Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wong (supermercado)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Cristianocampo93 trasladó la página Supermercados Wong a Wong (supermercado)
Línea 12: Línea 12:
En [[1983]], se abrió la primera tienda E.Wong en el Óvalo Gutiérrez ([[Distrito de Miraflores (Lima)|Miraflores]]) y para 1990 ya contaba con cinco tiendas, incluyendo la remodelada bodega Wong convertida en [[supermercado]]. En 1992, la Corporación Wong amplía todas sus tiendas y en [[1993]], E.Wong compra a sus competidoras Galax y Todos, lo que le permite abrir 4 nuevas tiendas. En [[1995]], se volvieron a ampliar todas las tiendas en el área de venta y en los estacionamientos. En [[1999]], E.Wong llega a las 15 tiendas tras inaugurar un supermercado en la Urb. Las Gardenias, en el [[Distrito de Santiago de Surco|distrito de Surco]]. No obstante, algunos de estos locales fueron convertidos en [[Tiendas Metro|Supermercados Metro]], quedándose finalmente con 12 tiendas.<ref>{{Cita web|url = http://www.cdi.org.pe/casos_exito_ewong.htm|título = Centro de Desarrollo Industrial - SNI|fechaacceso = 2 de febrero de 2017|apellido = 511-221-8553|nombre = Magia Comunicacion Digital {{!}} www.magiadigital.com {{!}} magia@magiadigital.com {{!}} t.|sitioweb = www.cdi.org.pe}}</ref>
En [[1983]], se abrió la primera tienda E.Wong en el Óvalo Gutiérrez ([[Distrito de Miraflores (Lima)|Miraflores]]) y para 1990 ya contaba con cinco tiendas, incluyendo la remodelada bodega Wong convertida en [[supermercado]]. En 1992, la Corporación Wong amplía todas sus tiendas y en [[1993]], E.Wong compra a sus competidoras Galax y Todos, lo que le permite abrir 4 nuevas tiendas. En [[1995]], se volvieron a ampliar todas las tiendas en el área de venta y en los estacionamientos. En [[1999]], E.Wong llega a las 15 tiendas tras inaugurar un supermercado en la Urb. Las Gardenias, en el [[Distrito de Santiago de Surco|distrito de Surco]]. No obstante, algunos de estos locales fueron convertidos en [[Tiendas Metro|Supermercados Metro]], quedándose finalmente con 12 tiendas.<ref>{{Cita web|url = http://www.cdi.org.pe/casos_exito_ewong.htm|título = Centro de Desarrollo Industrial - SNI|fechaacceso = 2 de febrero de 2017|apellido = 511-221-8553|nombre = Magia Comunicacion Digital {{!}} www.magiadigital.com {{!}} magia@magiadigital.com {{!}} t.|sitioweb = www.cdi.org.pe}}</ref>


=== Como Wong ===
=== Como Wonglo tiene gigante ===
Hacia el año [[2004]], E.Wong encargó a una empresa el rediseño de su imagen con el fin de buscar una mayor identificación con los clientes.<ref>{{Cita web|url = http://disenoperu.blogspot.pe/2006/07/rediseo-de-imagen-corporativa-caso.html|título = Rediseño de Imagen Corporativa: Caso Tiendas WONG|fechaacceso = 2 de febrero de 2017|sitioweb = disenoperu.blogspot.pe}}</ref> Tras un año de estudio, el 04 de julio de [[2005]], E.Wong anunció el cierre de todas sus tiendas, lo que produjo la sorpresa de todos.<ref>{{Cita noticia|título = Tiendas E. Wong cierra desde el miércoles|url = http://larepublica.pe/04-07-2005/tiendas-e-wong-cierra-desde-el-miercoles|fecha = 4 de julio de 2005|fechaacceso = 2 de febrero de 2017|periódico = larepublica.pe|idioma = es}}</ref> El 06 de julio de 2005, se produjo el cierre y al día siguiente, anunció la reinauguración de la cadena bajo la marca ''Wong'', a la vez con el compromiso de seguir brindando la mejor calidad pero manteniendo los mejores precios. Esta campaña le hizo ganar el premio de publicidad Effie en el año [[2006]].
Hacia el año [[2004]], E.Wong encargó a una empresa el rediseño de su imagen con el fin de buscar una mayor identificación con los clientes.<ref>{{Cita web|url = http://disenoperu.blogspot.pe/2006/07/rediseo-de-imagen-corporativa-caso.html|título = Rediseño de Imagen Corporativa: Caso Tiendas WONG|fechaacceso = 2 de febrero de 2017|sitioweb = disenoperu.blogspot.pe}}</ref> Tras un año de estudio, el 04 de julio de [[2005]], E.Wong anunció el cierre de todas sus tiendas, lo que produjo la sorpresa de todos.<ref>{{Cita noticia|título = Tiendas E. Wong cierra desde el miércoles|url = http://larepublica.pe/04-07-2005/tiendas-e-wong-cierra-desde-el-miercoles|fecha = 4 de julio de 2005|fechaacceso = 2 de febrero de 2017|periódico = larepublica.pe|idioma = es}}</ref> El 06 de julio de 2005, se produjo el cierre y al día siguiente, anunció la reinauguración de la cadena bajo la marca ''Wong'', a la vez con el compromiso de seguir brindando la mejor calidad pero manteniendo los mejores precios. Esta campaña le hizo ganar el premio de publicidad Effie en el año [[2006]].



