Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Acllahuasi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
google
Etiqueta: Eliminación de categorías
Línea 13: Línea 13:


Eran elegidas por las mamacunas para ser esposas del inca o ser sacrificadas
Eran elegidas por las mamacunas para ser esposas del inca o ser sacrificadas

== Véase también ==
* [[Acllas]]
* [[Mamacuna]]
* [[Mitología Inca]]

== Bibliografía ==
* [http://www.culturamundial.com/2010/03/acllahuasis-virgenes-del-sol.html «Los Acllahuasis» ''en Culturamundial.com'']
* [http://incasdeltahuantinsuyo.carpetapedagogica.com/2013/01/el-acllahuasi.html «El Acllahuasi» ''en Carpeta Pedagógica.com'']


[[Categoría:Arquitectura incaica]]
[[Categoría:Religión incaica]]
[[Categoría:Economía incaica]]

Revisión del 00:17 17 may 2017

Los Acllahuasi (del quechua Casa de las Escogidas) eran edificios residenciales de las acllas, que eran los grupos de mujeres especializadas en actividades productivas, particularmente en la textilería y preparación de chicha, y que estaban obligadas a prestar servicios laborales al Estado. Estos edificios, comparados erróneamente por algunos cronistas con los conventos cristianos, se encontraban distribuidos en todos los centros provinciales del Tahuantinsuyo.

Tipos de trabajo y reclutación

Algunas de las mujeres eran destinadas al Inca como sirvientas, preparaban la chicha para el Inca.

Otras eran destinadas al dios Inti, para sacrificio y preparación de la ceremonia, pero recuérdese que los Incas no siempre sacrificaban humanos, sino también llamas, cuyes y otros animales.

Otras eran elegidas como premio a los grandes guerreros incas y a la nobleza normal y de privilegio.

Pero todas ellas eran elegidas entre algunas y llevadas al recinto, preparadas, destinadas para lo que servían y otras se quedaban para enseñar a las mujeres o mamacunas .

Eran elegidas por las mamacunas para ser esposas del inca o ser sacrificadas