Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Campeonato Uruguayo de Primera División 2017»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 586: Línea 586:
|-
|-
| style="background: #B0C4DE;" width="40" |
| style="background: #B0C4DE;" width="40" |
| bgcolor="#ffffff" align="left"| Clasificado a la [[Copa Libertadores 2018]].
| bgcolor="#ffffff" align="left"| Clasificado a la [[Copa Conmebol Libertadores 2018]].
|-
|-
| style="background: #FEDF68;" width="40" | [[Archivo:Logo Copa TOTAL Sudamericana B&W.png|30x30px]]
| style="background: #FEDF68;" width="40" | [[Archivo:Logo Copa TOTAL Sudamericana B&W.png|30x30px]]

Revisión del 04:48 27 feb 2017

Campeonato Uruguayo
Copa Coca-Cola 2017
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 4 de febrero de 2017
29 de noviembre de 2017
Edición CXIV
Organizador Asociación Uruguaya de Fútbol
Club Atlético Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 264
Goles 696
Intercambio de plazas
Ascenso(s): El Tanque Sisley
Descenso(s): Archivo:Mini Free Logo Villa Española.png Villa Española
Cronología
Campeonato Uruguayo
2016
Campeonato Uruguayo
Copa Coca-Cola 2017
Campeonato Uruguayo
2018

El Campeonato Uruguayo 2017 constituye el 114.º torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2017.

El 19 de diciembre de 2016, resolvieron que el campeonato llevará el nombre Walter Ferreira, ex-kinesiólogo de la selección de Uruguay. Además se fijó el comienzo de la temporada para el 4 de febrero y el final para el 29 de noviembre de 2017.[1][2]

Sistema de disputa

Luego de 11 temporadas disputadas a la europea[n 1]​ y una última de transición, se decidió volver al formato tradicional del fútbol uruguayo, que corresponde a jugar cada campeonato en el año calendario, desde enero hasta diciembre.

El sistema consiste en un Torneo Apertura hasta mitad de año y un Torneo Clausura en la otra mitad. Pero se les suma un Torneo Intermedio en invierno, entre las dos competiciones. Tanto el Apertura como el Clausura, se jugarán de manera tradicional, 15 fechas todos contra todos. Mientras que el Intermedio será una copa dividida en dos series de 8 equipos, determinados por su ubicación en la tabla, si es par o impar, el formato también será todos contra todos en 7 fechas, los campeones de cada serie jugarán un partido para determinar al campeón. Cada torneo mencionado suma puntos para la tabla anual.

Para determinar el campeón uruguayo de la temporada, se utilizará el formato tradicional, que consiste en jugar un play-off, entre el club que más puntos sumó en la tabla anual, y el ganador de un partido entre el campeón del Apertura y Clausura.

El equipo que se corone campeón del Torneo Intermedio se enfrentará al ganador del Campeonato Uruguayo, en una nueva competición, la Supercopa Uruguaya. En caso de que un club gane ambas competiciones, su rival será el finalista del Intermedio. Será un partido único que se jugará una semana antes de que comience la temporada siguiente.[3]

En cuanto a los cupos a competiciones internacionales, el campeón del Uruguayo, clasificará a la Copa Libertadores 2018 como Uruguay 1, mientras que los dos equipos con mayor puntaje en la tabla anual, exceptuando a Uruguay 1, clasificarán como Uruguay 2 y Uruguay 3 a la Copa Libertadores 2018 solamente. El club que le siga en puntaje a Uruguay 3 de la Libertadores, clasificará a la Copa Sudamericana 2018 como Uruguay 2, el campeón del Torneo Intermedio clasificará como Uruguay 3 si no logra el cupo por la tabla anual, mientras que Uruguay 4 será aquel equipo que siga en puntaje de la tabla anual a Uruguay 2 de la Sudamericana y no haya logrado la clasificación de otra forma.[4][5][6]

Además, entre el Campeón Uruguayo y el del Torneo Intermedio, se jugará una Supercopa Uruguaya, que será el primer partido de la temporada siguiente.

Participantes

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputarán el campeonato, incluyendo 15 equipos de la Primera División de Uruguay 2016 y uno ascendido desde la Segunda División de Uruguay 2016.

Ingresos

Ascendido a Primera División 2017
Club Ascendido como
 Entró   El Tanque Sisley Campeón Segunda División 2016

Egresos

Descendido a Segunda División 2017
Club Descendido como
 Salió   Villa Española 16° Tabla del descenso 2016

Información de equipos

Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol; no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas.

Por su parte, tanto Plaza Colonia como Boston River y El Tanque Sisley presentan al Estadio Suppici, Estadio Juan Antonio Lavalleja y al Campeones Olímpicos, respectivamente, como su estadio exclusivo, pero son de propiedad municipal.

En cursiva los técnicos nuevos que se incorporaron para el campeonato o en el transcurso de las fechas.

Equipo Entrenador Estadio Capacidad Temp. en 1.ª Temp. consecutivas Temp. anterior
Boston River Bandera de Uruguay Alejandro Apud Juan Antonio Lavalleja 7.000 2 2
Cerro Bandera de Colombia Diego Barragán[7] Luis Tróccoli 25.000 72 11
Danubio Bandera de Argentina Pablo Rodríguez[8] Jardines del Hipódromo 18.000 68 48
Defensor Sporting Bandera de Uruguay Eduardo Acevedo Luis Franzini 16.000 91 53
El Tanque Sisley Bandera de Uruguay Raúl Möller[9] Campeones Olímpicos 7.000 7 1 SD
Fénix Bandera de Uruguay Gustavo Ferrín[10] Parque Capurro 5.500 36 9
Juventud Bandera de Uruguay Santiago Ostolaza[11] Parque Artigas 5.500 12 6 11º
Liverpool Bandera de Uruguay Mario Saralegui Belvedere 8.500 76 3
Nacional Bandera de Uruguay Martín Lasarte Gran Parque Central 26.500 113 113
Peñarol Bandera de Uruguay Leonardo Ramos[12] Campeón del Siglo 40.000 112 89 14º
Plaza Colonia Bandera de Uruguay Leonel Rocco Alberto Suppici 15.000 8 3 15º
Racing Bandera de Uruguay Ney Morales Parque Roberto 8.500 51 10
Rampla Juniors Bandera de Uruguay Fernando Araújo Estadio Olímpico 6.000 69 2 13º
River Plate Bandera de Uruguay Julio Avelino Comesaña Parque Saroldi 5.165 69 14 10º
Sud América Bandera de España Galiana Parque Palermo[13] 6.500 51 5 12º
Wanderers Bandera de Uruguay Jorge Giordano[14] Parque Viera 10.000 101 18

Equipos por departamento

Lugar de origen de cada club, donde se encuentra su sede. Son 14 equipos de la capital del país, mientras que otros 2 corresponden a Canelones y Colonia.

Departamento Equipos
Montevideo 14 Boston River, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, El Tanque Sisley, Fénix, Liverpool, Nacional, Peñarol, Racing, Rampla Juniors, River Plate, Sud América y Wanderers
Canelones 1 Juventud
Colonia 1 Plaza Colonia

Ubicación de los estadios en que ofician de local los equipos

Escala nacional Escala montevideana
Montevideo (12 equipos)

