Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Templo de Dendur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Traslado del templo: Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 34: Línea 34:


== Traslado del templo ==
== Traslado del templo ==
El templo de Dendur fue desmantelado en 1963 para salvarlo de las crecientes aguas del [[lago Nasser]].<ref>[http://www.institutoestudiosantiguoegipto.com/dendur.htm Templo de Dendur, institutoestudiosantiguoegipto]</ref> Los 642 bloques del templo se conservaron en la isla de [[Elefantina]]. El templo fue donado a los Estados Unidos por la República Árabe de Egipto en 1965, siendo transportado en barco hasta Nueva York, y cedido al Metropolitan Museum of Art en 1967, condicionado a proporcionarle un ambiente adecuado.<ref>[http://www.ancient-egypt.co.uk/metropolitan/pages/metropolitan_ny%20770.htm Temple of Dendur, ancient-egypt.co.uk]</ref>
El templo de Dendur fue desmantelado en 1963 para salvarlo de las crecientes aguas del [[lago Nasser]].<ref>[http://www.institutoestudiosantiguoegipto.com/dendur.htm Templo de Dendur, institutoestudiosantiguoegipto]</ref> Los 642 bloques del templo se conservaron en la isla de [[Elefantina]]. El templo fue donado a los Estados Unidos por la República Árabe de Egipto en 1965, siendo transportado en barco hasta Nueva York, y cedido al Metropolitan Museum of Art en 1967, condicionado a proporcionarle un ambiente adecuado.<ref>[http://www.ancient-egypt.co.uk/metropolitan/pages/metropolitan_ny%20770.htm Temple of Dendur, ancient-egypt.co.uk]</ref>Fue un obsequio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser como muestra de agradecimiento a Jacqueline Kennedy al salvar mediante contribuciones Abu Simbel de las inundaciones.


== Copias arquitectónicas ==
== Copias arquitectónicas ==

Revisión del 00:52 14 abr 2017

Templo de Dendur

Templo de Dendur en el MET de Nueva York
Localización
País Estados Unidos
Coordenadas 23°22′59″N 32°57′00″E / 23.383056, 32.95
Información religiosa
Culto mitología egipcia
Advocación Isis
Patrono Isis
Fundación c. 15 a. C.
Datos arquitectónicos
Tipo templo
Mapa de localización
Templo de Dendur ubicada en Egipto
Templo de Dendur
Templo de Dendur
Ubicación en Egipto.

El Templo de Dendur, erigido en Dendur, Nubia, cerca del Nilo, fue encargado por el emperador Augusto y construido en época de Gayo Petronio, prefecto de Egipto, alrededor del año 15 a. C.

Está dedicado a la diosa Isis, así como a dos hijos de un jefe nubio deificados, Peteese y Pihor.[1]​ El templo fue desmontado y trasladado a Nueva York. Está expuesto en el Museo Metropolitano de Arte desde 1978.

Arquitectura

Dibujo del templo, realizado en 1819 por Henry Salt.
Augusto oferente, ante Osiris.
Nombres grabados en el siglo diecinueve.

El templo, de estilo egipcio, consta de pronaos, con dos columnas, vestíbulo y santuario. Delante posee una zona aterrazada y una puerta pétrea. Parte del conjunto estaba rodeado por un muro de adobe.

La edificación principal está construida con sillares de piedra arenisca y mide unos siete por trece metros. La zona aterrazada tiene unos treinta metros de anchura. El conjunto mide 25 metros de largo y ocho metros a su punto más alto.

Los muros del templo están decorados con relieves: la zona inferior con plantas de papiro y loto (símbolos del Alto y Bajo Egipto) típicas del Nilo, río que está simbolizado por representaciones del dios Hapy.

En el dintel de la puerta, así como sobre la entrada al templo, hay relieves de Horus Behedety, el disco solar alado dios del cielo. En los muros exteriores se representa al emperador Augusto como faraón, presentando ofrendas a las deidades Isis, Osiris y su hijo Horus. El tema se repite en la primera sala del templo, donde se muestra a Augusto orante y oferente.

La zona central, utilizada para las ofrendas, y el santuario de Isis, al fondo del templo, están casi sin decorar. Sólo posee relieves el marco de la puerta y la pared posterior del santuario. En este se muestra a Peteese y Pihor como jóvenes dioses adorando a Isis y Osiris.

También fue construida una cripta en la zona del fondo. Una cámara perforada en la roca de los acantilados cercanos pudo haber representado las tumbas de Peteese y Pihor, de los que se decía que se habían ahogado en el río Nilo.

El templo fue transformado en una iglesia cristiana copta en el año 577, sufriendo las lógicas modificaciones. El interior fue revocado y pintado, pero estos añadidos se han desvanecido casi por completo.

Traslado del templo

El templo de Dendur fue desmantelado en 1963 para salvarlo de las crecientes aguas del lago Nasser.[2]​ Los 642 bloques del templo se conservaron en la isla de Elefantina. El templo fue donado a los Estados Unidos por la República Árabe de Egipto en 1965, siendo transportado en barco hasta Nueva York, y cedido al Metropolitan Museum of Art en 1967, condicionado a proporcionarle un ambiente adecuado.[3]​Fue un obsequio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser como muestra de agradecimiento a Jacqueline Kennedy al salvar mediante contribuciones Abu Simbel de las inundaciones.

Copias arquitectónicas

El edificio egipcio del Colegio Médico de Virginia, de 1845, en Richmond, es una réplica del Templo de Dendur.

Véase también

Referencias

Enlaces externos