Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agustín Orion»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| nombre = Agustín Orion
| nombre = Agustín Orion el cabulero
| imagen =
| imagen =
| pie de imagen =
| pie de imagen =
| nombrecompleto = Agustín Ignacio Orion
| nombrecompleto = Agustín Malaleche Orion
| deporte = [[Fútbol]]
| deporte = [[Fútbol]]
| lugar nacimiento = [[Ramos Mejía]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]
| lugar nacimiento = [[Carlos Bueno]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]
| país = [[Argentina]]
| país = [[Argentina]]
| nacionalidad = {{Bandera|ARG}} [[Argentino]]
| nacionalidad = {{Bandera|ARG}} [[Argentino]]
Línea 17: Línea 17:
| clubretiro =
| clubretiro =
| retiro =
| retiro =
| posición = [[Portero (fútbol)|Arquero]]
| posición = [[Rompe Piernas (fútbol)|Arquero]]
| dorsal = 1
| dorsal = 1
| equipos =
| equipos =
Línea 23: Línea 23:
* {{Bandera|ARG}} [[Estudiantes de La Plata]] ([[2010]] - [[2011]])
* {{Bandera|ARG}} [[Estudiantes de La Plata]] ([[2010]] - [[2011]])
* {{Bandera|ARG}} [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] ([[2011]] - [[2016]])
* {{Bandera|ARG}} [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] ([[2011]] - [[2016]])
* {{Bandera|ARG}} [[Club Atlético Racing Club|Racing Club]] ([[2016]] - [[Actualidad|Act.]])
* {{Bandera|ARG}} [[Club Atlético Racing Club|Rasingente Club]] ([[2016]] - [[Actualidad|Act.]])
| selección = {{Bandera|Argentina}} [[selección argentina de fútbol|Argentina]]
| selección = {{Bandera|Argentina}} [[selección argentina de fútbol|Argentina]]
| veces internacional = 3
| veces internacional = 3
Línea 35: Línea 35:
}}
}}


'''Agustín Ignacio Orion''' ([[Ramos Mejía]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]], [[26 de junio]] de [[1981]])<ref name="Orion" /> es un [[futbolista]] argentino, que se desempeña en la posición de arquero. Su actual equipo es [[Racing Club]] de la [[Primera División de Argentina]].
'''Agustín Ignacio Orion''' ([[Ramos Mejía]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]], [[26 de junio]] de [[1981]])<ref name="Orion" /> es un [[futbolista]] argentino, que se desempeña en la posición de arquero , básicamente el flaco rompe todo lo que ve , le hace la cama a cualquier técnico y Su actual equipo es [[Racing Club]] de la [[Primera División de Argentina]].


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 04:57 26 may 2017

Agustín Orion el cabulero
Datos personales
Nombre completo Agustín Malaleche Orion
Nacimiento Carlos Bueno, Buenos Aires
26 de junio de 1981
(43 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentino
Altura 1,87 m (6 2)
Peso 80 kg (176 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 16 de septiembre de 2003
(San Lorenzo)
Club Bandera de Argentina Racing Club
Liga Primera División de Argentina
Posición Arquero
Dorsal(es) 1
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Part. (goles) 3 (0)
Trayectoria

Agustín Ignacio Orion (Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina, 26 de junio de 1981)[1]​ es un futbolista argentino, que se desempeña en la posición de arquero , básicamente el flaco rompe todo lo que ve , le hace la cama a cualquier técnico y Su actual equipo es Racing Club de la Primera División de Argentina.

Trayectoria

San Lorenzo

Debutó en primera con San Lorenzo, el 16 de septiembre de 2003 en una derrota 2:0 ante The Strongest en la ciudad de La Paz, por Copa Sudamericana. En dicho partido, recibió un gol en el primer disparo en contra, de Limberg Méndez.[2]​ Pero no sería hasta la temporada 2004/05 cuando, tras la partida de Sebastián Saja, cuando tendría mayor participación en el equipo, peleando el puesto con José Fabián Ramírez. Luego de la temporada 2005/06, donde tras la llegada a préstamo de Saja volvería a tener poca participación, a comienzos del año 2007, finalmente alcanzaría la titularidad en el arco de los de Boedo. Sería parte importante del equipo campeón del Torneo Clausura 2007.

En el año 2008, su equipo no consiguió título alguno y, para colmo de males, fue gran responsable de la eliminación del Cuervo en la Copa Libertadores a manos de LDU Quito en cuartos de final (los ecuatorianos serían campeones de aquella edición del torneo). En el partido de ida, no controló bien el balón en su área y sufrió el gol de Claudio Bieler que abrió el marcador. El encuentro finalizaría 1 a 1, mismo marcador en el partido de vuelta jugado en Ecuador, accediendo a semifinales la Liga de Quito luego de ganar la tanda de penales. En el apertura, pese a tener buen rendimiento, San Lorenzo perdió el triangular final a manos de Boca Juniors.

El 2009 sería el último de Orion con la camiseta azulgrana, siendo transferido al Club Estudiantes de La Plata en diciembre de aquel año.

