Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ernesto Monsalve»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:
En 2012 auspició la creación del Orfeón de Valladolid, agrupación de varios coros de la ciudad para la realización de determinados repertorios que requieren una gran masa coral.
En 2012 auspició la creación del Orfeón de Valladolid, agrupación de varios coros de la ciudad para la realización de determinados repertorios que requieren una gran masa coral.


En 2016 impulsó el estreno en [[España]] de la cantata [[''«Per la ricuperata salute di Ofelia»''|Per la ricuperata salute di Ofelia]] de [[Mozart]] y [[Salieri]] tras el descubrimiento de la partitura, perdida desde 1785, por [[Timo Jouko Herrmann]] a finales de 2015 en [[Praga]]. Tuvo lugar el 1 de septiembre de 2016 en un acto con seguimiento internacional en el que Monsalve y Herrmann ofrecieron una conferencia tras la cual se interpretó la partitura con la soprano cubana Sara Rodríguez acompañada por el propio Monsalve al [[Clave (instrumento de percusión)|clave]].<ref>{{cita web|url=https://www.codalario.com/mozart/noticias/estrenan-en-espana-la-cantata-que-mozart-y-salieri-compusieron-juntos_4413_3_12753_0_1_in.html|título=ESTRENAN EN ESPAÑA LA CANTATA QUE MOZART Y SALIERI COMPUSIERON JUNTOS|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=Codolario|idioma=español}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-valladolid-acoge-estreno-mundial-unica-obra-escrita-mozart-y-salieri-201608312047_noticia.html|título=Valladolid acoge el estreno mundial de la única obra escrita por Mozart y Salieri|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=ABC|idioma=español}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.ondacero.es/emisoras/castilla-y-leon/valladolid/audios-podcast/valladolid-en-la-onda/valladolid-en-la-onda-especial-desde-el-museo-de-santa-ana-01092016_2016090157c8212e0cf28cf698b6dc37.html|título=Especial desde el Museo de Santa Ana por Mozart y Salieri|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=Onda Cero|idioma=español}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.elnortedecastilla.es/culturas/auladecultura/201609/02/hallazgo-musical-para-redimir-20160902123128.html|título=Un hallazgo musical para redimir a Salieri|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=El Norte de Castilla|idioma=español}}</ref>
En 2016 impulsó el estreno en [[España]] de la cantata [[Per la ricuperata salute di Ofelia|«Per la ricuperata salute di Ofelia»]] de [[Mozart]] y [[Salieri]] tras el descubrimiento de la partitura, perdida desde 1785, por [[Timo Jouko Herrmann]] a finales de 2015 en [[Praga]]. Tuvo lugar el 1 de septiembre de 2016 en un acto con seguimiento internacional en el que Monsalve y Herrmann ofrecieron una conferencia tras la cual se interpretó la partitura con la soprano cubana Sara Rodríguez acompañada por el propio Monsalve al [[Clave (instrumento de percusión)|clave]].<ref>{{cita web|url=https://www.codalario.com/mozart/noticias/estrenan-en-espana-la-cantata-que-mozart-y-salieri-compusieron-juntos_4413_3_12753_0_1_in.html|título=ESTRENAN EN ESPAÑA LA CANTATA QUE MOZART Y SALIERI COMPUSIERON JUNTOS|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=Codolario|idioma=español}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-valladolid-acoge-estreno-mundial-unica-obra-escrita-mozart-y-salieri-201608312047_noticia.html|título=Valladolid acoge el estreno mundial de la única obra escrita por Mozart y Salieri|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=ABC|idioma=español}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.ondacero.es/emisoras/castilla-y-leon/valladolid/audios-podcast/valladolid-en-la-onda/valladolid-en-la-onda-especial-desde-el-museo-de-santa-ana-01092016_2016090157c8212e0cf28cf698b6dc37.html|título=Especial desde el Museo de Santa Ana por Mozart y Salieri|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=Onda Cero|idioma=español}}</ref> <ref>{{cita web|url=http://www.elnortedecastilla.es/culturas/auladecultura/201609/02/hallazgo-musical-para-redimir-20160902123128.html|título=Un hallazgo musical para redimir a Salieri|fechaacceso=1 de septiembre de 2016|autor=El Norte de Castilla|idioma=español}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 11:51 11 may 2017

Ernesto Monsalve

Ernesto Monsalve en 2011, después de un concierto en Alicante.
Datos generales
Origen Bandera de España Valladolid, Castilla y León, España
Información artística
Instrumento(s) Piano/Contrabajo

Ernesto Rodríguez-Monsalve Álvarez, más conocido como Ernesto Monsalve (Valladolid, España; 7 de diciembre de 1985) es un músico, profesor y gestor cultural español, fundador de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en 2003, de la que desde entonces es director titular como lo es también de la Orquesta Filarmónica de Valladolid.[1]​ Es asimismo presidente y patrono de la Fundación Eme, entidad que las gestiona, y presidente de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas y de la Asociación Cultural Antonio Salieri.

En 2012 auspició la creación del Orfeón de Valladolid, agrupación de varios coros de la ciudad para la realización de determinados repertorios que requieren una gran masa coral.

En 2016 impulsó el estreno en España de la cantata «Per la ricuperata salute di Ofelia» de Mozart y Salieri tras el descubrimiento de la partitura, perdida desde 1785, por Timo Jouko Herrmann a finales de 2015 en Praga. Tuvo lugar el 1 de septiembre de 2016 en un acto con seguimiento internacional en el que Monsalve y Herrmann ofrecieron una conferencia tras la cual se interpretó la partitura con la soprano cubana Sara Rodríguez acompañada por el propio Monsalve al clave.[2][3][4][5]

Biografía

Obtuvo la titulación profesional de Música en la especialidad de piano en su región natal y se licenció en Dirección de Música, en la especialidad de Orquesta Sinfónica, por la ABRSM británica. Es, además, doblemente licenciado en otras especialidades en España así como obtuvo sendos másters en Formación del Profesorado en la especialidad de Música y en Gestión Cultural. Ha completado su formación con másterclasses impartidas por Pilar Alvira, Miguel Frechilla, Bruno Aprea, Juan María Esteban o Ian Lowes.

Ha estado al frente, como invitado, de la Orquesta Lírica de Buenos Aires,[6]​ la Orquesta y Coro de la Ópera de Rousse o la Orquesta Filarmonía de Madrid, así como de otras agrupaciones juveniles como la Gent Universitair Symfonisch Orkest de Gante, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca (Ecuador), la Orquesta de la Universidad Complutense y de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid o la Joven Orquesta Provincial de Málaga.[7]​ En los años 2011 y 2014 coordinó y dirigió el Programa de Jóvenes Músicos y Orquestas de Argentina batiendo un récord al frente de quinientos músicos latinoamericanos en Chaco.[8]​ Ha realizado, también, otras giras con la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid por varios puntos de la geografía española, así como por el extranjero, incluyendo Bélgica, Gibraltar, Italia, Hungría, Austria, Andorra, Francia, Suiza o Países Bajos.[9]​ Como curiosidad, dirigió la parte musical de un experimento del célebre programa televisivo de Antena 3 El Hormiguero bajo el título Piano a lo Bestia, en donde Elijah Wood jugaba con un piano gigante compuesto por cantores del Orfeón de Valladolid.[10]​ El arreglo vocal de la sintonía del programa, que se interpretó en directo ante varios millones de personas, fue realizado por Monsalve.

Como compositor, destacan su Concierto para flauta y orquesta en Sol mayor En Gante, estrenado en 2009 por Femke van Leuwen y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Gante;[11]​ y la obra de cámara Las Mujeres de Baco, estrenada en 2016 en Las Edades del Hombre (Toro) por el cuarteto solista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, en un acto apadrinado por Jesús López Cobos, a quien estuvo dedicada la obra.[12]​ Tras el fallecimiento de Miguel Delibes compuso para orquesta, coro y narrador, la obra Maestro: Oda a Miguel Delibes, con letra de Carlos Aganzo, en homenaje al escritor. Su estreno tuvo lugar bajo su dirección en noviembre de 2010 por el Coro y la Orquesta Filarmonía de Madrid y la Coral Vallisoletana, y la actriz Lola Herrera. Del acto fue director escénico y presentador José Luis Alonso de Santos.[13]​ También es autor de la música de los himnos oficiales de Medina de Rioseco,[14]​ de Aspaym[15]​ y de la Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz (Valladolid).[16]

En la música de cámara, como pianista, ha realizando conciertos como "Un viaje al Barroco",[17]​ "Las impresiones de la Música",[18]​ "Regreso al Titanic", con motivo del 100º aniversario de su hundimiento,[19]​ "The Beatles Symphony", "Cien años de Charlot"[20]​ o, más recientemente, "Sinatra Classic".[21]

Su labor como profesor y ponente incluye conferencias en varios foros internacionales entre los que destacan la Universidad de Castilla La Mancha,[22]Universidad de Valladolid, Universidad de Cuenca (Ecuador), Instituto Superior de Música del Chaco (Argentina), Conservatorio Superior Nacional de Música (Ecuador), Instituto Cervantes de Viena o Universidad de Buenos Aires.[23]​ En julio de 2015 fue el ponente invitado en la XXIII Trovada de las Habaneras de Mayorga de Campos.[24]

Es también abogado y consejero cultural de la Diputación de Valladolid,[25]​ cargo de carácter honorífico conferido a modo de reconocimiento. En marzo de 2015 fue elegido presidente de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas, relevando a José Luis Turina tras once años.[26]

Referencias

  1. http://ocio.elnortedecastilla.es/agenda/musica/concierto-de-la-orquesta-filarmonica-de-valladolid-dirijida-por-ernesto-monsalve-03012013.html
  2. Codolario. «ESTRENAN EN ESPAÑA LA CANTATA QUE MOZART Y SALIERI COMPUSIERON JUNTOS». Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
  3. ABC. «Valladolid acoge el estreno mundial de la única obra escrita por Mozart y Salieri». Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
  4. Onda Cero. «Especial desde el Museo de Santa Ana por Mozart y Salieri». Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
  5. El Norte de Castilla. «Un hallazgo musical para redimir a Salieri». Consultado el 1 de septiembre de 2016. 
  6. El Mundo. «Monsalve dirigirá en Argentina el concierto del bicentenario de la Independencia». Consultado el 2 de julio de 2011. 
  7. http://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z706BBE14-D8F2-3342-0A1109124E4CAB4A/20140513/ernesto/monsalve/eva/helena/garcia/inician/gira/conciertos/argentina/ecuador
  8. http://www.elnortedecastilla.es/20140517/cultura/vallisoletano-ernesto-monsalve-bate-201405171825.html
  9. http://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-joven-orquesta-valladolid-gira-territorios-carlos-201704191839_noticia.html
  10. Antena 3. «Piano a lo Bestia con el Orfeón de Valladolid y Elijah Wood». Consultado el 15 de octubre de 2013. 
  11. https://beeldbank.ugent.be/fotoalbums/649/29521
  12. El Norte de Castilla. «Corda Vent estrena la Suite Liberalia en homenaje a la Música y al Vino». Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  13. http://www.eldiadevalladolid.com/noticia.cfm/Vivir/20101104/homenaje/poetico/musical/delibes/C077DF8C-0F71-3A4B-7E124161DC5D55EA
  14. La Voz de Rioseco. «Rioseco ya canta su Himno compuesto por Garabito y Monsalve». Consultado el 2 de noviembre de 2012. 
  15. Noticias CyL. «Aspaym presenta su Himno Oficial con motivo de su XXV aniversario». Consultado el 23 de febrero de 2017. 
  16. El Norte de Castilla. «La Hermandad Universitaria estrena himno por el 20 aniversario». Consultado el 27 de marzo de 2014. 
  17. 20 minutos. «El ciclo 'Un viaje al barroco' llevará la música del XVII a tres pueblos de Valladolid». Consultado el 1 de abril de 2011. 
  18. El Norte de Castilla. «Música, pintura y... ¡acción!». Consultado el 21 de junio de 2011. 
  19. El Norte de Castilla. «Valladolid rescata a los músicos del Titanic un siglo después del naufragio». Consultado el 14 de abril de 2012. 
  20. http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/conmemoracion/un-concierto-recordara-a-charlot-el-personaje-de-chaplin-en-su-centenario_ukpVQ7n2g0cXLG4YZvAZO1/
  21. http://www.larazon.es/local/castilla-y-leon/musica-solidaria-de-la-mano-de-frank-sinatra-y-ernesto-monsalve-LK11396728#.Ttt1QHEVInP3Z71
  22. http://www.scherzo.es/content/descubierta-una-partitura-manuscrita-en-madrid-de-la-ópera-de-salieri-don-chisciotte-alla-no/
  23. El Día de Valladolid. «Gira de Conciertos y Conferencias por América 2014». Consultado el 13 de mayo de 2014. 
  24. Diputación de Valladolid. «El presidente de la Diputación de Valladolid asiste en el Museo del Pan a la ponencia “La habanera al compás de la batuta” de Ernesto Monsalve». Consultado el 25 de julio de 2015. 
  25. Noticias de Castilla y León. «La Diputación de Valladolid nombra consejero cultural a Ernesto Monsalve». Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  26. El Norte de Castilla (27 de marzo de 2015). «Ernesto Monsalve, nuevo presidente de la AEJO». 

Enlaces externos