Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sustancia inorgánica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.119.195.73 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema comienzo de línea con minúsculas
Línea 1: Línea 1:
clash royale es mejorr xdxdx
{{referencias|t=20140315025739}}
}
Se denomina '''sustancia inorgánica''' a toda [[sustancia]] que carece de [[átomo]]s de [[carbono]] en su composición química, con [[carbono#Compuestos inorgánicos|algunas excepciones]]. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el [[ácido sulfúrico]] o el [[cloruro de sodio]]. De estos compuestos trata la [[química inorgánica]].


En [[biología]], el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la [[nutrición]] de los [[Ser vivo|organismos]] [[autótrofo]]s. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del [[Medio ambiente|medio]] ([[agua]], sales minerales y [[dióxido de carbono]]) para su nutrición.
En [[biología]], el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la [[nutrición]] de los [[Ser vivo|organismos]] [[autótrofo]]s. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del [[Medio ambiente|medio]] ([[agua]], sales minerales y [[dióxido de carbono]]) para su nutrición.

Revisión del 22:21 28 mar 2017

clash royale es mejorr xdxdx }

En biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su nutrición.

Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular.

Diferencia entre una sustancia orgánica y una sustancia inorgánica

Entre las diferencias más importantes se encuentran:

  • Todas las sustancias orgánicas utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en las sustancias inorgánicas participan a la gran mayoría de los elementos conocidos.
  • Las sustancias orgánicas se forman naturalmente en los vegetales y animales.
  • La totalidad de los compuestos orgánicos están formados por enlaces covalentes, mientras que los inorgánicos lo hacen mediante enlaces iónicos y covalentes.
  • La mayoría de los compuestos orgánicos presentan isómeros (sustancias que poseen la misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas); los inorgánicos generalmente no presentan isómeros.
  • Los compuestos orgánicos forman cadenas o uniones del carbono consigo mismo y otros elementos; los compuestos inorgánicos con excepción de algunos silicatos no forman cadenas pero si uniones. Las uniones químicas son importantes para el desarrollo de la vida.

La materia inorganica tiene funciones muy importantes en el suelo y en general, en el desarrollo de una agricultura acorde con las necesidades de preservar el medio ambiente y a la vez, más productiva. Para ello es necesario partir del conocimiento de los procesos que tienen lugar en el suelo (ciclos de nutrientes) y de la actividad biológica del mismo, con el fin de establecer un control de la nutrición, del riego y del lavado de elementos potencialmente contaminantes. A modo indicativo, se citan a continuación los efectos de la materia inorgánica sobre las características físicas, químicas y biológicas del suelo: