Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Narración enmarcada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14: Línea 14:
==Ejemplos de narraciones enmarcadas==
==Ejemplos de narraciones enmarcadas==
; En la literatura
; En la literatura
* La ''[[Odisea]]'' de [[Homero]].
* La ''[[Odisea]]'' de [[Homero simpson]].
* Las ''[[Metamorfosis]]'' de [[Ovidio]].
* Las ''[[Metamorfosis]]'' de [[Ovidio]].
* El ''[[Dodecamerón]]'' de [[Carlos Rehermann]].
* El ''[[Dodecamerón]]'' de [[Carlos Rehermann]].

Revisión del 15:50 19 may 2017

La narración enmarcada es una técnica literaria que consiste en la inclusión de uno o varios relatos dentro de una narración principal.

Variantes

A grandes rasgos, se pueden distinguir dos usos de la narración enmarcada. En el primero, la narración principal ocupa la mayor parte y la narración enmarcada tiene una duración breve. En el segundo tipo, la narración principal funciona como un contenedor para incluir varias narraciones enmarcadas, las cuales ocupan el grueso del espacio de la obra.

En cuanto al segundo tipo, la narración suele consistir en un personaje o un grupo de personajes que se reúnen para contar y escuchar historias. En el libro de las Mil y una noches, la reina Scheherazada relata una serie de cuentos fantásticos a su esposo, el Sultán, a lo largo de muchas noches. Muchos de estos cuentos son, a su vez, narraciones enmarcadas, por ejemplo, Simbad el marino. En los Cuentos de Canterbury, una comitiva de peregrinos organiza un concurso de historias para amenizar su viaje a Canterbury. En el Decamerón, de Bocaccio, un grupo de jóvenes aristócratas escapa de una ciudad asolada por la plaga y se refugian en una casa en el campo. Para no aburrirse, se cuentan historias.

Orígenes

Las narraciones enmarcadas más antiguas que se conocen provienen de la Antigua India [cita requerida]. Esta forma se habría difundido hacia el Oeste en los siglos siguientes, dando origen a la colección de narraciones enmarcadas más famosas: las Mil y una noches, el Decamerón y los Cuentos de Canterbury. Estas obras tienen en común que se trata de colecciones de relatos más pequeños. La narración principal simplemente sirve para introducir las narraciones más pequeñas y enlazarlas entre sí. En una época donde las narraciones y tradiciones se transmitían oralmente y los libros eran recitados, el formato de la narración enmarcada ofrecía una ventaja. Los recitadores podían seleccionar los relatos que preferían, dejar afuera aquellos que no, y agregar nuevas historias. Esto ocurrió con las Mil y una noches, de la que existen diferentes versiones con distintos relatos.

El recurso de incluir una sola historia dentro de la narrativa principal también es antiguo. En la Odisea, el protagonista Odiseo se convierte ,durante el curso de varios cantos,en narrador de sus propias aventuras.

Ejemplos de narraciones enmarcadas

En la literatura

Véase también