Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Radio Carabineros de Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Voces: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Error ortográfico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27: Línea 27:
En [[2011]] esta programación vuelve a ser modificada, al ser creados nuevos espacios, se eliminan algunos fundados en la primera re-estructuración, ese mismo año, la radio se incorpora a la aplicación [[TuneIn|TuneIn Radio]] para teléfonos móviles.
En [[2011]] esta programación vuelve a ser modificada, al ser creados nuevos espacios, se eliminan algunos fundados en la primera re-estructuración, ese mismo año, la radio se incorpora a la aplicación [[TuneIn|TuneIn Radio]] para teléfonos móviles.


El día [[28 de febrero]] de [[2015]] la emisora estrenó su señal en la Frecuencia modulada, a través del 98.1 MHz, con una marcha blanca emitiendo solo playlist musical, nuevas continuidades y consejos preventivos con una renovada y moderna imagen corporativa, llamada '''Carabineros de Chile-Radio''. Las creaciones artísticas y programación musical están a cargo de Juan Brito, más una breve señal de hora y temperatura conducida por los locutores [[Nelson Céspedes]] y [[Gladys Cardenas]] entre otros, etc. La programación habitual de la emisora, se retomó a las 00:00 hrs. del día [[2 de marzo]] con el tradicional programa folclórico ''Compartiendo Chile''.
El día [[28 de febrero]] de [[2015]] la emisora estrenó su señal en la Frecuencia modulada, a través del 98.1 MHz, con una marcha blanca emitiendo solo playlist musical, nuevas continuidades y consejos preventivos con una renovada y moderna imagen corporativa, llamada '''Carabineros de Chile-Radio''. Las creaciones artísticas y programación musical están a cargo de Rodrigo Barrios e Ignacio Contreras, más una breve señal de hora y temperatura conducida por los locutores [[Nelson Céspedes]] y [[Gladys Cardenas]] entre otros, etc. La programación habitual de la emisora, se retomó a las 00:00 hrs. del día [[2 de marzo]] con el tradicional programa folclórico ''Compartiendo Chile''.


== Voces ==
== Voces ==

Revisión del 22:17 15 mar 2017

Carabineros de Chile Radio
Localización Santiago
Frecuencia 98.1 MHz/820 kHz (Santiago)
Primera emisión Abril de 1997
Formato Institucional
Clase Ejecutiva
Propietario Carabineros de Chile
Webcast Señal en vivo

Carabineros de Chile Radio es una estación radial chilena, ubicada en el 98.1 MHz del dial FM (desde el 28 de febrero de 2015) y desde sus inicios en el 820 kHz del dial AM de la ciudad de Santiago y también a través de su sitio en Internet; además de contar con señal online en la aplicación TuneIn Radio para teléfonos móviles.

Es la emisora institucional perteneciente a la mencionada fuerza armada policial del país. Está dedicada a emitir programación musical popular y folclórica chilena, combinada con información de tránsito al instante y consejos preventivos.

Historia

A fines de los '90, y producto de la gran congestión vial que Santiago ya presentaba por aquel entonces, se vio la necesidad de crear una emisora de esta índole, puesto que las radioemisoras comerciales especialmente las de formato noticioso, junto con la televisión no siempre daban abasto para emitir información de carácter vial.

Es así como en abril de 1997 a través del 820 kHz de la banda AM es fundada la emisora, comenzando con parte de la línea programática que mantiene hasta el día de hoy, emitiendo información de tránsito al instante y consejos preventivos, pero solo en ese entonces con programación musical de artistas nacionales, similar a la parrilla musical de Radios UNO y La Perla del Dial AM, esta se componía de artistas populares durante el día, mientras que a mediodía y a medianoche se emitía solo folclor, excepto las noches de viernes y sábado donde se abocaban solo al género tropical.

El 1 de septiembre de 2008, a poco más de 10 años de su lanzamiento, la emisora sufre una importante re-estructuración, se incorporan nuevos espacios a la programación como por ejemplo renovando el noticiero de tránsito de hora punta al cual se le incorporó música durante su emisión, cosa que desde la fundación de la emisora era totalmente imposible. Asimismo, se mejora la señal de internet (con calidad FM), así como también, se rompe una tradición de más de una década, puesto que la emisora, incorpora artistas extranjeros a su programación musical, eso sí, manteniendo la tradición de que a mediodía y a medianoche se emita solo folclor, excepto las noches de viernes y sábado, donde se la programación está dedicada solo al género tropical.

En 2011 esta programación vuelve a ser modificada, al ser creados nuevos espacios, se eliminan algunos fundados en la primera re-estructuración, ese mismo año, la radio se incorpora a la aplicación TuneIn Radio para teléfonos móviles.

El día 28 de febrero de 2015 la emisora estrenó su señal en la Frecuencia modulada, a través del 98.1 MHz, con una marcha blanca emitiendo solo playlist musical, nuevas continuidades y consejos preventivos con una renovada y moderna imagen corporativa, llamada 'Carabineros de Chile-Radio. Las creaciones artísticas y programación musical están a cargo de Rodrigo Barrios e Ignacio Contreras, más una breve señal de hora y temperatura conducida por los locutores Nelson Céspedes y Gladys Cardenas entre otros, etc. La programación habitual de la emisora, se retomó a las 00:00 hrs. del día 2 de marzo con el tradicional programa folclórico Compartiendo Chile.

Voces

Por ser una emisora netamente institucional, esta cuenta con locutores y voces de radios comerciales, algunos de ellos muy reconocidos en la radiodifusión chilena:

Voces institucionales

== Eslóganes

Enlaces externos