Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «William Ojeda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.101.173.250 (disc.) a la última edición de Montgomery
Corregir datos imprecisos, para ello consultando directamente al protagonista, al briografiado, a la fuente directa
Línea 22: Línea 22:


|nombre=|nombre de nacimiento=|fecha de nacimiento=|lugar de nacimiento=|fecha de fallecimiento=|lugar de fallecimiento=|nacionalidad=|ocupación=|conocido por=}}
|nombre=|nombre de nacimiento=|fecha de nacimiento=|lugar de nacimiento=|fecha de fallecimiento=|lugar de fallecimiento=|nacionalidad=|ocupación=|conocido por=}}
'''William Orlando Ojeda Orozco''' es un periodista y [[político]] [[Venezuela|venezolano]]. Bachiller en Ciencias egresado de la U.E.N. Mariano Picón Salas (1988), Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (1994) Tesis Mención Publicación. Además es Magíster en Planificación del Desarrollo Global del Centro de Estudios de Desarrollo del la UCV (1996) y egresado del Doctorado en Políticas Públicas Tesis Mención Especial del referido centro (2004).
'''William Ojeda''' es un periodista y [[escritor]] [[Venezuela|venezolano]]. Bachiller en Ciencias egresado de la U.E.N. Mariano Picón Salas (1988), Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (1994) Tesis Mención Publicación. Además es Magíster en Planificación del Desarrollo Global del Centro de Estudios de Desarrollo del la UCV (1996) y egresado del Doctorado en Políticas Públicas Tesis Mención Especial del referido centro (2004).
Fue electo en 1999 para la Asamblea Nacional Constituyente por el [[Movimiento V República]] (MVR) del presidente [[Hugo Chávez]], poco después se separó de esta organización. El 26 de julio de 2002 creó el partido [[Un Solo Pueblo]], el cual lo postuló como candidato a la alcaldía del [[Municipio Sucre (Miranda)|Municipio Sucre]] de [[Caracas]] sin embargo a pocos días de la elección retiró su candidatura. Posteriormente en octubre de 2005 se presenta como precandidato para las [[Elección presidencial de Venezuela (2006)|elecciones presidenciales de 2006]],<ref>[http://www.venelogia.com/archivos/694 Venealogía] El segundo candidato presidencial, William Ojeda</ref> pero decide retirarse y darle su apoyo a [[Manuel Rosales]] que luego se convertiría en el candidato de la oposición venezolana y sería derrotado por Chávez en esa elección. Ojeda trabajó activamente en la campaña presidencial de Rosales y en 2007 decide separarse de Un Solo Pueblo e integrarse en el partido [[Un Nuevo Tiempo]] de Manuel Rosales.
Fue electo en 1999 para la Asamblea Nacional Constituyente como el venezolano más joven que corredactó la Carta Magna vugente de Venezuela, poco después se separó de esta organización. El 26 de julio de 2002 creó el partido [[Un Solo Pueblo]], el cual lo postuló como candidato a la alcaldía del [[Municipio Sucre (Miranda)|Municipio Sucre]] de [[Caracas]] sin embargo a pocos días de la elección retiró su candidatura. Posteriormente en octubre de 2005 se presenta como precandidato para las [[Elección presidencial de Venezuela (2006)|elecciones presidenciales de 2006]],<ref>[http://www.venelogia.com/archivos/694 Venealogía] El segundo candidato presidencial, William Ojeda</ref> pero decide retirarse y darle su apoyo a [[Manuel Rosales]] que luego se convertiría en el candidato de la oposición venezolana y sería derrotado por Chávez en esa elección. Ojeda trabajó activamente en la campaña presidencial de Rosales y en 2007 decide separarse de Un Solo Pueblo e integrarse en el partido [[Un Nuevo Tiempo]] de Manuel Rosales.


En 2008 presentó sin éxito su precandidatura para las alcaldías de Sucre y la [[Distrito Metropolitano de Caracas|Metropolitana de Caracas]] (Alcaldía Mayor), que resolvieron a favor de Carlos Ocariz y Antonio Ledezma respectivamente. En las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010 es elegido diputado.
En 2008 presentó un gesto de desprendimiento cuando teniendo opciones reales de triunfo dejó de lado dos candidaturas para procurar siempre la unidad de la sociedad venezolana. En las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010 es elegido diputado.


Es autor de más de diez libros entre los que destaca ''Cuánto Vale un Juez''. Su más reciente obra es ''Venezuela: Capitalismo o Socialismo. Una búsqueda inconclusa''.
En febrero de 2012 Ojeda participa en las primarias de la oposición, como precandidato a la Alcaldía del [[Municipio Sucre (Miranda)|Municipio Sucre]] (Edo. [[Miranda (estado)|Miranda]]), y pierde ante el representante de [[Primero Justicia]], [[Juan Carlos Caldera]]. Solicitó un recuento de votos ante las autoridades electorales de la MUD ([[Mesa de la Unidad Democrática]]), el cual no procedió. Desde entonces, William Ojeda expresó su intención de lanzarse por cuenta propia en las elecciones de alcalde, previstas para abril de 2013. Posteriormente abjura de su militancia antichavista y se reintegra al grupo político gobernante.


