Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Embudo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.157.39.190 (disc.) a la última edición de LauGonzales
Línea 7: Línea 7:


== Estructura y materiales ==
== Estructura y materiales ==
El embudo tiene una forma de dos conos generalmente, en su parte superior el cono mayor es el encargado de recibir la entrada de los [[líquido]]s y el inferior es el encargado de canalizar a un recipiente el flujo proveniente de la parte superior, algunas veces la parte inferior es un [[cilindro]]. Los embudos suelen hacerse de [[plástico]], [[vidrio]], y otros materiales.
El embudo tiene una forma de dos conos generalmente, en su parte superior el cono mayor es el encargado de recibir la entrada de los [[líquido]]s y el inferior es el encargado de canalizar a un recipiente el flujo proveniente de la parte superior, algunas veces la parte inferior es un [[cilindro]]. Los embudos suelen hacerse de [[plástico]], [[vidrio]], y otros materiales. y tambien se meten liquidos para no regar


== Usos y tipos ==
== Usos y tipos ==

Revisión del 20:44 2 mar 2017

Embudo de plástico.
Embudo atemperado para la filtración de productos calientes.

El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas estrechas.

Estructura y materiales

El embudo tiene una forma de dos conos generalmente, en su parte superior el cono mayor es el encargado de recibir la entrada de los líquidos y el inferior es el encargado de canalizar a un recipiente el flujo proveniente de la parte superior, algunas veces la parte inferior es un cilindro. Los embudos suelen hacerse de plástico, vidrio, y otros materiales. y tambien se meten liquidos para no regar

Usos y tipos

Los embudos poseen muy diferentes usos y son empleados en muy diversas actividades. Se puede considerar desde pequeños embudos empleados en perfumería, con diámetro de sólo 4 cm,[1]​ hasta grandes tolvas para granos, semillas o áridos, con varios metros de diámetro, que pueden ser consideradas como grandes embudos para sólido y son empleados para sustento de glucosa.

Embudo lleno de hormigón (tremi) para canalizarlo antes de su fraguado.

Algunos usos populares del embudo están relacionado con los autos: se puede usar para llenar tanques de gasolina o meter el aceite en el motor, sin derramar una gota.

Algunos tipos de embudos empleados en laboratorio[2]​ son los siguientes:

Otros embudos empleados en sectores industriales son:[cita requerida]

  • Tremi - Embudo empleado en construcción para canalizar el hormigón. Gracias al embudo, podemos ingresar líquidos o materiales similares en orificios relativamente pequeños.

En la cultura

En el libro El maravilloso mago de Oz, el hombre de hojalata tiene un embudo invertido como sombrero.

El embudo invertido es un símbolo de la locura.[cita requerida] Aparece en muchas representaciones medievales de los locos. Por ejemplo, en las obras de Hieronymus Bosch, La Nave de los locos y Alegoría de la gula y la lujuria aparecen representaciones alegóricas de este instrumento.[cita requerida]

En la cultura popular, el Hombre de hojalata, de la clásica novela de L. Frank Baum, El maravilloso Mago de Oz (y en la mayoría de las dramatizaciones de la misma) utiliza un embudo invertido con un sombrero, a pesar de que nunca se menciona específicamente en la historia original. Esta representación se originó en la Segunda Guerra a partir de las ilustraciones originales para el libro, de W.W. Denslow.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos