Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Don Ramón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posible pruebas Eliminación de categorías
Línea 55: Línea 55:
El vestuario de Don Ramón es inconfundible, siempre viste o una camiseta negra o una gris oscura, con un bolsillo en la parte izquierda de su pecho (donde guardaba sus cigarrillos), unos pantalones, zapatillas blancas y un sombrero del tipo [[mezclilla]] color celeste (al igual que en la serie animada). El hecho de que siempre usaba la misma ropa, fue reflejado por el Chavo, quién en el capítulo "Fútbol Americano", al decirle Don Ramón al Profesor Jirafales, que los niños no iban a tener motivación para jugar porque "no le tenían amor a la camiseta", el Chavo del 8 le responde a Don Ramón que se notaba que él tenía amor a la camiseta, ya que llevaba siempre puesta la misma. En las primeras apariciones, la [[camiseta]] negra se permutó por una camiseta blanca o amarilla. También en el primer capítulo en lugar del conocido sombrero de mezclilla utilizaba una [[boina]] tipo vasco.
El vestuario de Don Ramón es inconfundible, siempre viste o una camiseta negra o una gris oscura, con un bolsillo en la parte izquierda de su pecho (donde guardaba sus cigarrillos), unos pantalones, zapatillas blancas y un sombrero del tipo [[mezclilla]] color celeste (al igual que en la serie animada). El hecho de que siempre usaba la misma ropa, fue reflejado por el Chavo, quién en el capítulo "Fútbol Americano", al decirle Don Ramón al Profesor Jirafales, que los niños no iban a tener motivación para jugar porque "no le tenían amor a la camiseta", el Chavo del 8 le responde a Don Ramón que se notaba que él tenía amor a la camiseta, ya que llevaba siempre puesta la misma. En las primeras apariciones, la [[camiseta]] negra se permutó por una camiseta blanca o amarilla. También en el primer capítulo en lugar del conocido sombrero de mezclilla utilizaba una [[boina]] tipo vasco.


a la chucha weon
== Enlaces externos ==
{ chuchatumare{Wikiquote|Chavo del Ocho#Don Ramón}}

{{ORDENAR:Don Ramon}}

[[Categoría:Personajes de El Chavo del Ocho]]
[[Categoría:Mexicanos ficticios]]
[[Categoría:Católicos ficticios]]

Revisión del 16:42 22 mar 2017

Don Ramón
Personaje de El Chavo del Ocho
Primera aparición

El ropavejero (1971)

Los Globos (2006) (Serie Animada)
Última aparición Un perrito llamado Peluchín (1979)
Que bonita vecindad (1982)
Causa/razón • Migró a Venezuela por consejos de Carlos Villagrán (1979)
Problemas de salud y persistentes conflictos con Florinda Meza (1982)
Creado por Ramón Valdés
Roberto Gomez Bolaños
Interpretado por Ramón Valdés en El Chavo del Ocho
Mario Castañeda en El Chavo animado
Información personal
Alias Esqueleto Rumbero, Panza de Lombriz, Lombriz de Aguapuerca, Fideo Escurrido, Cara de Chimpancé Rabioso, Ron Damón, Don Fideo, Cuerpo de Tripa Escurrida de blanco, Viejo Chamagoso, Espátula Disfrazada, Cara de Burro Castigado, Monchito, Rorro, ¡Chusma! ¡Chusma!, Patas de Chichicuilote, Perro Apachurrado, Patas de Alambre, Patas de Canario, Patas de Tripa, Cejas de telaraña, Chimpancé Reumático, Momia Azteca, Gato Regañado, Gato Apachurrado, Ojos de Canica Antigua, Mula Maicera, Marimba Vieja, Bigotes de Brocha Gorda, Marimba Chiapaneca
Edad 50 años aprox.
Nacionalidad Mexicana
Residencia Departamento 72 de la vecindad del Chavo junto a su hija, la Chilindrina (en la versión animada, el departamento cambia a ser el 10)
Religión Católico
Características físicas
Sexo Masculino
Peso 55 kg. Aprox.
Familia y relaciones
Pareja(s) Gloria
Hijos La Chilindrina
Otros familiares Esposa anónima (fallecida)
La Chilindrina (hija única)
Malicha (ahijada)
Don Jacinto (tío, fallecido)
Don Román (primo)
Doña Nieves (abuela)
Aristócratas de Celaya, Guanajuato (cuñadas)
Información profesional
Ocupación Cesante
Ropavejero
Vendedor de artículos de origen nacional (México)
Repartidor de pizzas (En un capítulo de El chavo animado)
Zapatero
Vendedor de Churros
Pintor de brocha gorda
Boxeador (retirado)
Peluquero
Aliados El señor Barriga

Don Ramón es un personaje ficticio de la serie de televisión mexicana El Chavo del Ocho. Es un viudo desempleado que vive junto a su hija, la Chilindrina, en el departamento Nº 72 de la vecindad del Chavo, propiedad del señor Barriga. Es personificado por el actor Ramón Valdés, quien era además hermano de Germán Valdés "Tin Tan" y Manuel "El Loco" Valdés.

Biografía ficticia

Don Ramón es un hombre viudo oriundo de Chihuahua, que según él, aseguró que su esposa anónima falleció durante el nacimiento de su hija, la escandalosa pero simpática Chilindrina. Vive en el vecindario del Chavo del Ocho, en el departamento Nº 72, aunque anteriormente en el episodio de su primera aparición vivía en el departamento de Doña Florinda, el Nº 14.

A lo largo de su vida tuvo diferentes oficios y deportes (o dice haberlos realizado). Se sabe que fue boxeador, futbolista americano, torero, guitarrista, cantante, maestro de obras, etc., temas sobre los que ilustra a los niños de la vecindad. Recurrentemente ejerce diversas labores, normalmente relacionadas con oficios cotidianos: plomero (fontanero), zapatero, carpintero, yesero (escayolista), globero, mecánico, vendedor de churros, peluquero, jardinero, ropavejero y lechero, entre otros.

Es carismático y de buen corazón, pero con un carácter explosivo y es muy estricto con su hija la Chilindrina. Es de fácil irritabilidad frente a los niños; entre otras cosas, le molesta que el Chavo se burle de él por ser flaco y lo achaque de viejo. Al Chavo, Quico y la Chilindrina los reprende físicamente cuando éstos hacen travesuras, lo que causa que sea acusado injustamente por Doña Florinda de intentar o haberle hecho algo malo a Quico, cuando en realidad fue culpa de otra persona (en casi todas las ocasiones del Chavo), y reprendido violentamente con una cachetada o hasta una golpiza fuera de escena, la cual lo deja muy herido sin que Doña Florinda le permita explicarle lo sucedido (hubo una ocasión en la que Doña Florinda sí le permitió explicarse y otras en las que Quico sí le aclara que el causante de su tristeza fue el Chavo y no Don Ramón, aunque en todas las situaciones terminó dándole la cachetada). Muchas veces, después de cachetearlo, Doña Florinda termina diciéndole a Quico: "¡Vámonos, tesoro! No te juntes con esta chusma", y Quico luego lo avienta dándole en el pecho diciendo: "Chusma, chusma" y luego Doña Florinda le dice: "Y la próxima vez, vaya a (...) a su abuela" (en alusión al personaje de Doña Nieves, que no aparece durante varias temporadas). Después de esto hace coraje aventando su sombrero al piso y en la mayoría de las ocasiones el Chavo le pregunta algo de su abuela en relación a lo que le dijo Doña Florinda, lo que causa que, enojado, le de un coscorrón y le diga: "Pe-pe-pe-pe... (remedando al llanto del Chavo) y no te doy otra no más porque...". Sin embargo, a pesar de la enemistad que los caracteriza a ambos, hay ocasiones en las que olvidan sus diferencias (en su mayoría momentos especiales), como en un capítulo de Navidad, en el que decide no abofetearlo por ser una fecha especial y otras en las que Doña Florinda lo felicita por sus actos humanos hacia otros personajes, como sucedió en un capítulo en el que él fue vendedor de churros y se echó la culpa de haberse comido todos los churros para proteger al Chavo, el verdadero culpable.

