carrera investigadora en Gran Bretaña. Fue una de las primeras científicas en establecer que la formación de enlaces entre átomos de hidrógeno y de carbono. También trabajó en el estudio y prevención de cálculos urinarios en el laboratorio de Kathleen Lonsdale.

Educación y vida temprana

Sutor nació en Nueva Zelanda el 6 de junio de 1929, en el suburbio de Parnell en Auckland. Fue hija de Victor Edward Sutor, carrocero de profesión, y su esposa Cecilia Maud Sutor.[1][2][3]​ Se educó en St Cuthbert's College,[4][5]​ y realizó estudios superiores de Química en la Universidad de Auckland. Obtuvo una maestría en Ciencias en 1952 y, bajo la supervisión de Frederick Llewellyn, se doctoró en 1954.[6]​ Publicó su primer artículo como única autora en Acta Crystallographica, mientras era estudiante.[7][8][9]

En 1954, Sutor se ubicó en el Reino Unido con una beca del Colegio Newnham, en la Universidad de Cambridge,[5]​ donde completó un segundo doctorado en 1958 investigando las estructuras de purinas y nucleósidos.[1]​ Durante esta etapa, Sutor también resolvió la estructura de la cafeína, y demostró su recristalización en forma monohidratada.[10][11]

Investigación

Sutor se trasladó a Australia en 1958 para trabajar como investigadora en Melbourne.[1][5]​ En 1959, regresó a Gran Bretaña con una posición en Birkbeck College, donde trabajó con John Bernal, Rosalind Franklin, y Aaron Klug en la aplicación de la cristalografía de rayos X a la biología molecular.[12]​ Investigó la estructura de teacrina, ADN y otros compuestos, desde moléculas pequeñas hasta alcaloides. Se concentró en particular en los enlaces de hidrógeno y en la química computacional, y escribió varios programas para el EDSAC. Sutor utilizó el concepto de electronegatividad, introducido por Linus Pauling en 1932, para explicar los enlaces de hidrógeno. Basándose en su análisis del acortamiento de las distancias de Van der Waals asociado a los enlaces de hidrógeno, propuso que el grupo C-H activado por una ionización parcial puede establecer un enlace de hidrógeno que denominó enlace C-H···O.[13][14]​ En 1962, Sutor publicó sus conclusiones sobre enlaces C-H···O basadas en experimentos cristalográficos.[7]


Jerry Donohue fue un detractor del trabajo de Sutor, y puso en duda sus medidas de las distancias de Van der Waals sugiriendo que sus datos experimentales no eran correctos. Por aquel entonces Donohue era una autoridad cuyos libros se utilizaban en la mayoría de laboratorios y revisaba a menudo los artículos científicos sobre estructuras cristalinas.[1]​ Robin Taylor y Olga Kennard vindicaron a Sutor en la década de 1980,[15][16]​ cuando analizaron 113 patrones de difracción de neutrones en la base de datos cristalográfica de Cambridge, y concluyeron que las distancias C-H ⋯ O de Sutor eran correctas dentro de un error de 0.03 Å.[1]​ Gautam Radhakrishna Desiraju dedicó un capítulo de su libro sobre enlaces de hidrógeno al trabajo de Sutor. Carl Schwalbe, que comparó las estructuras citadas por Sutor con redeterminaciones modernas,[17]​ mencionó la envidia profesional como posible explicación de las críticas de Donhoue en un tiempo en que «la aceptación de mujeres en la ciencia, particularmente las ciencias físicas, no era de ninguna manera completa».[7]

Sutor volvió a Nueva Zelanda y trabajó brevemente en el Departamento de Investigación Científica e Industrial antes de tomar un permiso para cuidar a su padre, quién murió en 1964.[1][18]​ En 1966, Kathleen Lonsdale le ofreció a Sutor un trabajo en el Colegio Universitario de Londres para estudiar los cálculos renales y maneras de prevenirlos con una beca de la Fundación Nuffield.[19][20]​ Sutor estableció buenos contactos con el personal del hospital, e incluso consiguió estudiar un cálculo de Napoléon III. En 1979 Sutor perdió la vista parcialmente, y se interesó preferentemente por los aspectos teóricos del crecimiento de las piedras.[7][21]​ Cuando murió de cáncer el 27 de mayo de 1990 legó su fortuna de 500 000 libras esterlinas para establecer las becas June Sutor para la prevención de la ceguera.


Referencias

  1. a b c d e f Extance, Andy (2 April 2019). «The forgotten female crystallographer who discovered C–H⋯O bonds». Chemistry World. Consultado el 6 de julio de 2019.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. «England & Wales, civil registration death index, 1916–2007». Ancestry.com Operations. 2007. Consultado el 8 July 2019. 
  3. «Births». 8 June 1929. p. 1. Consultado el 8 July 2019. 
  4. «School prizes». 13 December 1945. p. 7. Consultado el 9 July 2019. 
  5. a b c «June Sutor 1929–1990». All Saint's Church, Talbot Road, Highgate. July 1990. Consultado el 9 July 2019.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «In memorium» está definido varias veces con contenidos diferentes
  6. «NZ University Graduates 1870-1961». Shadows of Time. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  7. a b c d Schwalbe, Carl H. (1 de julio de 2012). «June Sutor and the C–H ··· O hydrogen bonding controversy». Crystallography Reviews 18 (3): 191-206. ISSN 0889-311X. doi:10.1080/0889311X.2012.674945.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:1» está definido varias veces con contenidos diferentes
  8. Sutor, D. J. (1953). «The unit cell and space group of ethyl nitrolic acid». Acta Crystallographica (en inglés) 6 (10): 811. ISSN 0365-110X. doi:10.1107/S0365110X53002350. 
  9. «SCANZ | University of Auckland». scanz.iucr.org. Consultado el 7 de julio de 2019. 
  10. Sutor, D. J. (10 de julio de 1958). «The structures of the pyrimidines and purines. VII. The crystal structure of caffeine». Acta Crystallographica (en inglés) 11 (7): 453-458. ISSN 0365-110X. doi:10.1107/S0365110X58001286. 
  11. Kolehmainen, Erkki; Nonappa (2016). «Caffeine as a Gelator». Gels (en inglés) 2 (1): 9. PMC 6318762. PMID 30674141. doi:10.3390/gels2010009. 
  12. Maslen, E.N., ed. (11 de noviembre de 2013). World Directory of Crystallographers and of Other Scientists Employing Crystallographic Methods. Springer. ISBN 9789401737036. Consultado el 9 July 2019. 
  13. June Sutor, D. (1962). «The C–H… O Hydrogen Bond in Crystals». Nature (en inglés) 195 (4836): 68-69. Bibcode:1962Natur.195...68J. ISSN 1476-4687. doi:10.1038/195068a0. 
  14. Sutor, D. June (1 de enero de 1963). «204. Evidence for the existence of C–H⋯O hydrogen bonds in crystals». Journal of the Chemical Society (Resumed) (en inglés): 1105-1110. ISSN 0368-1769. doi:10.1039/JR9630001105. 
  15. Taylor, Robin; Kennard, Olga (1 de septiembre de 1984). «Hydrogen-bond geometry in organic crystals». Accounts of Chemical Research 17 (9): 320-326. ISSN 0001-4842. doi:10.1021/ar00105a004. 
  16. Taylor, Robin; Kennard, Olga (1 de septiembre de 1982). «Crystallographic evidence for the existence of CH.cntdot..cntdot..cntdot.O, CH.cntdot..cntdot..cntdot.N and CH.cntdot..cntdot..cntdot.Cl hydrogen bonds». Journal of the American Chemical Society 104 (19): 5063-5070. ISSN 0002-7863. doi:10.1021/ja00383a012. 
  17. Desiraju, Gautam R. (1 de enero de 1996). «The C−H···O Hydrogen Bond: Structural Implications and Supramolecular Design». Accounts of Chemical Research 29 (9): 441-449. ISSN 0001-4842. PMID 23618410. doi:10.1021/ar950135n. 
  18. «Burial & cremation details». Purewa Cemetery and Crematorium. Consultado el 9 July 2019. 
  19. Wooley, Susan E.; Sutor, D. June (1 de enero de 1971). «A statistical survey of the composition of gallstones in eight countries». Gut (en inglés) 12 (1): 55-64. ISSN 0017-5749. PMC 1411468. PMID 5543374. doi:10.1136/gut.12.1.55. 
  20. Hermon Dowling, R.; Rose, G. Alan; June Sutor, D. (29 de mayo de 1971). «Hyperoxaluria and Renal Calculi in Ileal Disease». The Lancet. Originally published as Volume 1, Issue 7709 297 (7709): 1103-1106. ISSN 0140-6736. PMID 4102626. doi:10.1016/S0140-6736(71)91840-X. 
  21. June Sutor, D. (1 de enero de 1981). «Crystal growth in bile». Progress in Crystal Growth and Characterization 4 (1): 47-57. ISSN 0146-3535. doi:10.1016/0146-3535(81)90047-2.