Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Atlético de San Luis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
|Imagen principal =
|Imagen principal =
|Nombre Completo = Club Atlético de San Luis
|Nombre Completo = Club Atlético de San Luis
|Apodo(s) = ''Tuneros'', ''Auriazules'', ''Potosinos''.
|Apodo(s) = ''Tuneros'', ''Auriazules'', ''Potosinos'', "Colchoneros".
|Fundación = {{Fecha de inicio|28|5|2013|edad}}
|Fundación = {{Fecha de inicio|28|5|2013|edad}}
|Estadio = [[Estadio Alfonso Lastras Ramírez|Alfonso Lastras Ramírez]]
|Estadio = [[Estadio Alfonso Lastras Ramírez|Alfonso Lastras Ramírez]]
Línea 188: Línea 188:
!width="100"|Goles
!width="100"|Goles
|-
|-
|{{Bandera|México}} [[Othoniel Arce]]
|{{Bandera|España}} [[Fernando Torres]]
| 18
| 18
|-
|-

Revisión del 19:50 3 jun 2017

Atlético de San Luis
Datos generales
Nombre Club Atlético de San Luis
Apodo(s) Tuneros, Auriazules, Potosinos, "Colchoneros".
Fundación 28 de mayo de 2013 (11 años)
Propietario(s) Bandera de España Atlético de Madrid (51%)
Bandera de México Familia Payán (30%)
Bandera de México Inversionistas (19%)
Presidente Bandera de España Alberto Marrero
Entrenador Bandera de México Salvador Reyes de la Peña
Instalaciones
Estadio Alfonso Lastras Ramírez
Capacidad 30,000 espectadores
Ubicación San Luis Potosí, México
Inauguración 25 de mayo de 1999 (25 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de México Liga de Ascenso de México
(Clausura 2016) 15º
Copa Bandera de México Copa México
(Clausura 2016) Semifinales
Página web oficial

El Club Atlético de San Luis es un club de fútbol ubicado en San Luis Potosí, México; que compite en la Liga de Ascenso de México. Fue fundado el 28 de mayo de 2013, y tiene como sede el Estadio Alfonso Lastras Ramírez.

El Rojo y Blanco son los colores que identifican al club. El nombre del equipo se dio de un combinado de dos extintos equipos profesionales de la ciudad, el Atlético Potosino y el San Luis Fútbol Club.[1]

Historia

El 28 de mayo de 2013 se anunció el cambio de sede del San Luis Fútbol Club a Chiapas,[2]​ motivo que dejaría a la ciudad de San Luis sin un equipo de fútbol profesional. Ese mismo día Jacobo Payán Latuff, dueño del Estadio Alfonso Lastras Ramírez y uno de los empresarios más importantes de este estado, adquirio la franquicia de los Tiburones Rojos de Veracruz y la trasladó a la San Luis, de esta forma nació el Atletico San Luis.[3]

El Apertura 2013 fue su primer torneo en la Liga de Ascenso, en el cual lograron acceder a su primera liguilla terminando el Torneo Regular en el séptimo lugar de la Tabla General, para posteriormente ser eliminados por el Club Necaxa en los Cuartos de Final. El partido de ida se llevó a cabo en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez con marcador de 2-0 a favor del conjunto necaxista, y el de vuelta en el Estadio Victoria (Aguascalientes) con marcador de 2-0 a favor del Necaxa, y así el Atlético San Luis quedaba eliminado por un global de 4-0.[4]​ Ascenso MX clausura 2015

Liderato general y subcampeonato

El Clausura 2015 fue un gran torneo para el Atlético San Luis, ya que terminó como líder general del torneo con 24 puntos dándole el privilegio de accededer directamente a las semifinales del torneo.

Ya en la liguilla, el Atlético San Luis se enfrentó a Correcaminos en las semifinales, el partido de ida se efectúo en Tamaulipas con marcador 2-0 en favor de los locales. La vuelta se jugó en un lleno y pletorico Estadio Alfonso Lastras Ramírez volcado en favor de su equipo, el marcador fue de 2-0 favorable para los locales, empatando el global en la serie 2-2, pero la mejor posición en la tabla le otorgó el pase a la final del torneo a los potosinos.

