Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carlos Marqués-Marcet»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 37: Línea 37:
* ''El día que la conocimos'' (2012)
* ''El día que la conocimos'' (2012)
* el precio de la historia (2004-2017)
* el precio de la historia (2004-2017)
* no vamos ni por lamitad y ya me quiero suicidar ( en el oyo del benja)


=== Películas ===
=== Películas ===

Revisión del 03:20 15 may 2017

Carlos Marqués-Marcet

Carlos Marqués-Marcet en 2021
Información personal
Nacimiento 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Pompeu Fabra (Comunicación audiovisual; hasta 2006) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y editor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Distinciones
  • Gaudí Award for Best Non-Catalan Language Film (2015)
  • Premio Gaudí al mejor guion (2015) y a la mejor dirección (2015)
  • Premio Goya al mejor director novel (2015) Ver y modificar los datos en Wikidata

Carlos Marqués-Marcet (Barcelona, 1983) es un director, guionista y montador español conocido principalmente por su primer largometraje de ficción 10.000 km.[1]

Biografía

Carlos Marqués-Marcet estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra[1][2]​ de Barcelona y se graduó en 2006.

Con su segundo corto Amunt i avall ganó el premio nacional de Jóvenes creadores de Injuve[2]​ en 2006, y su tercer trabajo en este formato, Fora de joc, le permitió participar en un seminario junto con Abbas Kiarostami y Víctor Erice. Con 19 años, participó en el Talent Campus del Festival Internacional de Cine de Berlín. Aullidos, su cuarto cortometraje, fue seleccionado por la revista de cine Cahiers du Cinéma como el mejor cortometraje del año 2008.

En este mismo año, consiguió una beca de La Fundación la Caixa, y se instaló en Los Ángeles para cursar un máster de dirección cinematográfica en la facultad de cine y televisión de UCLA.[1]

El año 2009 se trasladó a Perú para dirigir su primer largometraje, en formato documental, titulado De Pizarros y Atahualpas.[3]

Fue en su estancia en Norteamerica cuando trabajó de director, montador, guionista y productor del corto Y’ll be alone (2010) proyectado en festivales como el Festival internacional de cine latino de Los Ángeles, el Festival Latino Internacional HBO New York o el Festival de cine de Benjin y del corto Yellow Ribbon (2012), cortometraje galardonado por la asociación de Directores Norteamericanos (DGA).

El año 2014, presentó su primer largometraje de ficción, 10.000 km, rodada en Barcelona. Con 10.000 km recogió diversos premios en festivales como el Festival de Málaga de Cine Español y fue galardonado con Goya al mejor director novel y con el premio Gaudí a la mejor dirección entre otros.

Este mismo año fue también uno de los tres cineastas escogidos para desarrollar el guion de su próximo largometraje dentro del programa Berlinale Residency,[4]​ con una beca que le ofreció la posibilidad de vivir y trabajar en Berlín durante los tres meses que duraba el programa, escribiendo el guion de su próxima película.

Aparte de sus proyectos como director, tiene experiencia de montador en cine y televisión. Algunos de sus trabajos más destacados en este campo son Caracremada, presentado al Festival Internacional de Cine de Venecia en 2010[5]​ y Y Felt Like Love presentado al Festival de Cine de Sundance en 2013.

Filmografía

Cortometrajes

  • Amunt i a vall (2098)
  • Fora de joc (2007)
  • Aullidos (2008)
  • Say goodnight (2011)
  • Yellow ribbon (2012)
  • Mateix lloc, mateixa hora (2012)
  • benjamin reyes (trabajando) (2017)
  • stos informes (cris andate de la llamada)
  • Aguante el goth viejaaa (201999)

Documentales

  • De Pizarros y atahualpas (2009)
  • El día que la conocimos (2012)
  • el precio de la historia (2004-2017)
  • no vamos ni por lamitad y ya me quiero suicidar ( en el oyo del benja)

Películas

  • 10.000 km (2014)
  • 13 dies d'octubre (2015)
  • rapidos y furiosos 8 (2018)

Premios y nominaciones

Premios

  • 2006: Premio nacional de Jóvenes Creadoras de Injuve por Amunt i Avall
  • 2014: Biznaga de oro a la mejor película del Festival de Málaga de Cine Español por 10.000 km
  • 2014: Biznaga de plata a la mejor dirección del Festival de Málaga de Cine Español por 10.000 km
  • 2014: Mejor guionista novel del Festival de Málaga de Cine Español por 10.000 km
  • 2014: Premio de la crítica del Festival de Málaga de Cine Español por 10.000 km
  • 2015: Gaudí a la mejor película en lengua no catalana por 10.000 km
  • 2015: Gaudí a la mejor dirección por 10.000 km[3]
  • 2015: Gaudí al mejor guion por 10.000 km
  • 2015: Goya al mejor director novel por 10.000 km

Nominaciones

  • 2015: Fassbinder a la mejor película revelación por 10.000 km
  • 2015: Gaudí al mejor montaje por 10.000 km

Referencias

  1. a b c «Carlos Marqués-Marcet: “He visto a las escuelas de cine destrozar a mucha gente”». eldiario.es. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  2. a b «Carlos Masqués-Marcet visita ESCAC». Blog ESCAC. 4 de mayo de 2015. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  3. a b «Carlos Marqués-Marcet gana el Gaudí al mejor director por "10.000 km"». eldiario.es. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  4. «Taula rodona amb Carlos Marques-Marcet i Clara Roquet, Premi Gaudí al Millor Guió 2015 per "10.000 KM"». academiadelcinema.cat. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  5. elmundo.es, Blogs |. «Doble vida | El selector | Blogs | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 17 de diciembre de 2016.