Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pablo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de nombre propio
{{Ficha de nombre propio
|Nombre = Pablo
|Nombre = Pablo Lagar Zabalza
|Imagen = Vatican StPaul Statue.jpg
|Imagen = Vatican StPaul Statue.jpg
|Subtitulo = Estatua de [[Pablo de Tarso|San Pablo]] en la [[Basílica de San Pedro]].
|Subtitulo = Estatua de [[Pablo de Tarso|San Pablo]] en la [[Basílica de San Pedro]].
|Origen = Latino
|Origen = Españolete
|Género = Masculino
|Género = Mariposo
|Santoral = [[29 de junio]]
|Santoral = [[29 de junio]]
|Significado = ''pequeño'',<br /> ''Hombre de humildad''
|Significado = ''pequeño'',<br /> ''de pito''
|Zona = Occidente
|Zona = Morelos
|}}
|}}



Revisión del 03:05 14 abr 2017

Pablo Lagar Zabalza

Origen Españolete
Género Mariposo
Santoral 29 de junio
Significado pequeño,
de pito
Zona de uso común Morelos
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Pablo Lagar Zabalza».

Pablo es un nombre propio masculino de origen latino (Paulus) que existe desde la antigua Roma y fue un cognomen de una gens (familia) romana ilustrísima llamada Gens Emilia. Sus miembros más destacados fueron los cónsules Marco Emilio Paulo, Lucio Emilio Paulo, y Lucio Emilio Paulo Macedónico y su hermana Emilia Paula, esposa de Escipión el Africano. El nombre Paulus deriva del adjetivo latino paulus, que significa pequeño u hombre de humildad. Su prevalecencia en el mundo cristiano es debido al hecho que se relaciona con el Apóstol Pablo o Pablo de Tarso.

Al hispanizarse el nombre, se originó Pablos —el cual aún se mantiene en algunas zonas rurales peninsulares—, que varió luego al actual "Pablo" debido a la costumbre del idioma español de terminar los nombres masculinos en "-o".[cita requerida] Su variante en femenino es Paula.

Santoral

Variantes en otros idiomas

Idioma Traducción Idioma Traducción
Albanés Pal, Pali, Pavli Siciliano Paulu
Gallego Paulo Danés Poul, Pouel, Paul, Palle
Catalán Pau, Pol Noruego Paul o Pål
Francés Paul Sueco Paul o Pål
Italiano Paolo[1] Ruso Павел (Pavel), Pasha
Portugués Paulo Checo Pavel
Emiliano-romañolo Pàul Serbio Павле (Pavle)
Esperanto Paĉjo, Paŭlo Croata Pavao, Pavle, Pavo
Húngaro Pál Galés Pawl
Inglés Paul, Paulie Polaco Paweł
Irlandés Pól Gaélico escocés Pòl
Alemán Paul Eslovaco Pavol
Holandés Paulus, Paul, Pauwel Finés Paavo, Paavali, Pauli
Esloveno Pavel Latín Paulus, Paulos
Letón Pāvils Maltés Pawlu
Vasco Paul Griego Παύλος (Pavlos)
Bielorruso Павел (Pawel), Паўлюк (Pauluk) Lituano Paulius, Povilas
Árabe Boulos, Bulus Búlgaro Pavel
Estonio Paavo Bretón Paol
Ucraniano Pavlo Rumano Paul
Occitano Pau Islandés Páll
Corso Paulu Armenio Boghos, Poghos
Occitano Pau Macedonio Pavel, Pavle
Georgiano Pavle Maorí Paora
Valenciano Pau, Paül

Referencias

  1. (it) Según una estimación del año 2000 era el duodécimo nombre masculino italiano más común LIOn, (Laboratorio Internazione di Onomastica) - Clasificación Onomásticas: nombres masculinos en Italia en el siglo XX

Véase también