Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los veinticuatro amigos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cobot156 (discusión · contribs.)
Se añadió información
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22: Línea 22:
* Manuel Álvarez-Calderón, empresario.
* Manuel Álvarez-Calderón, empresario.
* Alejandro Garland, empresario.
* Alejandro Garland, empresario.
* Rollin Thorne Eyzaguirre, empresario y comerciante.
* Rollin Thorne Eyzaguirre-Lamarca, empresario y comerciante.
* Pedro D. Gallagher Robertson-Gibbs, empresario minero, banquero, presidente de la Cámara de Comercio.
* Pedro D. Gallagher Robertson-Gibbs, empresario minero, banquero, presidente de la Cámara de Comercio.
* [[Andrés Avelino Aramburú Sarrio|Andrés Aramburú Sarrio]], político y periodista, director del diario ''La Opinión Nacional''.
* [[Andrés Avelino Aramburú Sarrio|Andrés Aramburú Sarrio]], político y periodista, director del diario ''La Opinión Nacional''.

Revisión del 14:45 3 mar 2017

Manuel Candamo, uno de los principales miembros del grupo que llegó a ser Presidente de la República.

Los 24 amigos, fue el nombre con el que fue conocido un grupo de la oligarquía peruana que pertenecía al Partido Civil y que dirigió gran parte de la economía nacional durante la época que se conoce en la Historia peruana como República Aristocrática. Tradicionalmente se dice que fue fundado en una reunión el 28 de julio de 1892. La mayoría de las familias que pertenecieron a este grupo eran rentistas, terratenientes, banqueros, empresarios productores de azúcar y algodón, dueños de diarios y reconocidos intelectuales y profesionales que pertenecían al Club Nacional, en el que se reunían semanalmente los viernes.[1]

A este élite pertenecieron los presidentes Manuel Candamo Iriarte y Eduardo López de Romañ y Alvizuri, así como diferentes ministros de gobierno.[2]

Entre las personas que conformaron este grupo estuvieron:

Este grupo caería con el Partido Civil después de que la República Aristocrática perdiera el poder con el Oncenio de Leguía.

Referencias