Fue así como el Atlético San Luis lograba acceder a su primera final en su corta historia, el rival a enfrentar fue el sublider del torneo Dorados de Sinaloa. La ida se jugó el 2 de mayo en el Estadio Banorte de Sinaloa donde los locales lograron una ventaja importante de 3-0, dejando una losa muy pesada de revertir para el partido de vuelta, sin embargo a la afición potosina eso no le importo y confiada de que se podía revertir el marcador, se dio cita en Estadio Alfonso Lastras Ramírez el día sábado 9 de mayo para apoyar con todo a su equipo, desafortunadamente a pesar del apoyo de la afición durante todo el partido y del esfuerzo del equipo, no se pudo revertir el marcador finalizando el encuentro 1-0 en favor de los potosinos y 1-3 en el marcador global, obteniendo así el subcampeonato del torneo.[5]

Incursión del Atlético de Madrid

El 25 de mayo de 2016 se anunció a través de Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, que se recibió un petición de parte de los empresarios potosinos encargados del equipo y dueños del estadio para utilizar la ciudad de San Luis como sede de una franquicia de primera división, la cual se presumía era Jaguares de Chiapas. Días después se anunció que las negociaciones no se concretaron, por este motivo, y debido a que los cupos para jugar en la Liga de Ascenso ya estaban llenos, el equipo no participó la temporada 2016-17 en ninguna categoría del fútbol mexicano y la franquicia fue resguardada por la Federación Mexicana de Fútbol Asociación.[6][7]

En junio, directivos del Club Atlético de Madrid tuvieron contacto con los propietarios del equipo y el gobernador del estado al ser San Luis una de las tres ciudades con posibilidades de albergar un equipo capaz de ser filial de la institución española.[8]​ En noviembre surgió el rumor de que Atlético de Madrid deseaba comprar la franquicia de Jaguares y trasladarla a San Luis,[9]​ lo cual fue desmentido poco después.[10]​ En diciembre se confirmó que los directivos de los "colchoneros" llevaban meses en conversaciones con los dueños de San Luis y el gobernador del estado para adquirir cierto porcentaje de la franquicia,[11]​ mientras que en enero de 2017 Enrique Cerezo, presidente colchonero, confirmó que se encontraba intentando cerrar y formalizar un acuerdo con el San Luis.[12]​ En febrero Miguel Ángel Gil Marín, director general del Atlético de Madrid, visitó México para presentar el proyecto con el cuál trabajarían junto al Atlético de San Luis, el cual fue autorizado y la franquicia fue puesta a disposición de los españoles.[13]​ En marzo, la Junta General de Accionistas del Atlético de Madrid aprobó la creación de una filial en el extranjero y se hizo oficial el acuerdo para tener la franquicia de San Luis,[14][15]​ en donde se determinó que los porcentajes de participación serian de un 51% para Atlético de Madrid, 30% para la familia Payán y 19% para grupos de inversionista.[16]

A inicios de abril se anunció la llegada de Luis Torres Septién como director general y del español Alberto Marrero Diaz como presidente, quienes fueron los encargados de armar la estructura deportiva del equipo,[17][18]​ mientras que a finales de mes se confirmó que el equipo llevaría el nombre de Atlético de San Luis, además, se anunció que la sociedad que lo administraría tendrá como razón social Club Atlético Madrid del Potosí S.A. de C.V.[19]​ El 4 de mayo se anunció a Salvador Reyes de la Peña como el nuevo entrenador del equipo.[20][21]

Estadio

El Estadio Alfonso Lastras Ramírez durante un partido entre Atlético de San luis vs Querétaro en la Copa MX Clausura 2015.

El Estadio Alfonso Lastras Ramírez es el hogar del Atlético de San Luis. Fue inaugurado el 25 de mayo de 1999. Cuenta con un aforo para 30 000 espectadores.

Su nombre es en honor al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (1986-1995) Alfonso Lastras Ramírez. Quién se caracterizó por sus grandes esfuerzos para apoyar al deporte potosino y quien fue co-fundador de los Cachorros del Atlético Potosino, uno de los primeros clubes de fútbol de la ciudad.