Estudiantes de La Plata

El 9 de diciembre de 2009, Orion pasó a Estudiantes de La Plata con el fin del de reemplazar a Mariano Andujar, quien había sido transferido al Catania. El 29 de diciembre de 2009 firma el contrato y se convierte en arquero del Pincha. Casi un año después, el 12 de diciembre del 2010, consigue con Estudiantes el Torneo Apertura 2010 como portero titular.

Boca Juniors

Orion jugando para Boca durante el partido de ida contra Nacional de Uruguay por Copa Libertadores 2016.

En 2011, Boca Juniors y Estudiantes de La Plata acordaron el traspaso al club Xeneize del guardameta a cambio de cerca de 1,3 millones de euros, más el préstamo del central Christian Cellay. El 4 de diciembre de ese mismo año, Boca se consagra campeón del Apertura 2011 faltando aún dos fechas para la culminación de éste. Dos fechas más tarde, en la última fecha del torneo, Orion acaba el partido frente a All Boys con su 13.ª valla invicta del campeonato, y se convierte así en el portero que menos goles recibió en un torneo corto de primera división de Argentina con tan sólo seis goles en 19 partidos,[3]​ sobrepasando de esta manera la marca de siete goles recibidos impuesta por José Luis Chilavert, en 1993.

En 2012, Boca Juniors llegaría a la final de la Copa Libertadores 2012, con Orion en el arco. El portero tuvo la desgracia de sufrir una profusa disentería en la primera parte del encuentro correspondiente a la segunda final frente al Corinthians, que lo dejaría fuera de las canchas durante meses. En su lugar ingresó Sebastián Sosa; el partido terminaría 2:0 a favor de los brasileros, debiendo el arquero y todo el equipo conformarse con el subcampeonato. Pese a esto, Orion lograría su segundo título en Boca, al conseguir la Copa Argentina 2011-12, venciendo en la final a Racing Club por 2 a 1.

Luego de una actuación floja por parte del equipo Xeneize en la temporada 2012/13, Orion fue reconocido por la prensa y hasta por el propio director técnico, Carlos Bianchi, como uno de los pilares de Boca Juniors, siendo ante las ausencias de Juan Román Riquelme, el capitán del equipo.

En el año 2015, y tras dos de una labor regular por parte del plantel, Orion llegó a su cuarto título con la institución de la Ribera. En primer lugar, Boca se impuso en el Campeonato de Primera División 2015, con 64 puntos. Días más tarde, venció en una polémica final a Rosario Central por 2:0, adjudicándose así la tercera Copa Argentina para el club, segunda personal del arquero. En dicha temporada, Orion disputó 36 partidos y recibió 19 goles, logrando mantener su arco invicto en 22 encuentros. Sin embargo, fue expulsado tres veces —todas por expulsiones directas y por el campeonato local—, en algunos casos lesionando gravemente al rival, convirtiéndose en el único arquero en sumar esa cantidad de tarjetas rojas en los últimos venticinco años.[4]​ A raíz de eso, se perdió por sanción seis jornadas del certamen, e incluso se dudó se su continuidad como titular.[5]

Durante el primer semestre de 2016, Orion continuó como portero titular de Boca a pesar del cambio de entrenador, disputando el torneo local y la Copa Libertadores 2016. El equipo clasificó para las semifinales del certamen venciendo por penales en la vuelta a Nacional de Uruguay, noche que Orion detuvo tres penales, convirtiéndose en la figura del partido.[6]​ En las semifinales, que se disputaron tras un receso por la Copa América Centenario que se llevó a cabo en Estados Unidos, el Xeneize se midió contra el ecuatoriano Independiente del Valle, perdiendo ambos encuentros (1:2 en Quito y 2:3 en Buenos Aires). En la revancha, Orion cometió un grosero error en un momento clave, a los 51', permitiendo que el rival aumentara la ventaja e hiciera casi una utopía para los argentinos igualar la llave.[7]​ Un mes luego de esa dura eliminación, el arquero rescindió su contrato con la institución.[8]

Racing Club

Luego de finalizar la participación de Boca en la Copa Libertadores 2016, el arquero es dejado como agente libre del plantel. Tras unas semanas de negociación, Orion firma para Racing Club por dos años, reemplazando así en el arco a Sebastian Saja, su ex-compañero en San Lorenzo de Almagro, al cual también sucedió en dicha institución. El arquero, que escogió el dorsal número uno, debutó en Racing en un encuentro por la Copa Argentina 2015-16, frente a Olimpo, logrando una victoria por 2:1.[9]

Selección nacional

Orion fue convocado con la Selección argentina por primera vez por Alfio Basile, como tercer portero por detrás de Roberto Abbondanzieri y Juan Pablo Carrizo para disputar la Copa América 2007, que se disputó en Venezuela. El arquero no tuvo minutos en la competición.

