Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mariano Pavone»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 17: Línea 17:
|equipo_debut = [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]]
|equipo_debut = [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]]
|posición = [[Delantero]]
|posición = [[Delantero]]
|goles_clubes = 890
|goles_clubes = 0 por qué es un putoc
|club = {{Bandera|ARG}} [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]]
|club = {{Bandera|ARG}} [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]]
|liga = [[Primera División de Argentina]]
|liga = [[Primera División de Argentina]]

Revisión del 02:09 20 abr 2017

Mariano Pavone
Datos personales
Nombre completo Hugo Mariano Pavone
Apodo(s) El Tanque[1]
Nacimiento Tres Sargentos
27 de mayo de 1982 (42 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
Italiana Italiana[2]
Altura 1,81 m (5 11)
Peso 81 kg (178 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 30 de octubre del 2000
(Estudiantes de La Plata)
Club Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
Liga Primera División de Argentina
Posición Delantero
Dorsal(es) 9
Goles en clubes 0 por qué es un putoc
Selección nacional
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 17 de abril del 2007
Part. (goles) 1 (0)
Trayectoria

Hugo Mariano Pavone (Tres Sargentos, provincia de Buenos Aires, Argentina; 27 de mayo de 1982) es un futbolista argentino que juega de delantero en Vélez Sarsfield de la Primera División de Argentina.

Trayectoria

Se inició en una escuela de fútbol de su ciudad natal y llegó a Boca Juniors a través de una prueba en la cual quedó seleccionado. Fue máximo goleador en ese club, en 8.ª y 9.ª división,[3][4]​ pero después pasaría a Estudiantes de La Plata, donde ya jugaba su hermano, Gonzalo Pavone. Al cabo de un año de tratamiento por una enfermedad, se ganó la titularidad en las juveniles del club, con el que fue campeón y goleador del torneo de 4.ª división.

Tras ese logro comenzó a jugar en Reserva y, el 30 de octubre de 2000, debutó con Néstor Oscar Craviotto en la Primera División en un cotejo correspondiente al Torneo Apertura de ese año, en el cual Estudiantes derrotó a Belgrano (2-0) con tantos de Ernesto Farías.

Ya afianzado como titular indiscutido en el equipo, primero con Carlos Salvador Bilardo y luego con Reinaldo «Mostaza» Merlo como entrenadores, en el Torneo Clausura 2005 finalizó como máximo goleador del campeonato con 16 tantos, hecho que hizo que varios clubes del país y de ligas europeas se fijaran en él como posible refuerzo. También logró esa distinción en la Copa Libertadores 2006, en la que su equipo fue eliminado en cuartos de final.[5][6]

Luego, en el Apertura 2006,[7]​ se consagró campeón con Estudiantes, tras derrotar en la final del torneo a Boca Juniors, por 2-1, partido en el cual, además, Pavone anotó el segundo y decisivo gol para el club de La Plata, aprovechando la mala salida del arquero Aldo Bobadilla y definiendo de cabeza. En este club marcó 57 tantos (51 en campeonatos nacionales y 6 en internacionales) en 181 encuentros, con un promedio de 0,31 goles por partido.

A mediados de 2007 fue transferido al Betis de España, equipo con el que descendió a la Segunda División de España, en mayo de 2009, tras empatar 1-1 con el Real Valladolid, partido en el que Pavone ingresó en los minutos finales.

En enero de 2009, varios clubes del fútbol argentino, como Vélez Sarsfield, Racing Club, San Lorenzo de Almagro, Independiente, Estudiantes de La Plata y River Plate se interesaron en repatriar al futbolista al país. A este último club se incorporó finalmente en julio de 2010, a préstamo y por un año, descendiendo en 2011, como le ocurriera en el Betis, a la Segunda División. Luego se desempeñó en Lanús, en la temporada 2011/12.

Con Cruz Azul obtuvo la Copa MX Clausura 2013 y la Liga de Campeones de Concacaf 2013-2014.

En enero de 2015, fue incorporado por Vélez Sarsfield para disputar el Campeonato de Primera División 2015,[8]​ club al que retornó en la siguiente temporada luego de haber sido cedido, por seis meses, a Racing Club.

Selección nacional

En marzo de 2007 fue convocado por Alfio Basile para integrar la Selección Argentina que enfrentó a su par de Chile, en un partido amistoso jugado en el Estadio Mundialista de Mendoza que terminó 0-0.

Estadísticas

Clubes

Club Div Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Estudiantes de La Plata
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2000-01 7 0 - - - - 7 0 0,00
2001-02 7 1 - - - - 7 1 0,14
2002-03 27 3 - - - - 27 3 0,11
2003-04 29 4 - - - - 29 4 0,13
2004-05 37 20 - - - - 37 20 0,54
2005-06 28 5 - - 10 6 38 11 0,28
2006-07 36 18 - - - - 36 18 0,50
Total club 171 51 - - 10 6 181 57 0,31
Real Betis
EspañaBandera de España España
1.ª 2007-08 30 9 2 2 - - 32 11 0,34
2008-09 18 2 3 0 - - 21 2 0,09
2.ª 2009-10 28 6 - - - - 28 6 0,21
Total club 76 17 5 2 - - 81 19 0,23
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2010-11 34 10 - - - - 34 10 0,29
Total club 34 10 - - - - 34 10 0,29
Lanús
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2011-12 29 10 1 0 10 4 40 14 0,35
Total club 29 10 1 0 10 4 40 14 0,35
Cruz Azul
México México
1.ª 2012-13 38 20 2 1 - - 40 21 0,52
2013-14 35 10 - - 8 5 43 15 0,34
2014-15 15 4 - - 5 1 20 5 0,25
Total club 88 34 2 1 13 6 103 41 0,39
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2015 16 6 1 1 - - 17 7 0,41
Total club 16 6 1 1 - - 17 7 0,41
Racing Club
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2015 14 2 4 1 - - 18 3 0,16
Total club 14 2 4 1 - - 18 3 0,16
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2016 10 5 1 1 - - 11 6 0,54
2016-17 12 5 1 1 - - 13 6 0,46
Total club 22 10 2 2 - - 24 12 0,50
Total carrera 450 140 15 7 33 16 498 163 0,32
(1) Incluye datos de Copa Argentina (2011-2016) y Copa México (2012-2013).

Selección nacional

Resumen estadístico

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 9 de marzo de 2017.
Torneo Partidos Goles Promedio
Liga 450 140 0,31
Copas
Nacionales
15 7 0,46
Torneos
Internacionales
33 16 0,48
Selección Argentina 1 0 0,00
Total 499 163 0,32

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Apertura Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 2006
Copa MX Cruz Azul México México 2013

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Concacaf Liga Campeones Cruz Azul México México 2014

Distinciones individuales

Distinción Año
Máximo goleador del Torneo Clausura (16 goles) 2005
Máximo goleador de la Copa Libertadores (5 goles) 2006
Balón de Oro de la Concacaf Liga Campeones 2014

Referencias

  1. «Pavone y sus recuerdos imborrables con Cruz Azul: así lo recuerda el Tanque | BolaVip». BolaVip. 27 de enero de 2017. Consultado el 25 de febrero de 2017. 
  2. «Pavone emigró a Inglaterra». ámbito.com. 15 de julio de 2011. Consultado el 13 de abril de 2017. 
  3. Cancio, Pablo (2009). «Mariano Pavone: "Con su ida perdieron los dos: el Cholo y Estudiantes"». Revista El Gráfico. Consultado el 1 de julio de 2015. 
  4. «Esperan un mail para que lo de Pavone quede firme». Diario Clarín. 2010. Consultado el 1 de julio de 2015. 
  5. Castro Serna, Emmanuel (2002/2009). «Argentina - List of Topscorers». RSSSF. Consultado el 17 de septiembre de 2009. 
  6. ESPN Deportes (2006). «Artilleros al por mayor». Agencia EFE. Consultado el 17 de septiembre de 2009. 
  7. Allan, Juan Manuel (2006). «"Nos vamos a acordar de esto hasta cuando seamos viejitos"». Diario Olé. Consultado el 21 de febrero de 2009. 
  8. Club Atlético Vélez Sarsfield (2015). «Palabra de refuerzos». Consultado el 14 de enero de 2015.