Clasificación

Torneo Apertura

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
1. Cerro 4 3 1 0 12 4 +8 10
2. Defensor Sporting 4 3 1 0 6 3 +3 10
3. Nacional 3 3 0 0 4 1 +3 9
4. Peñarol 4 2 2 0 8 0 +8 8
5. Fénix 4 2 2 0 11 6 +5 8
6. Wanderers 4 2 1 1 5 6 -1 7
7. El Tanque Sisley 4 2 0 2 9 11 -2 6
8. Rampla Juniors 4 1 2 1 4 3 +1 5
9. Boston River 4 1 2 1 2 1 +1 5
10. Racing 4 1 1 2 4 5 -1 4
11. Liverpool 4 0 3 1 3 4 -1 3
12. Danubio 4 0 2 2 5 8 -3 2
13. Juventud 4 0 2 2 4 6 -2 2
14. River Plate 3 0 1 2 2 5 -3 1
15. Plaza Colonia 4 0 1 3 2 8 -6 1
16. Sud América 4 0 1 3 1 10 -9 1
Última actualización: 25 de febrero de 2017


En zona de campeón del Torneo Apertura y clasificación a semifinal de la definición del Campeonato Uruguayo.

Torneo Intermedio

Serie 1

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
1. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
2. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
3. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
4. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
5. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
6. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
7. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
8. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
Última actualización: 10 de diciembre de 2016


En zona de ganador de la Serie 1 y clasificación a la final del Torneo Intermedio.

Serie 2

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
1. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
2. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
3. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
4. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
5. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
6. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
7. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
8. Por definir 0 0 0 0 0 0 0 0
Última actualización: 10 de diciembre de 2016


En zona de ganador de la Serie 2 y clasificación a la final del Torneo Intermedio.

Torneo Clausura

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
1. Boston River 0 0 0 0 0 0 0 0
2. Cerro 0 0 0 0 0 0 0 0
3. Danubio 0 0 0 0 0 0 0 0
4. Defensor Sporting 0 0 0 0 0 0 0 0
5. El Tanque Sisley 0 0 0 0 0 0 0 0
6. Fénix 0 0 0 0 0 0 0 0
7. Juventud 0 0 0 0 0 0 0 0
8. Liverpool 0 0 0 0 0 0 0 0
9. Nacional 0 0 0 0 0 0 0 0
10. Peñarol 0 0 0 0 0 0 0 0
11. Plaza Colonia 0 0 0 0 0 0 0 0
12. Racing 0 0 0 0 0 0 0 0
13. Rampla Juniors 0 0 0 0 0 0 0 0
14. River Plate 0 0 0 0 0 0 0 0
15. Sud América 0 0 0 0 0 0 0 0
16. Wanderers 0 0 0 0 0 0 0 0
Última actualización: 10 de diciembre de 2016


En zona de campeón del Torneo Clausura y clasificación a semifinal de la definición del Campeonato Uruguayo.

Tabla anual

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
1. Nacional 2 2 0 0 3 1 +2 6
2. Peñarol 2 1 1 0 4 0 +4 4
3. Fénix 2 1 1 0 3 1 +2 4
4. Wanderers 2 1 1 0 3 1 +2 4
5. Boston River 2 1 1 0 2 0 +2 4
6. Cerro 2 1 1 0 2 1 +1 4
7. Defensor Sporting 2 1 1 0 2 1 +1 4
8. El Tanque Sisley 2 1 0 1 3 6 -3 3
9. Liverpool 2 0 2 0 1 1 0 2
10. Danubio 2 0 1 1 1 2 -1 1
11. Juventud 2 0 1 1 1 2 -1 1
12. Rampla Juniors 2 0 1 1 0 1 -1 1
13. Plaza Colonia 2 0 1 1 1 3 -2 1
14. River Plate 2 0 1 1 1 3 -2 1
15. Sud América 2 0 1 1 0 2 -2 1
Última actualización: 12 de febrero de 2017


Clasificado a la Copa Conmebol Libertadores 2018.
Clasificado para la primera fase de la Copa Sudamericana 2018.

