Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «González (apellido)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Descripción del escudo de armas: llanos venezolanos ganado un caballo y vegetacion mi pais venezuela
Línea 14: Línea 14:
== Descripción del escudo de armas ==
== Descripción del escudo de armas ==
En campo de [[gules]], un castillo de oro, almenado de tres torres.
En campo de [[gules]], un castillo de oro, almenado de tres torres.
un escudo en los llanos venezolanos con ganado un caballo negro y mucha vegetacion


== El apellido en la actualidad==
== El apellido en la actualidad==

Revisión del 14:40 23 abr 2017

González
Originario de España

González o Gonzales, es un apellido oriundo de España. Tiene un origen patronímico y se deriva del nombre propio Gonzalo, muy común durante toda la Edad Media. Su origen es visigodo, cuando estos establecieron un reinado en prácticamente en toda la península ibérica a excepción del norte (Asturias, Cantabria y País Vasco). El apellido cuenta con la variante Gonzali en Asturias.[1]

Descripción del escudo de armas

En campo de gules, un castillo de oro, almenado de tres torres. un escudo en los llanos venezolanos con ganado un caballo negro y mucha vegetacion

El apellido en la actualidad

El apellido González es el más común en la provincia española de Santa Cruz de Tenerife

En 2015, en España era el segundo apellido más habitual con 927.393 personas (después de García con 1.473.189 personas y antes que Rodríguez con 926.148 de personas), como segundo apellido lo tienen 935.408 personas y 41.786 lo tienen como primer y segundo apellido.[2]​ En América es el apellido más común en el Cono Sur, específicamente Argentina, Colombia, Uruguay[3]Chile y Paraguay, debido a las masivas inmigraciones de españoles.[4]

Referencias

  1. surnames.org. «Heráldica del apellido González». Consultado el 21 de mayo de 2015. 
  2. «INEbase / Demografía y población / Análisis y estudios demográficos». INE. Consultado el 22 de noviembre de 2016. 
  3. terra.cl. «Registro Civil revela los apellidos más comunes de los chilenos». Consultado el 21 de mayo de 2015. 
  4. Anexo:Apellidos más comunes

Véase también

Enlaces externos