Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Guatitas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
== Características ==
== Características ==
A menudo la gente se refiere a este plato como de [[gusto adquirido]], es decir que se debe conocer previamente su sabor, así como de cualquier otra preparación a base de [[mondongo]]. Es de sabor fuerte debido a la preparación a veces se sirve por esta razón en pequeñas cantidades. La elaboración suele hacerse de tal forma que el mondongo (o librillo) se limpia varias veces en una [[salmuera]] con [[zumo de limón]], tras ello se cuece durante mucho tiempo hasta que se ablande la carne y posteriormente se deja enfriar se pica finamente tras la cocción en agua.
A menudo la gente se refiere a este plato como de [[gusto adquirido]], es decir que se debe conocer previamente su sabor, así como de cualquier otra preparación a base de [[mondongo]]. Es de sabor fuerte debido a la preparación a veces se sirve por esta razón en pequeñas cantidades. La elaboración suele hacerse de tal forma que el mondongo (o librillo) se limpia varias veces en una [[salmuera]] con [[zumo de limón]], tras ello se cuece durante mucho tiempo hasta que se ablande la carne y posteriormente se deja enfriar se pica finamente tras la cocción en agua.

== Curiosidades ==
Existen variantes vegetarianas de este plato donde el mondongo se sustituye por [[seitán]]. Algunas variantes emplean pescados de fuerte sabor como puede ser el [[atún]].


== Platos relacionados ==
== Platos relacionados ==
Línea 23: Línea 20:
* Venezuela: [[Mondongo]]
* Venezuela: [[Mondongo]]
* Cuba: [[Pata y Panza]]
* Cuba: [[Pata y Panza]]
la guatita vegetariana también se hace con carne de soya, sazonado con maní o con pepa de sambo, lo que le da ese sabor característico de la guatita

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://laylita.com/recetas/2008/06/02/guatita/ Receta de guatita ecuatoriana]
* [http://laylita.com/recetas/2008/06/02/guatita/ Receta de guatita ecuatoriana]

Revisión del 15:08 25 may 2017

Las guatitas o guatitas criollas, es un plato muy popular en Ecuador,Perú y en Chile, donde es considerado plato nacional. [cita requerida] Básicamente es un estofado a base de trozos de estómago de vacuno, conocido localmente como "guatitas".

Guatita Ecuatoriana.

La receta básica de la guatita ecuatoriana incluye el mondongo que ha sido muy lavado y limpiado con limón, esta previamente hierve hasta suavizarse, pero se obtiene buen resultado usando olla de presión, luego se guisa en un refrito de cebollas, pimiento y tomates, aliños, etc. al cual se le agregan papas peladas, agua y pasta o mantequilla de maní o cacahuate, finalmente cilantro o hierbita. Lo anterior es la receta básica sin embargo algunas recetas agregan leche, arvejas y alguna otra hierba, también achiote para darle color. Se suele servir con arroz caliente y con aguacates. El plato es típico tanto en la costa y la sierra del Ecuador y es muy calórico.

Características

A menudo la gente se refiere a este plato como de gusto adquirido, es decir que se debe conocer previamente su sabor, así como de cualquier otra preparación a base de mondongo. Es de sabor fuerte debido a la preparación a veces se sirve por esta razón en pequeñas cantidades. La elaboración suele hacerse de tal forma que el mondongo (o librillo) se limpia varias veces en una salmuera con zumo de limón, tras ello se cuece durante mucho tiempo hasta que se ablande la carne y posteriormente se deja enfriar se pica finamente tras la cocción en agua.

Platos relacionados

Enlaces externos

Véase