Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Handroanthus chrysanthus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


El '''araguaney''' ('''''Handroanthus chrysanthus'''''), es también conocido con los nombres de ''araguaney'', ''flor amarillo'', ''guayacán'', ''zapatillo'', ''zapito'', ''roble amarillo'', ''cañahuate'' y ''tajibo'', es un [[árbol]] nativo de las [[Selva tropófila|selvas tropófilas]] de la [[Zona Intertropical|zona intertropical]] [[América|americana]]. Es el árbol nacional de [[Venezuela]] donde, a diferencia de otros países, se denomina guayacán a otra especie, el ''[[Guaiacum officinale]]'', árbol de las zigofiláceas (Zygophyllaceae). Es conocido también como ''lapacho amarillo'' (Argentina, Paraguay) o ''Ipê'' (Brasil).
El '''araguaney''' ('''''Handroanthus chrysanthus'''''), es también conocido con los nombres de ''araguaney'', ''flor amarillo'', ''guayacán'', ''chicalá'', ''zapatillo'', ''zapito'', ''roble amarillo'', ''cañahuate'' y ''tajibo'', es un [[árbol]] nativo de las [[Selva tropófila|selvas tropófilas]] de la [[Zona Intertropical|zona intertropical]] [[América|americana]]. Es el árbol nacional de [[Venezuela]] donde, a diferencia de otros países, se denomina guayacán a otra especie, el ''[[Guaiacum officinale]]'', árbol de las zigofiláceas (Zygophyllaceae). Es conocido también como ''lapacho amarillo'' (Argentina, Paraguay) o ''Ipê'' (Brasil).


[[Image: Araguaney.jpg|thumb| Araguaney en flor (''Handroanthus chrysantus''). [[Caracas]], [[Venezuela]]]]
[[Image: Araguaney.jpg|thumb| Araguaney en flor (''Handroanthus chrysantus''). [[Caracas]], [[Venezuela]]]]

Revisión del 13:13 20 abr 2017

 
Araguaney

Araguaney en flor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Bignoniaceae
Tribu: Tecomeae
Género: Handroanthus
Especie: Handroanthus chrysanthus
(Jacq.) S.O.Grose

El araguaney (Handroanthus chrysanthus), es también conocido con los nombres de araguaney, flor amarillo, guayacán, chicalá, zapatillo, zapito, roble amarillo, cañahuate y tajibo, es un árbol nativo de las selvas tropófilas de la zona intertropical americana. Es el árbol nacional de Venezuela donde, a diferencia de otros países, se denomina guayacán a otra especie, el Guaiacum officinale, árbol de las zigofiláceas (Zygophyllaceae). Es conocido también como lapacho amarillo (Argentina, Paraguay) o Ipê (Brasil).

Araguaney en flor (Handroanthus chrysantus). Caracas, Venezuela
Detalle de Arbol
Araguaneyes en flor, Anzoátegui, Venezuela.

Ecología

El araguaney crece en los bosques tropófilos de los llanos venezolanos, en áreas de clima Aw e incluso BS (intertropical semiárido) según la clasificación climática de Köppen, en las zonas semiáridas del norte de Venezuela, así como de otros países americanos. Su floración, que deja una alfombra de flores amarillas, así como su fructificación, se producen durante la época seca (de febrero a abril), de manera que las semillas de las legumbres puedan aprovechar las primeras lluvias, aunque en Ecuador el afloramiento se produce en el final de la época seca desde finales de octubre a diciembre fue declarado por...

Taxonomía

Handroanthus chrysanthus fue descrita por (Jacq.) S.O.Grose y publicado en Systematic Botany 32(3): 664. 2007.[1]

Etimología

Handroanthus: género creado por J.R. Mattos en 1970 para diferenciar parte de las espécies del género Tabebuia. El nombre Handroanthus fue un honor al botánico brasileño Oswaldo Handro (1908-1986).

chrysanthus: epíteto latíno que significa (‘con flores de color dorado’).[2]

Variedades
  • Handroanthus chrysanthus subsp. meridionalis (A.H.Gentry) S.O.Grose
  • Handroanthus chrysanthus subsp. pluvicola (A.H.Gentry) S.O.Grose
Sinonimia
  • Bignonia chrysantha Jacq.
  • Handroanthus chrysanthus subsp. chrysanthus
  • Tabebuia chrysantha (Jacq.) G.Nicholson
  • Tabebuia rufescens J.R.Johnst.
  • Tecoma chrysantha (Jacq.) DC.
  • Tecoma evenia Donn.Sm.
  • Tecoma palmeri Kraenzl.
subsp. meridionalis (A.H.Gentry) S.O.Grose
  • Tabebuia chrysantha subsp. meridionalis A.H.Gentry
  • Tabebuia spectabilis (Planch. & Linden) G.Nicholson
  • Tecoma chrysantha subsp. meridionalis A.H.Gentry
  • Tecoma spectabilis Planch. & Linden[3][4]

Véase también

Referencias

  1. «Handroanthus chrysanthus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 1 de febrero de 2014. 
  2. En Epítetos Botánicos
  3. Handroanthus chrysanthus en PlantList
  4. «Handroanthus chrysanthus». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 1 de febrero de 2014. 

Bibliografía

  • HOYOS F., Jesús. Guía de árboles de Venezuela. Caracas: Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. Monografía Nº 32, 1983.

Enlaces externos