En 2015 es candidato a la AN por el PSUV y por MIN-Unidad.
En 2015 es candidato a la AN por el PSUV y por MIN-Unidad.


== Declaraciones contra la MUD ==
== Declaraciones en favor de la Unidad==
Ojeda se ha caracterizado por insistir permanentemente en las redes sociales en favor de la integración de Venezuela, y llama reiteradamente a superar los esquemas de odio, rencor y resentimiento que han llevado a la profunda crisis que sacude a ese país suramericano.
El 6 de septiembre de 2012 Ojeda sorprendió a la opinión pública al emitir declaraciones en contra del programa económico de la MUD, donde también dio a conocer su postura favorable a las políticas sociales del Gobierno de [[Hugo Chávez]]. Unas horas después de su declaración, el partido UNT decidió suspenderlo de la militancia partidista por considerar que este cambio radical de actitud fue hecho en complicidad con el oficialismo para perjudicar a la candidatura presidencial de [[Henrique Capriles Radonski]].


El 30 de mayo de 2017 Ojeda sorprendió a la opinión pública una vez más al rechazar la convocatoria a la [[Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017|Asamblea Nacional Constituyente]], propuesta por el presidente [[Nicolás Maduro]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=William Ojeda rechaza la Asamblea Constituyente convocada por Maduro|url=http://www.el-nacional.com/noticias/gobierno/william-ojeda-rechaza-asamblea-constituyente-convocada-por-maduro_185062|fecha=39 Mayo 2017|fechaacceso=31 Mayo 2017|periódico=El Nacional|página=}}</ref>
El 30 de mayo de 2017 Ojeda sorprendió a la opinión pública una vez más al rechazar la convocatoria a la [[Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017|Asamblea Nacional Constituyente]], propuesta por el presidente [[Nicolás Maduro]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=William Ojeda rechaza la Asamblea Constituyente convocada por Maduro|url=http://www.el-nacional.com/noticias/gobierno/william-ojeda-rechaza-asamblea-constituyente-convocada-por-maduro_185062|fecha=39 Mayo 2017|fechaacceso=31 Mayo 2017|periódico=El Nacional|página=}}</ref>

Revisión del 18:14 7 jun 2017

William Ojeda


Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela
por Estado Miranda
5 de enero de 2011-5 de enero de 2016


Diputado a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela
por Estado Miranda
3 de agosto de 1999-31 de enero de 2000

Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Chivacoa (Venezuela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Municipio Sucre, Estado Miranda
Nacionalidad Venezolana
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Periodista , Magíster
Partido político MIN-Unidad (desde 2015)
PSUV (desde 2013)
Independiente (2012-2013)
Un Nuevo Tiempo (2006-2012)
Un Solo Pueblo (2002-2006)
MVR (1998-2002)

William Ojeda es un periodista y escritor venezolano. Bachiller en Ciencias egresado de la U.E.N. Mariano Picón Salas (1988), Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (1994) Tesis Mención Publicación. Además es Magíster en Planificación del Desarrollo Global del Centro de Estudios de Desarrollo del la UCV (1996) y egresado del Doctorado en Políticas Públicas Tesis Mención Especial del referido centro (2004). Fue electo en 1999 para la Asamblea Nacional Constituyente como el venezolano más joven que corredactó la Carta Magna vugente de Venezuela, poco después se separó de esta organización. El 26 de julio de 2002 creó el partido Un Solo Pueblo, el cual lo postuló como candidato a la alcaldía del Municipio Sucre de Caracas sin embargo a pocos días de la elección retiró su candidatura. Posteriormente en octubre de 2005 se presenta como precandidato para las elecciones presidenciales de 2006,[1]​ pero decide retirarse y darle su apoyo a Manuel Rosales que luego se convertiría en el candidato de la oposición venezolana y sería derrotado por Chávez en esa elección. Ojeda trabajó activamente en la campaña presidencial de Rosales y en 2007 decide separarse de Un Solo Pueblo e integrarse en el partido Un Nuevo Tiempo de Manuel Rosales.

En 2008 presentó un gesto de desprendimiento cuando teniendo opciones reales de triunfo dejó de lado dos candidaturas para procurar siempre la unidad de la sociedad venezolana. En las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010 es elegido diputado.

Es autor de más de diez libros entre los que destaca Cuánto Vale un Juez. Su más reciente obra es Venezuela: Capitalismo o Socialismo. Una búsqueda inconclusa.

En 2015 es candidato a la AN por el PSUV y por MIN-Unidad.

Declaraciones en favor de la Unidad

Ojeda se ha caracterizado por insistir permanentemente en las redes sociales en favor de la integración de Venezuela, y llama reiteradamente a superar los esquemas de odio, rencor y resentimiento que han llevado a la profunda crisis que sacude a ese país suramericano.

El 30 de mayo de 2017 Ojeda sorprendió a la opinión pública una vez más al rechazar la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el presidente Nicolás Maduro.[2]

Enlaces externos

Referencias

  1. Venealogía El segundo candidato presidencial, William Ojeda
  2. «William Ojeda rechaza la Asamblea Constituyente convocada por Maduro». El Nacional. 39 Mayo 2017. Consultado el 31 de mayo de 2017.