Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Shulamith Firestone»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Línea 25: Línea 25:
== Controversia ==
== Controversia ==


Firestone veía a la familia como "la fuente de la represión psicológica, económica y política",<ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=212|idioma=inglés|capítulo=}}</ref> por lo que vio en el incesto una herramienta para acabar con los lazos intrafamiliares entre padres e hijos.{{cr}} Esta estrategia es propia del marxismo cultural,{{cr}} ideología a la que Firestone y varios activistas contemporáneos (como Simone De Beauvoir y Kate Millet) adhirieron. Dado que el marxismo tiene como meta la penetración ideológica impuesta por el Estado en todos los niveles de la sociedad,{{cr}} la familia representa un obstáculo al imponer valores familiares y/o éticos determinados.{{cr}} Ella misma afirma que "La naturaleza de la unidad familiar es tal que penetra en el individuo más profundamente que cualquier otra organización social que tengamos" .<ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=227|idioma=inglés|capítulo=}}</ref> La estrategia de Firestone es descrita de la siguiente forma:<blockquote>''"Al principio, en el período de transición, las relaciones sexuales serían probablemente monógamas, incluso si la pareja decide vivir con otros. [...] Sin embargo, después de muchas generaciones de vida no-familiar, nuestras estructuras psicosexuales podrán alterarse tan radicalmente que la pareja monógama se volvería obsoleta. Sólo podemos adivinar lo que podría reemplazarla: ¿quizás matrimonios por grupos, grupos maritales transexuales los cuales también involucran niños mayores? No lo sabemos."''<ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=229|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref></blockquote><blockquote>''"[...] el concepto de infancia ha sido abolido, los niños tienen plenos derechos legales, sexuales y económicos, sus actividades educativas/laborales no difieren de las de los adultos. Durante los pocos años de infancia, hemos reemplazado la psicológicamente destructiva 'paternidad' de uno o dos adultos arbitrarios, por la difusión de la responsabilidad del cuidado físico sobre un gran nùmero de personas. El niño todavía puede formar relaciones íntimas de amor, pero en lugar de desarrollar una estrecha relación con una decretada 'madre' y 'padre', el niño puede ahora formar los lazos con gente de su propia elección, de cualquier edad o sexo. Por lo tanto todas las relaciones entre adultos y niños se han elegido mutuamente."'' <ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=239|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref></blockquote><blockquote>''"Si el niño puede elegir relacionarse sexualmente con los adultos, incluso si él debe escoger su propia madre genética, no habría razones a priori para que ella rechace los avances sexuales, debido a que el tabú del incesto habría perdido su función. [...] Las relaciones con niños incluirían tanto sexo genital como el niño sea capaz de recibir -probablemente considerablemente más de lo que ahora creemos-, porque el sexo genital ya no sería el foco central de la relación, pues la falta de orgasmo no presentaría un problema grave. El tabú de las relaciones adulto/niño y homosexuales desaparecerían"'' <ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=240|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref></blockquote>
Firestone veía a la familia como "la fuente de la represión psicológica, económica y política",<ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=212|idioma=inglés|capítulo=}}</ref> por lo que vio en el incesto una herramienta para acabar con los lazos intrafamiliares entre padres e hijos.{{cr}}.<ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=227|idioma=inglés|capítulo=}}</ref> La estrategia de Firestone es descrita de la siguiente forma:<blockquote>''"Al principio, en el período de transición, las relaciones sexuales serían probablemente monógamas, incluso si la pareja decide vivir con otros. [...] Sin embargo, después de muchas generaciones de vida no-familiar, nuestras estructuras psicosexuales podrán alterarse tan radicalmente que la pareja monógama se volvería obsoleta. Sólo podemos adivinar lo que podría reemplazarla: ¿quizás matrimonios por grupos, grupos maritales transexuales los cuales también involucran niños mayores? No lo sabemos."''<ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=229|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref></blockquote><blockquote>''"[...] el concepto de infancia ha sido abolido, los niños tienen plenos derechos legales, sexuales y económicos, sus actividades educativas/laborales no difieren de las de los adultos. Durante los pocos años de infancia, hemos reemplazado la psicológicamente destructiva 'paternidad' de uno o dos adultos arbitrarios, por la difusión de la responsabilidad del cuidado físico sobre un gran nùmero de personas. El niño todavía puede formar relaciones íntimas de amor, pero en lugar de desarrollar una estrecha relación con una decretada 'madre' y 'padre', el niño puede ahora formar los lazos con gente de su propia elección, de cualquier edad o sexo. Por lo tanto todas las relaciones entre adultos y niños se han elegido mutuamente."'' <ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|enlaceautor=|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=239|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref></blockquote><blockquote>''"Si el niño puede elegir relacionarse sexualmente con los adultos, incluso si él debe escoger su propia madre genética, no habría razones a priori para que ella rechace los avances sexuales, debido a que el tabú del incesto habría perdido su función. [...] Las relaciones con niños incluirían tanto sexo genital como el niño sea capaz de recibir -probablemente considerablemente más de lo que ahora creemos-, porque el sexo genital ya no sería el foco central de la relación, pues la falta de orgasmo no presentaría un problema grave. El tabú de las relaciones adulto/niño y homosexuales desaparecerían"'' <ref>{{Cita libro|apellidos=Firestone|nombre=Shulamith|título=The dialectic of sex|url=|fechaacceso=|año=1971|editorial=Bantam Book|isbn=|editor=|ubicación=New York|página=240|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref></blockquote>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:07 7 may 2017

Shulamith Firestone
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1945
Bandera de Canadá Canadá
Fallecimiento 28 de agosto de 2012, 67 años
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad canadiense
Religión Judaísmo
Educación
Educación licenciatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista
Movimiento Freudomarxismo y feminismo radical Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Dialectica del Sexo Ver y modificar los datos en Wikidata

Shulamith Firestone (7 de enero de 1945 (Canadá) - 28 de agosto de 2012),[1]​ (también llamada Shulie, o Shuloma) fue una figura central en el desarrollo temprano del feminismo radical canadiense.

Trayectoria

Firestone, judía feminista, nació en Canadá y fue la figura central en el desarrollo temprano del feminismo radical, después de haber sido una de las fundadoras de las New York Radical Women, Redstockings y New York Radical Feminists.[2]​ En 1970, publicó en Inglés La dialéctica del sexo: en defensa de la revolución feminista (1era ed. en Español es de 1976),[3]​ un texto fundacional y de amplia influencia para el feminismo. Es considerada como feminista pro-tecnología.

Firestone fue encontrada muerta por el propietario del edificio en su apartamento de Nueva York el 28 de agosto de 2012. Según su hermana, Laya Firestone Seghi, murió de causas naturales.[4]​ Su muerte fue confirmada por la Oficina del Médico Forense de la Ciudad de Nueva York. Según los informes, vivía de manera solitaria y sufría de mala salud.[1][5]

Controversia

Firestone veía a la familia como "la fuente de la represión psicológica, económica y política",[6]​ por lo que vio en el incesto una herramienta para acabar con los lazos intrafamiliares entre padres e hijos.[cita requerida].[7]​ La estrategia de Firestone es descrita de la siguiente forma:

"Al principio, en el período de transición, las relaciones sexuales serían probablemente monógamas, incluso si la pareja decide vivir con otros. [...] Sin embargo, después de muchas generaciones de vida no-familiar, nuestras estructuras psicosexuales podrán alterarse tan radicalmente que la pareja monógama se volvería obsoleta. Sólo podemos adivinar lo que podría reemplazarla: ¿quizás matrimonios por grupos, grupos maritales transexuales los cuales también involucran niños mayores? No lo sabemos."[8]

"[...] el concepto de infancia ha sido abolido, los niños tienen plenos derechos legales, sexuales y económicos, sus actividades educativas/laborales no difieren de las de los adultos. Durante los pocos años de infancia, hemos reemplazado la psicológicamente destructiva 'paternidad' de uno o dos adultos arbitrarios, por la difusión de la responsabilidad del cuidado físico sobre un gran nùmero de personas. El niño todavía puede formar relaciones íntimas de amor, pero en lugar de desarrollar una estrecha relación con una decretada 'madre' y 'padre', el niño puede ahora formar los lazos con gente de su propia elección, de cualquier edad o sexo. Por lo tanto todas las relaciones entre adultos y niños se han elegido mutuamente." [9]

"Si el niño puede elegir relacionarse sexualmente con los adultos, incluso si él debe escoger su propia madre genética, no habría razones a priori para que ella rechace los avances sexuales, debido a que el tabú del incesto habría perdido su función. [...] Las relaciones con niños incluirían tanto sexo genital como el niño sea capaz de recibir -probablemente considerablemente más de lo que ahora creemos-, porque el sexo genital ya no sería el foco central de la relación, pues la falta de orgasmo no presentaría un problema grave. El tabú de las relaciones adulto/niño y homosexuales desaparecerían" [10]

Referencias

  1. a b Butnick, Stephanie (30 de agosto de 2012). «Shulamith Firestone (1945-2012): Leading feminist thinker and activist has died at 67». Tablet Magazine. Consultado el 2012-08=30. 
  2. Benewick, Robert and Green, Philip, Shulamith Firestone 1945–, The Routledge dictionary of twentieth-century political thinkers (2nd Edition), Routledge, 1998, pp. 84-86. ISBN 0-415-09623-5
  3. Shulamith Firestone, La dialéctica del sexo: en defensa de la revolución feminista, (1era ed. en Español es de 1976) - editorial Kairos, ISBN 8472450791 [1]
  4. Fox, Margalit (30 de agosto de 2012). «Shulamith Firestone, Feminist Writer, Dies at 67». The New York Times. 
  5. Anderson, Lincoln (30 de agosto de 2012). «Shulamith Firestone, radical feminist, wrote best-seller, 67». The Villager. 
  6. Firestone, Shulamith (1971). The dialectic of sex (en inglés). New York: Bantam Book. p. 212. 
  7. Firestone, Shulamith (1971). The dialectic of sex (en inglés). New York: Bantam Book. p. 227. 
  8. Firestone, Shulamith (1971). The dialectic of sex (en inglés). New York: Bantam Book. p. 229. 
  9. Firestone, Shulamith (1971). The dialectic of sex (en inglés). New York: Bantam Book. p. 239. 
  10. Firestone, Shulamith (1971). The dialectic of sex (en inglés). New York: Bantam Book. p. 240. 

Enlaces externos