En 2011 fue convocado por Alejandro Sabella para disputar el Superclásico de las Américas frente a la selección de Brasil, siendo el portero del equipo en ambos encuentros, recibiendo dos goles en la vuelta en Brasil. Además, en la edición siguiente del torneo amistoso, Orion disputó el partido revancha que se jugó en La Bombonera, ganando su equipo nacional por 2:1, cayendo en penales para desempatar.

En 2012, luego de su recuperación por la lesión sufrida en la final de la Copa Libertadores, fue convocado como portero suplente para algunos de los partidos por las eliminatorias para Brasil 2014. Dichas convocatorias continuaron por el resto de los partidos clasificatorios, lo que llevó al entrenador Sabella a convocarlo como segundo portero de la selección argentina en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, usando el dorsal número 12.[10]​ Durante el desarrollo del torneo, el arquero no sumó minutos.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de la FIFA 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Subcampeón

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado al 21 de mayo de 2017.
Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Otras
Competencias(3)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
San Lorenzo
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2001-02 0 0 - - 0 0 - - 0 0
2002-03 0 0 - - 0 0 - - 0 0
2003-04 0 0 - - 1 -2 - - 1 -2
2004-05 13 -15 - - 4 -5 - - 17 -20
2005-06 5 -2 - - - - - - 5 -2
2006-07 20 -17 - - 6 -5 - - 26 -22
2007-08 35 -43 - - 12 -16 - - 47 -59
2008-09 25 -27 - - 5 -4 - - 30 -31
Total club 98 -104 - - 28 -32 - - 126 -136
Estudiantes de La Plata
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2009-10 17 -11 - - 10 -5 - - 27 -16
2010-11 36 -25 - - 10 -13 - - 46 -38
Total club 53 -36 - - 20 -18 - - 73 -54
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2011-12 35 -19 1 -1 13 -8 - - 49 -28
2012-13 23 -22 1 -3 10 -8 - - 34 -33
2013-14 33 -32 - - - - - - 33 -32
2014 18 -22 1 -2 8 -4 - - 27 -28
2015 21 -20 6 -1 7 -2 1 0 35 -23
2016 12 -9 1 -4 11 -11 - - 24 -24
2016-17 0 0 1 0 0 0 - - 1 0
Total club 142 -124 11 -11 49 -33 1 0 203 -168
Racing Club
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2016-17 25 -35 2 -2 1 0 - - 28 -37
Total club 25 -35 2 -2 1 0 - - 28 -37
Total en su carrera 318 -300 13 -13 98 -83 1 0 430 -395
(1) Incluye Copa Argentina y Supercopa Argentina.
(2) Incluye Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
(3) Incluye Desempate Libertadores.

Selección Argentina

Selección Año Amistoso Eliminatorias Mundial Copa América Total
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
Argentina
Bandera de Argentina Argentina
2007 0 0 0 0 - - 0 0 0 0
2011 2 -2 - - - - - - 2 -2
2012 1 -1 0 0 - - - - 1 -1
2013 0 0 0 0 - - - - 0 0
2014 0 0 - - 0 0 - - 0 0
Total 3 -3 0 0 0 0 0 0 3 -3

Penales atajados

Palmarés

Campeonatos nacionales


Título Club Sede Año
Torneo Clausura Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Buenos Aires 2007
Torneo Apertura Bandera de Argentina Estudiantes Bandera de Argentina Quilmes 2010
Campeón invicto Torneo Apertura Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Buenos Aires 2011
Campeón invicto Copa Argentina Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina San Juan 2011/12
Campeonato de Primera División Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Buenos Aires 2015
Campeón invicto Copa Argentina Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Córdoba 2014/15

Campeonatos internacionales


Título Club Sede Año
Copa Mercosur Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Buenos Aires 2001
Copa Sudamericana Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Buenos Aires 2002

Distinciones individuales


Distinción Año
Premio Ubaldo Matildo Fillol 2011
Equipo Ideal de América 2012

Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Orion
  2. «De San Lorenzo a Racing: ¿cómo fueron los debuts de Orion?». Clarín. 23 de agosto de 2016. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 
  3. Diario Olé. «“El buzo amarillo lo regalé”». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 6 de septiembre de 2012. 
  4. «Estas son las tres expulsiones de Orion en el año». Fox Sports. 3 de agosto de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 
  5. «Otra vez pasó...». Diario Olé. 2 de agosto de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 
  6. «Agustín Orion: "Mi sentido de pertenencia por Boca se hace más grande"». La Nación. 15 de julio de 2016. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 
  7. «Boca-Independiente del Valle, Copa Libertadores: el video del blooper de Agustín Orion, el antecedente que lo condena y los memes en su contra». La Nación. 15 de julio de 2016. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 
  8. «Una despedida anónima: Agustín Orion vivió su último día como jugador de Boca». La Nación. 16 de agosto de 2016. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 
  9. «Agustín Orion debutó en Racing». GOAL.com. 24 de agosto de 2016. Consultado el 11 de septiembre de 2016. 
  10. «La lista de Alejandro Sabella para el Mundial Brasil 2014: la exclusión de Ever Banega fue la mayor sorpresa». La Nación. 2 de junio de 2014. Consultado el 13 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos