Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La fragua (pintura)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.39.166.37 (disc.) a la última edición de Copydays
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
|año = [[1819]]
|año = [[1819]]
|estilo = Rococó
|estilo = Rococó
|técnica = [[Pintura al óleo]]
|técnica = [[Pintura al óleo/aceite johnsons baby]]
|longitud = 181,6 cm
|longitud = 181,6 cm
|anchura = 125 cm
|anchura = 125 cm

Revisión del 08:25 10 mar 2017

La fragua
Año 1819
Autor Francisco de Goya
Técnica Pintura al óleo/aceite johnsons baby
Estilo Rococó
Tamaño 181,6 cm × 125 cm
Localización Colección Frick, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

La fragua es un cuadro de Francisco de Goya, pintado alrededor de 1819, posiblemente para la Quinta del Sordo. Actualmente se exhibe en la Colección Frick, Nueva York.

Análisis

La ausencia de encargos oficiales durante la Restauración absolutista en España, permite que Goya desarrolle su ingenio pictórico como nunca. En este cuadro se ve una pequeña metáfora, en la que los herreros son el pueblo español y el hierro el ejército francés. Tiene ciertos ecos de Rembrandt y Velázquez.