Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Artículo indeterminado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Grabado (discusión · contribs.)
m Desambiguando enlaces a Artículo (enlace cambiado a Artículo (gramática)) con DisamAssist.
Etiqueta: posible pruebas
Línea 1: Línea 1:
Un '''artículo indeterminado''' es un término empleado en la [[gramática tradicional]] del español y otras lenguas, que se refiere a un tipo de [[determinante (lingüística)|determinante]] que marca los [[sustantivo]]s que no han sido presentados con anterioridad, por lo que no se pueden identificar.<ref name="cp">{{cita libro |apellido=Martínez Jiménez |apellido2=Muñoz Marquina |apellido3= Sarrión Mora |nombre=José Antonio |nombre2= Francisco |nombre3=Miguel Ángel |año=2011 |título=Lengua Castellana y Literatura |página=28 y 29 |capítulo=Clases de palabra (II). Determinativos y pronombres. |edición= Akal |ubicación=Madrid |editorial=Akal Sociedad Anónima |idioma=español |isbn=9788446033677 |fechaacceso=17 de diciembre de 2016 |número-autores=3}}</ref> En lingüística teórica tiende a reservarse el término de [[Artículo (gramática)|artículo]] para lo que en gramática tradicional se denominó [[artículo definido]] (es decir, para una palabra que expresa la categoría de [[definitud]]).
Un '''artículo indeterminado''' es un término empleado en la [[gramática tradicional]] del español y otras lenguas, que se refiere a un tipo de [[determinante (lingüística)|determinante]] que marca los [[sustantivo]]s que no han sido presentados con anterioridad, por lo que no se pueden identificar.<ref name="cp">{{cita libro |apellido=Martínez Jiménez |apellido2=Muñoz Marquina |apellido3= Sarrión Mora |nombre=José Antonio |nombre2= Francisco |nombre3=Miguel Ángel |año=2011 |título=Lengua Castellana y Literatura |página=28 y 29 |capítulo=Clases de palabra (II). Determinativos y pronombres. |edición= Akal |ubicación=Madrid |editorial=Akal Sociedad Anónima |idioma=español |isbn=9788446033677 |fechaacceso=17 de diciembre de 2016 |número-autores=3}}</ref> En lingüística teórica tiende a reservarse el término de [[Artículo (gramática)|artículo]] para lo que en gramática tradicional se denominó [[artículo definido]] (es decir, para una palabra que expresa la categoría de [[definitud]]).


== ArQWEFRWILEU
== Artículo indeterminado en español ==
En ''Los vecinos han jugado a un partido'', el hablante da por sabido que el oyente desconoce la noticia previa de dicho partido, y por esa razón emplea un artículo indeterminado.



El artículo indeterminado presenta dos valores:<ref name="cp"/>
ítículo indetermsdljswegjtoi7eddnudjqinado en español ==
* '''Valor indefinido''': El valor indefinido se utiliza para referenciar a una entidad de una manera vaga e imprecisa, como por ejemplo ''Un día aprobarás el examen'', donde, en este caso, ''un día'' hace alusión a ''algún día''.
En wefrwepkgf`'W9''Los vecinos han jugado a un partido'', el hablante da por sabikeiejkddo que el oyente desconoce la noticia previa de dicho partido, y por esa razón emplea un artículo indedkdforcuiejud terminado.
* '''Valor numeral''': El valor numeral se utiliza para referenciar a una entidad de una manera precisa, como por ejemplo ''Me debes cinco euros''.

El artículo indetermcxxv´wale`g+winado presenta dos valores:<ref name="cp"/>
* '''Valor indefinido''': El valor indefinido se utiliza para referenciar a una entidad de una manera vaga e imprecisa, como por ejemplo ''Un día aprobarás el examen'', donde, en este caso,egrknweqwoefo3hjowegsdosdjksdlfsñ''un día'' hace alusión a ''algún día''.
* '''Valor numeral's´ldmfçòqweo0`3jur'9weklasoijdaofnh'': El valor numeral se utiliza para referenciar a una sdfpoqwpe9qklasjlsclaknfiohfentidad de una manera precisa, como por ejemplo ''Me debes cinco euros''.
msjsjueβ¿?<u><s>≪</s></u>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 23:59 6 abr 2017

Un artículo indeterminado es un término empleado en la gramática tradicional del español y otras lenguas, que se refiere a un tipo de determinante que marca los sustantivos que no han sido presentados con anterioridad, por lo que no se pueden identificar.[1]​ En lingüística teórica tiende a reservarse el término de artículo para lo que en gramática tradicional se denominó artículo definido (es decir, para una palabra que expresa la categoría de definitud).

== ArQWEFRWILEU


ítículo indetermsdljswegjtoi7eddnudjqinado en español == En wefrwepkgf`'W9Los vecinos han jugado a un partido, el hablante da por sabikeiejkddo que el oyente desconoce la noticia previa de dicho partido, y por esa razón emplea un artículo indedkdforcuiejud terminado.

El artículo indetermcxxv´wale`g+winado presenta dos valores:[1]

  • Valor indefinido: El valor indefinido se utiliza para referenciar a una entidad de una manera vaga e imprecisa, como por ejemplo Un día aprobarás el examen, donde, en este caso,egrknweqwoefo3hjowegsdosdjksdlfsñun día hace alusión a algún día.
  • 'Valor numeral's´ldmfçòqweo0`3jur'9weklasoijdaofnh: El valor numeral se utiliza para referenciar a una sdfpoqwpe9qklasjlsclaknfiohfentidad de una manera precisa, como por ejemplo Me debes cinco euros.

msjsjueβ¿?

Referencias

  1. a b Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora, Miguel Ángel (2011). «Clases de palabra (II). Determinativos y pronombres.». Lengua Castellana y Literatura (Akal edición). Madrid: Akal Sociedad Anónima. p. 28 y 29. ISBN 9788446033677.