Revisión del 15:56 14 jun 2017

Wong
Tipo cadena de supermercados
Industria minorista
Fundación 1983
Fundador Erasmo Wong
Sede central Av. Presidente Kennedy 9001 Piso 5, Las Condes, Santiago - Chile (sede de Cencosud) ---- Cencosud Retail Perú S.A.Ca. Augusto Angulo 130 Int. 201, Urb. San Antonio, Miraflores, Lima, Perú
Área de operación Bandera de Perú Perú
Productos Alimentos, Cuidado personal, Limpieza, Electrónica, Juguetes, Vestuario y Decoración
Empresa matriz Cencosud
Sitio web www.wong.com.pe

Wong es una cadena de supermercados de origen peruano. Actualmente pertenece al holding chileno Cencosud.

Historia

Como E. Wong

Archivo:E wong san borja.jpg
Un supermercado E.Wong en Lima.

En el año de 1942, Erasmo Wong abrió una tienda en el distrito de San Isidro en Lima (Perú). Toda la familia tenía la visión de que sea la mejor tienda de Lima y es así como sus hijos, liderados por Erasmo (hijo) deciden años más tarde fundar una tienda que se enfoque en la calidad y el servicio al cliente.

En 1983, se abrió la primera tienda E.Wong en el Óvalo Gutiérrez (Miraflores) y para 1990 ya contaba con cinco tiendas, incluyendo la remodelada bodega Wong convertida en supermercado. En 1992, la Corporación Wong amplía todas sus tiendas y en 1993, E.Wong compra a sus competidoras Galax y Todos, lo que le permite abrir 4 nuevas tiendas. En 1995, se volvieron a ampliar todas las tiendas en el área de venta y en los estacionamientos. En 1999, E.Wong llega a las 15 tiendas tras inaugurar un supermercado en la Urb. Las Gardenias, en el distrito de Surco. No obstante, algunos de estos locales fueron convertidos en Supermercados Metro, quedándose finalmente con 12 tiendas.[1]

Como Wonglo tiene gigante

Hacia el año 2004, E.Wong encargó a una empresa el rediseño de su imagen con el fin de buscar una mayor identificación con los clientes.[2]​ Tras un año de estudio, el 04 de julio de 2005, E.Wong anunció el cierre de todas sus tiendas, lo que produjo la sorpresa de todos.[3]​ El 06 de julio de 2005, se produjo el cierre y al día siguiente, anunció la reinauguración de la cadena bajo la marca Wong, a la vez con el compromiso de seguir brindando la mejor calidad pero manteniendo los mejores precios. Esta campaña le hizo ganar el premio de publicidad Effie en el año 2006.

En el año 2007, por primera vez, se abrieron tiendas fuera de Lima, específicamente en la ciudad de Trujillo se inauguró el primer supermercado Wong en provincias. El mismo año, Cencosud compra la marca Wong y todas las marcas de la corporación (Metro, American Outlet, entre otras).

En 2009, se inaugura el primer hipermercado Wong en el centro comercial Plaza Norte, en el distrito de Independencia. A finales del mismo año, se inaugura el segundo hipermercado Wong en el distrito de Ate. En marzo de 2010, Wong vende todas sus acciones a Cencosud y en diciembre de ese año, se inaugura una nueva tienda en el centro comercial Parque Lambramani, en la ciudad de Arequipa.

En 2012, se inaugura un supermercado Wong en Miraflores en el Strip Center Bajada Balta, un pequeño centro comercial de Cencosud, a la vez que las tiendas Wong de Plaza Norte y Arequipa se cierran y se reinauguran como Tiendas Metro. Ese mismo año, se modifica el logo de Wong con los nuevos estándares de Cencosud. También en ese año, se inaugura un supermercado en formato pequeño en el centro comercial Larcomar.

En 2016, se inaugura la tienda número 19 en el distrito de La Molina.[4]

Actualidad

Archivo:Wong San Isidro.jpg
Supermercado Wong en San Isidro, antiguamente era la Tienda Wong.

Wong se caracteriza por enfocarse al cliente y brindarle un servicio de alta calidad. A diferencia de la mayoría de supermercados en el Perú, que se enfocan en llevar los precios más bajos a los clientes, en Wong buscan que el cliente realice sus compras de la forma más cómoda, eficaz y placentera posible.

Tiene un sistema de compras por teléfono llamada WongPedidos (disponible solo en Lima). Asimismo, en 1999 lanzó su página web y por primera vez se podían hacer compras por internet.

Cada año, en el mes de julio, se realiza el Gran Corso Wong por Fiestas Patrias, un evento de gran acogida realizado por las calles de Miraflores.

Premios

En el año 2003, Wong (por entonces E.Wong) fue nombrada por la institución Apoyo como la empresa privada más eficiente del país.

Wong recibió dos veces el Premio a la Creatividad en el Servicio al Cliente.

Wong recibió, en 2004, 2005 y 2006, cinco premios EFFIE en reconocimiento a la eficiencia en el marketing empresarial.[5]

En octubre de 2006, Wong recibió el Grand Prix, el máximo premio otorgado en la Ciudad de México por la Asociación de Marketing directo e indirecto de Latinoamérica.

En octubre de 2007, en la ciudad de Chicago, Wong ganó el Echo Award de la DMA.

Referencias

  1. 511-221-8553, Magia Comunicacion Digital | www.magiadigital.com | magia@magiadigital.com | t. «Centro de Desarrollo Industrial - SNI». www.cdi.org.pe. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  2. «Rediseño de Imagen Corporativa: Caso Tiendas WONG». disenoperu.blogspot.pe. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  3. «Tiendas E. Wong cierra desde el miércoles». larepublica.pe. 4 de julio de 2005. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  4. gestion.pe (15 de junio de 2016). «Wong invirtió S/ 22.81 millones en construir su supermercado número 19». Gestion (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  5. «E Wong S A | E Wong - Botica Puntofarma». UniversidadPeru. Consultado el 2 de febrero de 2017. 

Enlaces externos