Tampoco tiene una muy buena relación con el Señor Barriga, a quien le debe siempre 14 meses de renta (15, en el capítulo "Don Ramón se va de la vecindad)" y por lo tanto, lo evita en lo más posible como cuando llega a tocarle a su departamento y sale por la ventana sin que lo vea, o a veces lo distrae con otros temas para que no le cobre la renta como en un episodio donde dice que le va al Monterrey (el equipo de fútbol favorito del Señor Barriga). Sin embargo en ocasiones, Don Ramón trata de pagar parte de su deuda a través de trabajos temporales de mantenimiento a la vecindad los cuales llegan a ser tema de cada episodio (y los cuales terminan metiéndolo en problemas por entrometimiento del Chavo). En ocasiones extraordinarias ha logrado obtener dinero para pagar por lo menos 1 mes de renta, como en una ocasión; donde tras una gran odisea al haber perdido el sobre de dinero y que el Señor Barriga sacara todos los muebles de la casa de Don Ramón creyendo que en realidad era otra mentira suya, además en el episodio de la tercera temporada de El chavo animado, "No te vayas, Ñoño", Don Ramón se alegra al escuchar que el Señor Barriga se mudará, hasta que Doña Florinda le recordó lo bueno que ha sido el Señor Barriga con él por no echarlo a la calle a pesar de que le debe 14 meses de renta y para asustarlo le dijo que el nuevo casero lo pondrá de patitas en la calle. En contraste, Doña Cleotilde está enamorada de Don Ramón y lo acosa constantemente. Él no le corresponde y le huye, pero mantiene buena relación con ella, le acepta regalos y comida que le da, y también regaña a los niños cuando la llaman "Bruja".

Una de sus características es que a pesar de su honradez, demuestra un desinterés absoluto por el trabajo, que se pone de manifiesto a través de frases como: "No hay trabajo malo... lo malo es tener que trabajar" o "¿Cómo se te ocurre despertarme a las 10 de la madrugada?". Su equipo favorito de fútbol es el Necaxa en algún episodio de 1973 y otro grabado en 1978.

No se sabe de qué vive, aunque se menciona que la "crisis" lo dejó sin empleo, en ningún episodio se conoce cómo saca dinero para darle un peso a la Chilindrina para ir a la tienda, o de dónde saca para ahorrar en su cochinito, o de dónde saca para darle para el que va por los abonos de la televisión, o simplemente para comprar su poca comida. Tampoco se supone cómo podía comprar por ejemplo los globos, leche o adornos de fiestas patrias que en ocasiones vendía, en una ocasión la Chilindrina menciona que su papá da unas movidas o maniobras para ganar dinero con su astucia, pero en realidad casi siempre sacaba poco, solo para comer.

Sin embargo cuando Don Ramón se fue de la vecindad en 1979, la Chilindrina fue cuidada por su "bizcabuela", Doña Nieves, quien prometió a su nieto que cuidaría de la Chilindrina y que además es idéntica a ella. Por ese tiempo y para rellenar más su ausencia también apareció el personaje de Jaimito el cartero (que era interpretado por Raúl "Chato" Padilla con quien, Valdés nunca compartió escena en ningún proyecto de Chespirito) que a largo plazo adquirió muchas de sus caracterizaciones, (sin embargo a pesar de que el personaje tuvo aceptación, el público identificó más a Don Ramón como el dueño de las características) y que desapareció cuando Don Ramón volvió la vecindad en 1981, fue un reencuentro muy emotivo, quizá el más emotivo de toda la historia de la vecindad, en el que la Chilindrina lloraba de alegría, sin embargo a finales de ese mismo año, Valdés se retira nueva y definitivamente del elenco de Chespirito. Para justificar su salida la Chilindrina le dice a Doña Florinda en un episodio de la Navidad que su padre se fue a trabajar al extranjero y no regresará hasta conseguir una enorme fortuna.

Vestuario

El vestuario de Don Ramón es inconfundible, siempre viste o una camiseta negra o una gris oscura, con un bolsillo en la parte izquierda de su pecho (donde guardaba sus cigarrillos), unos pantalones, zapatillas blancas y un sombrero del tipo mezclilla color celeste (al igual que en la serie animada). El hecho de que siempre usaba la misma ropa, fue reflejado por el Chavo, quién en el capítulo "Fútbol Americano", al decirle Don Ramón al Profesor Jirafales, que los niños no iban a tener motivación para jugar porque "no le tenían amor a la camiseta", el Chavo del 8 le responde a Don Ramón que se notaba que él tenía amor a la camiseta, ya que llevaba siempre puesta la misma. En las primeras apariciones, la camiseta negra se permutó por una camiseta blanca o amarilla. También en el primer capítulo en lugar del conocido sombrero de mezclilla utilizaba una boina tipo vasco.

a la chucha weon