Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Araceli»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.15.171.7 (disc.) a la última edición de Vermeer 9
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{VT|Araceli (desambiguación)}}
Araceli;
Tendra un futuro divertido, amoroso y feliz, porque ella vivira toda la vida junto a PINI ALESSO
{{Ficha de nombre propio
|Nombre = Araceli
|Imagen =
|Subtitulo =
|Origen = Romano
|Género = Femenino
|Santoral =
|Significado = origen mariano, de la veneración de la [[Virgen de Araceli]]
|Zona = España e Hispanoamérica
}}
'''Araceli''' es un nombre del género femenino cuya [[etimología]] proviene del [[latín]] ''Ara coeli'': ''Altar del cielo'', y en [[romanesco (dialecto)|romano]].


== Etimología ==
== Etimología ==

Revisión del 17:36 26 mar 2017

Araceli; Tendra un futuro divertido, amoroso y feliz, porque ella vivira toda la vida junto a PINI ALESSO

Etimología

  • Ara: significa al Altar. La piedra situada en el centro del altar donde se depositaban las ofrendas y se rezaba y se demostraba, a través de las ofrendas, para la prosperidad.
  • Coeli: en latín Caelum significa cielo; los romanos consideraban al cielo como la morada de los dioses y por tanto el Ara Caeli era la piedra que permitía a los hombres comunicarse con lo sobrenatural.

También es copatrona de Roma (Italia), de donde proviene la imagen que se venera en Lucena. A veces se puede encontrar escrito con 'Y': Aracely.