Instalaciones

  • 5 rampas de acceso (2 en cada cabecera y una en zona VIP).
  • Escaleras eléctricas para la zona de palcos.
  • Iluminación.
  • Baños.
  • Butacas en todo el estadio (colocadas de tal forma que el estadio se vea azul y amarillo).
  • Vestidores para los 2 equipos.
  • Gimnasio.
  • Estacionamiento para zona VIP y cabecera sur.
  • 3 pisos de palcos (uno aún en construcción).
  • Palcos de transmisión.
  • Área especial de trabajo en la zona preferente con internet inalámbrico para los medios de comunicación.
  • Una pequeña zona comercial la cual consta de una tienda que vende productos oficiales del equipo y tiendas de comida.

En el 2005, fue sede de un encuentro de eliminatoria mundialista rumbo a la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en el que la selección de México venció a su similar de Guatemala por marcador de 5-2. En el 2007 fue sede de otro encuentro internacional de carácter amistoso, donde el combinado mexicano goleó 4-0 a la selección de Irán.

Uniforme

  • Uniforme local: Camiseta azul con rayas verticales doradas, pantalón y medias azules.
  • Uniforme visitante: Camiseta celeste con detalles azules, pantalón y medias celestes.
  • Uniforme alternativo: Camiseta verde aqua con detalles fosforescente, pantalón y medias verde aqua.
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme

A continuación se enumeran en orden cronológico el fabricante de las indumentarias y los patrocinadores principales del club:

Indumentaria
Periodo Proveedor
2013 - 2014 Bandera de Italia Kappa
2014 - 2016 Bandera de México Charly
2017 - Presente Bandera de Estados Unidos Nike
Patrocinadores
Periodo Patrocinador Principal
2013 - 2015 Bandera de México Pascual Boing
2015 - 2016 Bandera de México Maz Tiempo

Jugadores

Plantilla y cuerpo técnico

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Bandera de México 0POR Roberto Salcedo  32 años Bandera de México C. Necaxa
Bandera de México 1DEF Edgar Alaffita  27 años Bandera de México Cimarrones de Sonora
Bandera de México 1DEF Carlos Ramos  37 años Bandera de México Zacatepec Siglo XXI
Bandera de México 1DEF Daniel Aguiñaga  29 años Bandera de México C. D. Tepatitlán de Morelos
Bandera de México 1DEF Rodrigo Vera  30 años Bandera de México C. D. Tepatitlán de Morelos
Bandera de México 1DEF Erick Samano  33 años Bandera de México Reboceros de la Piedad
Bandera de México 2MED Jorge Sánchez  31 años Bandera de México C. Necaxa
Bandera de México 2MED Juan Castro  32 años Bandera de México F. C. Juárez
Entrenador(es)

Bandera de México Salvador Reyes Jr.

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de México Nicolás Morales
Bandera de México Rafael Loredo

Preparador(es) físico(s)

Bandera de ? TBA

Entrenador(es) de porteros

Bandera de ? TBA

Fisioterapeuta(s)

Bandera de ? TBA

Médico(s)
Bandera de ? TBA

Leyenda


Los equipos mexicanos no están limitados en cuanto a la cantidad de jugadores extranjeros que pueden tener en la plantilla, sin embargo, deben hacer caso de la regla 10/8, la cual menciona que:[22][23]

  • De los 18 jugadores que pueden participar en cada partido, por lo menos ocho deben estar registrados antes de los 18 años en el fútbol mexicano y haber participado en un torneo organizado por la FEMEXFUT.
  • Los jugadores con doble nacionalidad (México-Americana) podrán ser considerados dentro de los 8 jugadores si al momento de su primer registro en la FMF no habían cumplido los 19 años.

