Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Racismo en Colombia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas posible problema
Línea 1: Línea 1:
[[El]] '''[[racismo]]''' o '''[[discriminación]]'' en [[Colombia]] ha afectado de manera principalmente los derechos de los [[Población indígena de Colombia|indígenas colombianos]] e igualmente los [[afroamericanos]]. Se estima que este problema proviene de la exclusión racial de la sociedad durante la [[época colonial]], en el cual las personas africanas eran destinadas a trabajos forzados, y los habitantes indígenas fueron desterrados de sus territorios. Las primeras décadas de la [[Historia de Colombia|época republicana]] en Colombia también fueron testigos de los problemas discriminatorios que habían dejado los europeos tras el paso por el país, y aunque la esclavitud de los afros fue abolida en [[1851]] el problema persiste hasta la actualidad, aunque con diferentes políticas a pesar de la diversidad.
[[El]] '''[[racismo]]''' o '''[[discriminación]]'' en [[Colombia]] ha afectado de manera principalmente los derechos de los [[Población indígena de Colombia|indígenas colombianos]] e igualmente los [[afroamericanos]]. Se estima que este problema proviene de la exclusión racial de la sociedad durante la [[época colonial]], en el cual las personas africanas eran destinadas a trabajos forzados, y los habitantes indígenas fueron desterrados de sus territorios. Las primeras décadas de la [[Historia de Colombia|época republicana]] en Colombia también fueron testigos de los problemas discriminatorios que habían dejado los europeos tras el paso por el país, y aunque la esclavitud de los afros fue abolida en [[1851]] el problema persiste hasta la actualidad, aunque con diferentes políticas.nnnnnnn


[[Categoría:Racismo en Colombia| ]]
[[Categoría:Racismo en Colombia| ]]

Revisión del 01:48 17 feb 2017

El racismo' o discriminación en Colombia ha afectado de manera principalmente los derechos de los indígenas colombianos e igualmente los afroamericanos. Se estima que este problema proviene de la exclusión racial de la sociedad durante la época colonial, en el cual las personas africanas eran destinadas a trabajos forzados, y los habitantes indígenas fueron desterrados de sus territorios. Las primeras décadas de la época republicana en Colombia también fueron testigos de los problemas discriminatorios que habían dejado los europeos tras el paso por el país, y aunque la esclavitud de los afros fue abolida en 1851 el problema persiste hasta la actualidad, aunque con diferentes políticas.nnnnnnn