Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El malentendido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Zareno (discusión · contribs.)
Revertir a la revisión 88116636 con fecha de 2015-12-30 19:35:16 de Popraka - luna usando Popups
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


== Argumento ==
== Argumento ==
'''Jan''', un amigos de youtube, hoy quiero decir... poruque hay kk en mis jeans
'''Jan''', un joven cuya vida transcurre con éxito, rico y enamorado, decide renovar los vínculos con su familia, a la que había abandonado hacía algunos muchos años. Así que, junto a su esposa '''Maria''', regresa a su ciudad natal y, más concretamente a la pensión regentada por su madre y su hermana. Al no saber cómo desvelar su verdadera identidad, Jan se aloja en el albergue, esperando el momento oportuno para su declaración. Sin embargo un destino cruel le espera. Su madre y su hermana Martha tienen la costumbre de asesinar a los viajeros que pernoctan en el albergue para robarles y para obtener así los recursos necesarios para escapar de esos tristes páramos y encontrar tierras más soleadas. Jan, al no revelar su identidad, sufrirá el mismo destino que depara al resto de viajeros.

== Estreno ==
* '''Théâtre des Mathurins''', [[París]], [[24 de junio]] de [[1944]].
* '''Théâtre des Mathurins''', [[París]], [[24 de junio]] de [[1944]].
** ''Dirección'': [[Marcel Herrand]].
** ''Dirección'': [[Marcel Herrand]].

Revisión del 01:28 15 feb 2017

El malentendido (Le Malentendu en su título original) es una obra de teatro en tres actos del autor francés Albert Camus, estrenada en 1944.

Argumento

Jan, un amigos de youtube, hoy quiero decir... poruque hay kk en mis jeans

La obra en España

La obra no se estrenó comercialmente en España hasta el 19 de septiembre de 1969 en el Teatro Poliorama de Barcelona, con traducción de José Escué, dirección de Adolfo Marsillach, e interpretación de Fernando Guillén, Gemma Cuervo, María Luisa Ponte, Alicia Hermida y Agustín Bescó.

En 1983 Martín Ferrer dirigió la reposición, siendo los intérpretes el mismo Ferrer, Luisa Sala, Amparo Pamplona, Conchita Goyanes y Julio Ucendo. En 1985 se representó por la compañía Teatro Clásico en Sevilla, con un elenco integrado por María Galiana, Charo Meléndez, Elena Gasol, Alberto López y José Díaz.

En 1998 se produjo un nuevo montaje que dirigió Juan Calot y protagonizaron Encarna Paso, Goizalde Núñez, Modesto Fernández, Juan Meseguer y Eva García.

En 2013 se produce un nuevo montaje dirigido por Eduardo Vasco en las Naves del Matadero, Madrid. El montaje es un homenaje de la actriz Cayetana Guillén Cuervo a su padre Fernando Guillén, fallecido en enero de ese mismo año, y que fue junto a su esposa Gemma Cuervo, parte del elenco que representó El malentendido por primera vez en España.

Desde el mes de julio de 2014 se puede disfrutar de una adaptación de la obra por parte de la compañía El Principal, desarrollándose las sesiones en un piso con entradas limitadas.

Referencias