Campeones de goleo

Jugador Competencia Temporada Goles
Bandera de Brasil Leandro Carrijo Liga de Ascenso de México Clausura 2015 10

Máximos goleadores

Jugador Goles
Bandera de España Fernando Torres 18
Bandera de Brasil Leandro Carrijo 16
Bandera de Paraguay Leonardo Villagra 10
Bandera de Ecuador Edison Preciado 8
Bandera de México Juan Castro 7
Bandera de México Juan Pablo Vigon 6

Entrenadores

Nombre Torneo PD G E P Nota
Bandera de México Miguel Fuentes Apertura 2013
Clausura 2014
42 9 14 19 7° lugar en la tabla (Apertura 2013, 22 Pts), 12° lugar en la tabla (Clausura 2014, 15 Pts)
Bandera de México Flavio Davino Apertura 2014 19 7 5 7 9° lugar en la tabla (Apertura 2014, 17 Pts)
Bandera de México Raúl Arias Clausura 2015
Apertura 2015
44 20 6 18 Subcampeón de liga, 1° lugar en la tabla (Clausura 2015, 24 Pts), 9° lugar en la tabla (Apertura 2015, 21 Pts)
Bandera de Argentina Carlos Bustos Clausura 2016 23 7 5 11 15° lugar en la tabla (Clausura 2016, 11 Pts)
Bandera de México Salvador Reyes de la Peña Apertura 2017 0 0 0 0 0

Palmarés

Torneos oficiales

Bandera de México Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Liga de Ascenso de México (0/1) Clausura 2015.

Torneos nacionales amistosos

Referencias

  1. Rolando Jiménez (20 de junio de 2013). «El nuevo Atlético San Luis». Agencia de noticias San Luis Potosí. Consultado el 17 de marzo de 2017. 
  2. «San Luis a Chiapas… La Piedad a Veracruz». Fox Sports. 28 de mayo de 2013. Consultado el 17 de marzo de 2017. 
  3. Juan Antonio Lee (28 de mayo de 2013). «Nace el Atlético San Luis». Pulso. Consultado el 17 de marzo de 2017. 
  4. El ASL pierde en su partido de vuelta frente a Necaxa
  5. [1]
  6. Juan Manuel Terán (25 de mayo de 2016). «San Luis volverá a Primera; Jaguares emigraría». Medio Tiempo. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  7. «No habrá futbol en San Luis para la temporada 2016-2017». ESPN. 8 de junio de 2016. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  8. «Atlético de Madrid quiere filial en SLP». Exprés. 4 de junio de 2016. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  9. José María Garrido (2 de noviembre de 2016). «Atlético de Madrid pretende invertir en nuevo club en México». Medio Tiempo. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  10. «Atlético de Madrid desmiente vínculo con San Luis». Plano Deportivo. 9 de noviembre de 2016. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  11. Luis Aznar (27 de diciembre de 2016). «México lindo y querido». Marca. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  12. «El Atlético de Madrid confirma el interés en tener una franquicia en San Luis Potosí». Marca. 18 de enero de 2017. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  13. «Gil Marín, con el aval de la FMF para su Atlético San Luis». as. 15 de febrero de 2017. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  14. Paola Núñez (3 de marzo de 2017). «Un paso más para que el Atlético de Madrid tenga filial en México». ESPN. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  15. «Se hace oficial el acuerdo de la franquicia Atlético San Luis». Marca. 16 de marzo de 2017. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  16. Paulina Benavente (24 de abril de 2017). «Atlético de Madrid hará que vuelva a rodar el balón en San Luis». ESPN. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  17. Paulina Benavente (4 de abril de 2017). «Luis Torres deja Necaxa para sumarse a San Luis». as. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  18. Paulina Benavente (6 de abril de 2017). «Alberto Marrero Díaz será el CEO del equipo de San Luis». as. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  19. Paulina Benavente (25 de abril de 2017). «Confirmado: el nuevo equipo se llamará Atlético de San Luis». as. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  20. Luis Aznar (4 de mayo de 2017). «Salvador Reyes será el técnico del Atlético de San Luis». Marca. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  21. «Hijo de Chava Reyes, nuevo entrenador del Atlético de San Luis». Récord. 4 de mayo de 2017. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  22. Juan Pablo Aguila (23 de mayo de 2016). «Acuerdos de la Asamblea Ordinaria para la Temporada 2016-2017». LIGA Bancomer MX. Consultado el 22 de diciembre de 2016. 
  23. G. Herrera (24 de mayo de 2016). «Aclaración del Nuevo Artículo del Reglamento de Competencia». LIGA Bancomer MX. Consultado el 22 de diciembre de 2016. 

Enlaces externos