Tabla del descenso

Habrá tres descensos directos al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2018. El criterio de descenso definido por la Asociación Uruguaya de Fútbol durante 2016, es el de elaborar una tabla de promedios sumando los puntos obtenidos por los respectivos equipos en el Campeonato Uruguayo 2016, Torneo Apertura 2017, Torneo Intermedio 2017 y Torneo Clausura 2017, en el que los tres peores clasificados al final de la temporada, descenderán. No obstante, una vez finalizado el Campeonato 2016, algunos clubes solicitaron cambiar la cantidad de torneos contabilizados, incorporando también el Campeonato Uruguayo 2015-16[15][16]​ pero debido al veto del Consejo de Liga de Segunda División Profesional, no hubo acuerdo.[17][18][19]

Para obtener el cociente, se sumará la cantidad de puntos obtenidos en primera división en las temporadas mencionadas y de dividirá entre los partidos jugados. Tanto a Peñarol como a Nacional se les contabiliza un partido menos, ya que el clásico de la temporada anterior no llegó a disputarse, si bien los puntos fueron otorgados a los tricolores, el partido no se jugó y no cuenta para el promedio como indica el reglamento del campeonato en el artículo 17º.[20]

Pos. Equipos Promedios PJ 2016 2017 Pts.
1. Nacional 2,529 17 34 9 43
2. Wanderers 1,894 19 29 7 36
3. Defensor Sporting 1,842 19 25 10 35
4. Cerro 1,684 19 22 10 32
5. Danubio 1,631 19 29 2 31
6. El Tanque Sisley 1,500 4 SD 6 6
7 Fénix 1,421 19 19 8 27
8. Boston River 1,421 19 22 5 27
9. Liverpool 1,421 19 24 3 27
10. Peñarol 1,277 18 15 8 23
11. Racing 1,263 19 20 4 24
12. Rampla Juniors 1,157 19 17 5 22
13. River Plate 1,055 18 18 1 19
14. Juventud 1,000 19 17 2 19
15. Sud América 0,947 19 17 1 18
16. Plaza Colonia 0,684 19 12 1 13
Última actualización: 20 de febrero de 2017


En zona de descenso al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2018.

Notas

  1. Temporada que comienza en agosto y culmina en mayo del año siguiente

Referencias

  1. «Confirman inicio de la temporada 2017». Ovación. 19 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 
  2. «Un campeonato planificado». Ovación. 26 de diciembre de 2016. Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  3. «Aprobado: A partir de 2017 el Uruguayo irá desde enero a diciembre; crearon Torneo Intermedio y la Supercopa». Tenfield. 28 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  4. «AUF: Asamblea aprovó nuevo formato de campeonato y calendario para 2017». Fútbol.com.uy. 28 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  5. «Un ajuste de fútbol: la AUF tendrá un calendario reforzado». Ovación. 29 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  6. «Se aprobó nuevo formato de Campeonato Uruguayo». LaRed 21. 29 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  7. «Alonso Barragán técnico de Cerro». Tenfield. 20 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  8. «Está el sucesor de Leo Ramos». Ovación. 23 de diciembre de 2016. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 
  9. «Möller ya es el técnico de El Tanque». Tenfield. 17 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  10. «Fénix confirmó a Gustavo Ferrín DT». Tenfield. 2 de enero de 2017. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  11. «Costa el día después; llegó Ostolaza». Tenfield. 12 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  12. «Los nuevos conductores carboneros». Tenfield. 19 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  13. «Sud América será local en el Parque Palermo». Referí. 26 de enero de 2017. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  14. «Jorge Giordano DT de Wanderers». Tenfield. 28 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2016. 
  15. «Plaza Colonia pide cambios». Ovación. 19 de diciembre de 2016. Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  16. «Racing discrepa con la AUF». Tenfield. 18 de diciembre de 2016. Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  17. «De bien abajo». Fútbol.com.uy. 23 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de diciembre de 2016. 
  18. «Peñarol comenzará en la zona roja». Referí. 23 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de diciembre de 2016. 
  19. «El régimen del descenso no se modifica: la tabla será el promedio de dos campeonatos uruguayos». Tenfield. 23 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de diciembre de 2016. 
  20. «Temporadas Oficiales AUF». AUF. 20 de enero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017. 


Predecesor:
2016
Campeonato Uruguayo
2017
Sucesor:
2018