Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caza en manada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m PR:CW: Categorías: Con espacio; cambios triviales
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
La '''''caza en manada''''' es practicada por manadas [[depredador]]es pertenecientes al reino [[animal]], que han evolucionado para cazar su presa mediante el trabajo conjunto con otros miembros de las su [[especie]]. Normalmente, estos animales están estrechamente relacionados entre sí. El '' cazador en grupo '' más conocido es el [[lobo]], el antepasado de todas las razas domesticadas de [[perro]].
La '''''caza en manada''''' es practicada por manadas [[depredador]]es pertenecientes al reino [[animal]], que han evolucionado para cazar su presa mediante el trabajo conjunto con otros miembros de las su [[especie]]. Normalmente, estos animales están estrechamente relacionados entre sí. El '' cazador en grupo '' más conocido es el [[lobo]], el antepasado de todas las razas domesticadas de [[perro]].


La historia de los '' cazadores en grupo '' se piensa que es el principal conducto a través del cual los seres [[humano]]s han sido capaces de formar una relación mutua con los perros (es decir, la [[domesticación]] ), ya que ambas especies son altamente sociales e interdependientes. Los seres humanos y sus parientes vivos más cercanos, los [[chimpancé]]s, son ellos mismos '' cazadores en grupo '', incluso sin la ayuda de otras especies. Otros '' cazadores en grupo '' incluyen sencillos [[artrópodos]] como las [[hormigas]], [[mamíferos]] muy inteligentes como los [[delfines]], [[Orcinus orca|orcas]], [[lobos]] y [[hienas]], algunas [[ave]]s, como el [[Parabuteo unicinctus|halcón de Harris]], y a veces los [[Crocodylia|cocodrilos.]] Hay una posibilidad de que algunos [[dinosaurio]]s [[terópodo]]s mostraran también el comportamiento de ''caza en manada''.
La historia de los '' cazadores en grupo '' se piensa que es el principal conducto a través del cual los seres [[humano]]s han sido capaces de formar una relación mutua con los perros (es decir, la [[domesticación]] ), ya que ambas especies son altamente sociales e interdependientes. Los seres humanos y sus parientes vivos más cercanos, los [[chimpancé]]s, son ellos mismos '' cazadores en grupo '', incluso sin la ayuda de otras especies. Otros '' cazadores en grupo '' incluyen sencillos [[artrópodos]] como las [[hormigas]], [[mamíferos]] muy inteligentes como los [[delfines]], [[Orcinus orca|orcas]], [[lobos]] y [[hienas]], algunas [[ave]]s, como el [[Parabuteo unicinctus|halcón de Harris]], y a veces los [[Crocodylia|cocodrilos.]] Hay una posibilidad de que alguno michas cosas wuuuu[[dinosaurio]]s [[terópodo]]s mostraran también el comportamiento de ''caza en manada''.
Cuando los lobos cazan un [[Alces alces|alce]] o un [[bisonte]], a veces este escapa a aguas profundas para evitar a la manada. Una respuesta del lobo para este comportamiento es que la manada descansa mientras uno o dos lobos acechan a la presa hasta que ésta se fatiga.<ref name="WolfH"> [http://www.wolfcountry.net/information/WolfHunting.html WolfHunting] </ref>
Cuando los lobos cazan un [[Alces alces|alce]] o un [[bisonte]], a veces este escapa a aguas profundas para evitar a la manada. Una respuesta del lobo para este comportamiento es que la manada descansa mientras uno o dos lobos acechan a la presa hasta que ésta se fatiga.<ref name="WolfH"> [http://www.wolfcountry.net/information/WolfHunting.html WolfHunting] </ref>

Revisión del 14:20 8 jun 2017

manada cazando un bisonte.

La caza en manada es practicada por manadas depredadores pertenecientes al reino animal, que han evolucionado para cazar su presa mediante el trabajo conjunto con otros miembros de las su especie. Normalmente, estos animales están estrechamente relacionados entre sí. El cazador en grupo más conocido es el lobo, el antepasado de todas las razas domesticadas de perro.

La historia de los cazadores en grupo se piensa que es el principal conducto a través del cual los seres humanos han sido capaces de formar una relación mutua con los perros (es decir, la domesticación ), ya que ambas especies son altamente sociales e interdependientes. Los seres humanos y sus parientes vivos más cercanos, los chimpancés, son ellos mismos cazadores en grupo , incluso sin la ayuda de otras especies. Otros cazadores en grupo incluyen sencillos artrópodos como las hormigas, mamíferos muy inteligentes como los delfines, orcas, lobos y hienas, algunas aves, como el halcón de Harris, y a veces los cocodrilos. Hay una posibilidad de que alguno michas cosas wuuuudinosaurios terópodos mostraran también el comportamiento de caza en manada.

Cuando los lobos cazan un alce o un bisonte, a veces este escapa a aguas profundas para evitar a la manada. Una respuesta del lobo para este comportamiento es que la manada descansa mientras uno o dos lobos acechan a la presa hasta que ésta se fatiga.[1]

La organización de las manada incluye lobos alfa que se alimentan los primeros de la presa muerta y que engendran la mayoría de los cachorros de manada.[1][2]

Hay que remarcar que algunos animales que son "sociales", pero que siempre cazan solos, como el caso del gato doméstico, no son cazadores en grupo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos