Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Itziar Miranda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:


== Biografía ==
== Biografía ==
Itziar Miranda nació en Zaragoza en 1978 y vivió en diferentes pueblos del pirineo Aragonés, donde su padre ejercía como médico. En 1995 se trasladan a Madrid. En 1996 empieza a estudiar Arte Dramático y se diploma en el estudio de Jorge Eines. Para completar su formación estudia Comedia del Arte con [[José Luis Massó]] (1999), acude a varios seminarios sobre Shakespeare impartidos por [[María Elena Espinosa]] (1999) y estudia voz con [[Concha Doñaque]] y María Beltrán; También se forma de la mano del clown [[Hernán Gené]] (2000-2002), con el que luego trabajaría en un Tartufo dirigido por él. Y se entrena ante la cámara con directores como Benito Zambrano o Barroso.
Itziar Miranda nació en Zaragoza en 1978 y vivió en diferentes pueblos del pirineo aragonés, donde su padre ejercía como médico. En 1995 se trasladan a Madrid. En 1996 empieza a estudiar Arte Dramático y se diploma en el estudio de Jorge Eines. Para completar su formación estudia Comedia del Arte con [[José Luis Massó]] (1999), acude a varios seminarios sobre Shakespeare impartidos por [[María Elena Espinosa]] (1999) y estudia voz con [[Concha Doñaque]] y María Beltrán; También se forma de la mano del clown [[Hernán Gené]] (2000-2002), con el que luego trabajaría en un Tartufo dirigido por él. Y se entrena ante la cámara con directores como Benito Zambrano o Barroso.


La actriz compaginó su formación con trabajos en el cine (''[[Nada en la nevera]]'', ''[[Celos (1999)|Celos]]''''Franco no puede morir en la cama,'' o ''Los aficionados'') y series de televisión como ''[[Periodistas (serie de TV)|Periodistas]]'' o el grupo.
La actriz compaginó su formación con trabajos en el cine (''[[Nada en la nevera]]'', ''[[Celos (1999)|Celos]]''''Franco no puede morir en la cama,'' o ''Los aficionados'') y series de televisión como ''[[Periodistas (serie de TV)|Periodistas]]'' o el grupo.
En el medio televisivo desarrolló la mayor parte de su carrera mientras se formaba. Estos trabajos facilitaron su contratación para ''[[Amar en tiempos revueltos]]'', un serial de sobremesa desarrollado en la dictadura franquista dónde interpretaba a Manolita Sanabria, personaje con el que continúa actualmente en la secuela ''[[Amar es para siempre]]''.
En el medio televisivo desarrolló la mayor parte de su carrera mientras se formaba. Estos trabajos facilitaron su contratación para ''[[Amar en tiempos revueltos]]'', un serial de sobremesa desarrollado en la dictadura franquista dónde interpretaba a Manolita Sanabria, personaje con el que continúa actualmente en la secuela ''[[Amar es para siempre]]''.

En el 2015 publica su exitosa colección de cuentos con la editorial Edelvives. Cuentos sobre mujeres emblemáticas de la historia. Entre ellas Frida, Marie Curie o Jane Goodall.


Está casada con el también actor [[Nacho Rubio]], con quien tuvo a su hija Daniela Rubio (nacida en [[mayo]] de [[2014]]). En la rueda de prensa de la quinta temporada de ''[[Amar es para siempre]]'' se conoce que esta embarazada de su segunda hija, Julia (2016).
Está casada con el también actor [[Nacho Rubio]], con quien tuvo a su hija Daniela Rubio (nacida en [[mayo]] de [[2014]]). En la rueda de prensa de la quinta temporada de ''[[Amar es para siempre]]'' se conoce que esta embarazada de su segunda hija, Julia (2016).

Revisión del 07:28 19 abr 2017

Itziar Miranda

Itziar Miranda en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Itziar Miranda Vicente
Nacimiento 21 de septiembre de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (45 años)
Bandera de España Zaragoza, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Nacho Rubio Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Nacho Rubio
Hijos

Daniela Rubio (n. 2014)

Julia Rubio (n. 2016)
Información profesional
Ocupación Actriz y escritora

Itziar Miranda Vicente (Zaragoza, 1978) es una actriz y escritora española, conocida principalmente por su papel de Manuela Sanabria, en Amar en tiempos revueltos, y por su exitosa colección de cuentos sobre mujeres publicada por Edelvives: "Colección Miranda".

Biografía

Itziar Miranda nació en Zaragoza en 1978 y vivió en diferentes pueblos del pirineo aragonés, donde su padre ejercía como médico. En 1995 se trasladan a Madrid. En 1996 empieza a estudiar Arte Dramático y se diploma en el estudio de Jorge Eines. Para completar su formación estudia Comedia del Arte con José Luis Massó (1999), acude a varios seminarios sobre Shakespeare impartidos por María Elena Espinosa (1999) y estudia voz con Concha Doñaque y María Beltrán; También se forma de la mano del clown Hernán Gené (2000-2002), con el que luego trabajaría en un Tartufo dirigido por él. Y se entrena ante la cámara con directores como Benito Zambrano o Barroso.

La actriz compaginó su formación con trabajos en el cine (Nada en la nevera, Celos'Franco no puede morir en la cama, o Los aficionados) y series de televisión como Periodistas o el grupo. En el medio televisivo desarrolló la mayor parte de su carrera mientras se formaba. Estos trabajos facilitaron su contratación para Amar en tiempos revueltos, un serial de sobremesa desarrollado en la dictadura franquista dónde interpretaba a Manolita Sanabria, personaje con el que continúa actualmente en la secuela Amar es para siempre.

En el 2015 publica su exitosa colección de cuentos con la editorial Edelvives. Cuentos sobre mujeres emblemáticas de la historia. Entre ellas Frida, Marie Curie o Jane Goodall.

Está casada con el también actor Nacho Rubio, con quien tuvo a su hija Daniela Rubio (nacida en mayo de 2014). En la rueda de prensa de la quinta temporada de Amar es para siempre se conoce que esta embarazada de su segunda hija, Julia (2016).

Filmografía

Televisión

Especiales Amar en tiempos revueltos

Cine

Libros

Teatro

  • Estaba en casa, y esperé que llegara la lluvia. Dir. Darío Facal, junto con la Compañía Metatarso (2002)
  • Doña Rosita la soltera, como Rosita. Dir. Federico García Lorca/Antonio D. Florián, junto con la Compañía Espada de Madera (2004)
  • El principito, como Rosa, zorra y serpiente. Dir. Pablo Ramos. Naves del Español (2007-2009)
  • La Lección. Dir. J. M. Gual, en el Teatro Español (2009-2010)
  • Tartufo. Dir. Hernán Gené (2011) Teatro Fernando F.Gómez
  • Dani y Roberta. Dir. J. M. Gual, en el Teatro Español (2012)

• "Homenaje a Rosales". Dir. Mario Gas. Teatro Español

  • Lúcido. Dir. Amelia Ochandiano (2012-2014) CDN
  • Historia del soldado Dir. Amelia Ochandiano (2015). Festival internacional de música clásica Tocando el cielo.

Referencias

Enlaces externos

Itziar Miranda en Internet Movie Database (en inglés).