Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rojo y miel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 60: Línea 60:
* [[Álvaro Escobar]] como ''Felipe Bernard''.
* [[Álvaro Escobar]] como ''Felipe Bernard''.
* [[Pamela Peragallo]] como ''Antonieta Arteaga''.
* [[Pamela Peragallo]] como ''Antonieta Arteaga''.
* [[Alejandra Fosalba]] como ''Teresita''.
* [[Alejandra Fosalba]] como ''Teresita Ovalle''.
* [[Solange Lackington]] como ''Valeria Cortés''.
* [[Solange Lackington]] como ''Valeria Cortés''.
* [[Rodolfo Bravo]] como ''Andrés Arteaga''.
* [[Rodolfo Bravo]] como ''Andrés Arteaga''.

Revisión del 22:18 17 feb 2017

Rojo y miel es una telenovela chilena producida y emitida por TVN durante el segundo semestre de 1994.

Escrita por Néstor Castagno y Daniella Castagno, con la dirección de María Eugenia Rencoret, bajo la producción ejecutiva de Verónica Saquel.

Protagonizada por Ángela Contreras, Bastián Bodenhöfer, Felipe Camiroaga y Jael Unger. Con las actuaciones antagónicas de Edgardo Bruna, Adriana Vacarezza, Elvira López, Solange Lackington, y Marcelo Romo.

Argumento

Rojo y miel narra la historia de amor de Claudia Bernard (Ángela Contreras) y Rodrigo Carvajal (Bastián Bodenhöfer), que provenían de mundos diferentes: ella era una joven estudiante universitaria acostumbrada a la vida en Santiago y Rodrigo es el capataz del fundo que le pertenecía a la madre de Claudia. Ambos se prometieron todo cuando eran niños, incluso el amor. Era una promesa difícil de cumplir.

Claudia tiene su vida, sus amigos y muchos desafíos en la ciudad, acaba de titularse como arquitecta, gracias a la insistencia de su padre de sacarla de Los Troncos, un pueblo del campo que no le gustaba para su hija. Mientras que Rodrigo, tiene como prioridad a Claudia y el campo, pero siempre habría alguien que recordarle quién es él: un empleado más, enamorado de la hija de la patrona.

Fernando Bernard, (Edgardo Bruna) un hombre que no ha tenido el éxito que esperaba en los asuntos laborales y monetarios. Él está casado con Graciela, (Jael Ünger) una excelente mujer pacífica preocupada de su familia y los negocios. Por lo tanto Fernando encuentra en ella el poder adquisitivo. En un viaje desde Francia regresa a Santiago Carla, (Adriana Vacarezza) una mujer trepadora motivada por el dinero, ella será el brazo derecho de Fernando en las empresas que posee su esposa. A ellos se suma la ama de llaves del fundo Los Troncos, Valeria (Solange Lackington) quien siempre estuvo enamorada de Fernando, oportunidad que él no desaprovecha para manipularlas y lograr el objetivo de quedarse con toda la fortuna de la familia de Graciela. Todo vale para una ambición desmedida, incluso el crimen, la intriga de Carla y la maldad de Valeria van a dar de que hablar.

Todo iba bien, hasta que Claudia conoce a Javier Escudero (Felipe Camiroaga), un hombre que le ofrece a Claudia la estabilidad que ella necesita para desenvolverse en la ciudad (la miel), en contraposición a Rodrigo que le ofrece pasión y vida campestre (el rojo) y se arma el entuerto entre el amor y el desamor, en los encuentros y desencuentros de sus protagonistas.

En la familia Bernard se encuentra Bernardita, (Maricarmen Arrigorriaga) hermana de Graciela, quien posee dotes paranormales y psíquicos muy fuertes y certeros, así seguirá atentamente los pasos de Fernando, Carla y Valeria, aún cuando enfrentar a tan truculentos personajes, le depare pagar muy caro sus intentos por desenmascararlos.

Elenco

Banda sonora

  1. Keko Yunge. - Estoy pensando en ti (tema central/Rodrigo y Claudia)
  2. Silvio Rodríguez.- Te doy una canción
  3. Franco de Vita. - Y te pienso
  4. Cecilia Echeñique. - Cómo voy a renunciar a ti
  5. Ricardo Cocciante. - Margarita
  6. Eros Ramazzotti. - Cosas de la vida
  7. Sergio Dalma. - Sólo para ti
  8. Ricardo Montaner. - A donde va el amor
  9. Luis Miguel. - Perdóname
  10. Hernaldo Zúñiga. - Procuro olvidarte
  11. Cristián Castro. - Es mejor así
  12. Chris Duran. - Te perdí
  13. Andrés de León. - A la luz del mar
  14. Los Pericos. - Me late
  15. Los Fabulosos Cadillacs. - Matador
  16. Paolo Meneguzzi. - Jesús
  17. Malú. - Blanco y negro
  18. Roberto Carlos. - Cama y mesa
  19. La Mafia. - Me estoy enamorando
  20. Andrés Calamaro. - No se puede vivir del amor
  21. Los Auténticos Decadentes. - Se llevó mi corazón
  22. Enrique Iglesias. - Si tú te vas
  23. Ricardo Arjona. - Mujeres
  24. Carlos Vives. - Voy a olvidarme de mi
  25. Luis Ángel. - Un amor que termina así
  26. Pablo Herrera. - Te prometo
  27. Jorge González. - Mi casa en el árbol

No incluidos en el CD

Repeticiones

  • Entre el 5 de enero y el 9 de abril de 1998, a las 19:30. Tras el inicio de Iorana el 9 de marzo la teleserie se adelantó en el horario de las 18:30.
  • Entre el 20 de marzo y el 1 de junio de 2002, en el horario de las 16:00.

Véase también

Enlaces externos