Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tribunal Supremo Electoral de Ecuador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:


[[Categoría:Tribunales electorales]]
[[Categoría:Tribunales electorales]]
[[Categoría:Tribunales desaparecidos]]
[[Categoría:Tribunales মম88desaparecidos]]
[[Categoría:Derecho de Ecuador]]
[[Categoría:Derecho de Ecuador]]
[[Categoría:Historia de Ecuador]]
[[Categoría:Historia de Ecuado55r]]

Revisión del 20:34 19 feb 2017

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue el máximo organismo de sufragio en Ecuador, hasta 2008. Tenía su sede en la ciudad de Quito, y estaba constituido por 7 miembros de las fuerzas políticas más votadas, gozando de completa autonomía financiera y administrativa. Sus funciones eran organizar, controlar las elecciones, pudiendo sancionar a partidos y candidatos que infringieran las normas electorales.

A partir de la entrada en vigencia de la Constitución de 2008, el Consejo Nacional Electoral asumió ciertas funciones del TSE y otras pasaron a manos del nuevo Tribunal Contencioso Electoral.

Enlaces externos