Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Daniel Marx»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NinoBot (discusión · contribs.)
m Bot - Cambiando parámetros en fichas de personas
Etiqueta: posible pruebas
Línea 30: Línea 30:
En 2001 el abogado E. Labaké acusó a Cavallo y Marx por "estafa agravada", "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "cohecho", a la vez que fundó sus acusaciones al sostener que ambos funcionarios "habrían contratado distintos canjes de la deuda externa en condiciones sumamente ruinosas para nuestro país y ocultando, cuando no tergiversando sus datos fundamentales para engañar al resto de los argentinos".<ref>http://www.diariojudicial.com.ar/contenidos/2001/07/23/noticia_0007.html</ref><ref>http://prensa.cancilleria.gov.ar/noticia.php?id=13510530</ref>
En 2001 el abogado E. Labaké acusó a Cavallo y Marx por "estafa agravada", "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "cohecho", a la vez que fundó sus acusaciones al sostener que ambos funcionarios "habrían contratado distintos canjes de la deuda externa en condiciones sumamente ruinosas para nuestro país y ocultando, cuando no tergiversando sus datos fundamentales para engañar al resto de los argentinos".<ref>http://www.diariojudicial.com.ar/contenidos/2001/07/23/noticia_0007.html</ref><ref>http://prensa.cancilleria.gov.ar/noticia.php?id=13510530</ref>
se les imputa haber incrementado el monto de la deuda y haber favorecido a un consorcio de bancos que se benefició con el cobro de comisiones.<ref>http://www.infobae.com/2014/01/03/1534677-ocho-procesados-el-megacanje-de-la-rua-y-cavallo</ref>El ministro de Economía, Domingo Cavallo, y el viceministro, Daniel Marx, fueron denunciados en el mismo sentido por la presunta comisión de los delitos de "enriquecimiento ilícito. Los denunciantes cuestionan el monto de la comisión que se llevarían los siete bancos encargados de ser los intermediarios, calculado en 230 millones de dólares, y el hecho de que la selección de esas entidades no se efectuó mediante licitación.<ref>http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html</ref> <ref>http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html</ref>
se les imputa haber incrementado el monto de la deuda y haber favorecido a un consorcio de bancos que se benefició con el cobro de comisiones.<ref>http://www.infobae.com/2014/01/03/1534677-ocho-procesados-el-megacanje-de-la-rua-y-cavallo</ref>El ministro de Economía, Domingo Cavallo, y el viceministro, Daniel Marx, fueron denunciados en el mismo sentido por la presunta comisión de los delitos de "enriquecimiento ilícito. Los denunciantes cuestionan el monto de la comisión que se llevarían los siete bancos encargados de ser los intermediarios, calculado en 230 millones de dólares, y el hecho de que la selección de esas entidades no se efectuó mediante licitación.<ref>http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html</ref> <ref>http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html</ref>

==Otras causas==
Daniel Marx, junto al ex ministro de Economía [[Roque Fernández]], Pablo Rojo, [[Eduardo Elztein]] y otros funcionarios fue procesado por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública, usura, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario, cohecho pasivo y tráfico de influencias, malversación, peculado, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, fraude al comercio y a la industria. Por maniobras fraudulenas en la venta del [[Banco Hipotecario Nacional]].<ref>http://www1.rionegro.com.ar/arch200111/p02g01.html</ref><ref>http://misionesonline.net/2001/11/04/denunciaron-a-carlos-menem-por-la-privatizacion-del-bhn/</ref>



== Publicaciones ==
== Publicaciones ==

Revisión del 14:27 6 feb 2017

Daniel Marx

Director del Banco Central de Argentina
1987-1988

Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1953 (71 años)
Paysandú, Uruguay
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Economista

Daniel Marx (n. Paysandú, 16 de abril de 1953) fue Secretario de Finanzas del Ministerio de Economía de la República Argentina durante 1999-2001 y actualmente es Director Ejecutivo de Quantum Finanzas, firma dedicada a prestar servicios financieros en Argentina y la región.

Es consultor en temas económicos y financieros de la Corporación Inter-Amerciana de Inversiones. Se desempeñó como secretario de Finanzas y llegó a viceministro de Economía de Domingo Cavallo en los álgidos 2000 y 2001. Antes ocupó la subsecretaría de Negociación de Deuda Soberana con Carlos Menem como jefe de Estado. Estuvo procesado por el megacanje.[1]​Daniel Marx, junto al ex ministro de Economía Roque Fernández, Pablo Rojo, Eduardo Elztein y otros funcionarios fue procesado por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública[2][3]​y enriquecimiento ilícito, entre otras causas.[4]


Actividad en el sector público

Daniel Marx se desempeñó como Subsecretario Jefe de Negociación de Deuda Soberana (1988-1993) en el Ministerio de Economía de la República Argentina. Fue Director del Banco Central de la República Argentina (1987-1988). Fue Secretario de Finanzas, a cargo de Financiamiento y Servicios Financieros durante la crisis económica de (1999-2001). La Cámara Federal porteña lo llevó a juicio oral y público acusadolo de "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública" por la "manipulación de la elección de quienes habrían de participar en tal operación", un consorcio de entidades financieras integrado por el Banco Francés, Banco Galicia, Credit Suisse First Boston, Grupo Santander Central Hispano, HSBC, J.P.Morgan y Salomon Smith Barney.[5][6][7]​ Marx Fue el armador del Megacanje, en 2004 la Corte Suprema confirmó su pase a juicio oral. El nuevo compromiso, iba a tener un costo en intereses del 15% anual. Tras la polémica desatada por las condiciones del Megacanje Domingo Cavallo reconocía públicamente que se abonaban 141 millones de dólares de comisiones, pero la cifra aún era mayor.También se investigó el hecho de que se habría pactado con los bancos el precio de corte que iban a tener los bonos. Según expertos, el “Megacanje” aumentó (de acuerdo a las proyecciones) el monto de la deuda en 53 mil millones de dólares sumado capital e intereses.[8]

Actividad privada

Miembro Consejero del Consejo Directivdel CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Profesor de Finanzas Internacionales en la Maestría de la Universidad de San Andrés. Anteriormente fue Director Ejecutivo de MBA Banco de Inversiones, Managing Director de Darby Overseas Investments, Director Independiente de varios fondos de Templeton, Gerente Principal de Banco Río de la Plata y dictó seminarios en la Universidad Católica Argentina. Por las irregularidades la privatización del Banco Hipotecario Nacional fue junto al ex ministro de Economía Roque Fernández, Eduardo Elztein y otros funcionarios por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública, usura, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario, cohecho pasivo y tráfico de influencias, malversación, peculado, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, fraude al comercio y a la industria. Por maniobras fraudulenas en la venta del Banco Hipotecario Nacional.[9][10]​actualmente forma parte del equipo de asesores económicos del PRO señalado como parte de los ideólogos de la plataforma de campaña presidencial de Mauricio Macri. [11]

Procesamiento por cohecho

El Gobierno de De la Rúa implementó en 2001 un "megacanje" de títulos públicos de deuda por 50 mil millones de dólares que buscó postergar vencimientos de deudas en el contexto de la crisis económica que vivía el país. Según expertos, el “Megacanje” aumentó el monto de la deuda en 53 mil millones de dólares sumado capital e intereses.[12][13]

En 2001 el abogado E. Labaké acusó a Cavallo y Marx por "estafa agravada", "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "cohecho", a la vez que fundó sus acusaciones al sostener que ambos funcionarios "habrían contratado distintos canjes de la deuda externa en condiciones sumamente ruinosas para nuestro país y ocultando, cuando no tergiversando sus datos fundamentales para engañar al resto de los argentinos".[14][15]​ se les imputa haber incrementado el monto de la deuda y haber favorecido a un consorcio de bancos que se benefició con el cobro de comisiones.[16]​El ministro de Economía, Domingo Cavallo, y el viceministro, Daniel Marx, fueron denunciados en el mismo sentido por la presunta comisión de los delitos de "enriquecimiento ilícito. Los denunciantes cuestionan el monto de la comisión que se llevarían los siete bancos encargados de ser los intermediarios, calculado en 230 millones de dólares, y el hecho de que la selección de esas entidades no se efectuó mediante licitación.[17][18]

Publicaciones

  • Análisis de la situación de deuda de compañías en Argentina, en Acuerdo Preventivo Extrajudicial, compilado por Hector Alegría, La Ley, 2004
  • Restructuración de la deuda soberana: El caso próximo de Argentina, Default y Reestructuración de la Deuda Externa, compilado por Douglas R. Elespe, La Ley, 2003

Enlaces externos


  1. http://www.eldestapeweb.com/en-las-sombras-los-nombres-del-equipo-economico-mauricio-macri-n6716
  2. http://www1.rionegro.com.ar/arch200111/p02g01.html
  3. http://misionesonline.net/2001/11/04/denunciaron-a-carlos-menem-por-la-privatizacion-del-bhn/
  4. http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html
  5. http://www.ambito.com/noticia.asp?id=453346
  6. http://www.cij.gov.ar/nota-3717-Megacanje--rechazan-recurso-de-casaci-n-de-ex-secretario-del-Tesoro-de-los-EEUU.html
  7. http://www.infobae.com/2014/01/03/1534677-ocho-procesados-el-megacanje-de-la-rua-y-cavallo
  8. http://www.infobae.com/2014/01/03/1534677-ocho-procesados-el-megacanje-de-la-rua-y-cavallo
  9. http://www1.rionegro.com.ar/arch200111/p02g01.html
  10. http://misionesonline.net/2001/11/04/denunciaron-a-carlos-menem-por-la-privatizacion-del-bhn/
  11. http://www.eldestapeweb.com/en-las-sombras-los-nombres-del-equipo-economico-mauricio-macri-n6716
  12. http://www.infobae.com/2014/01/03/1534677-ocho-procesados-el-megacanje-de-la-rua-y-cavallo
  13. http://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=145990:ocho-procesados-por-el-qmegacanjeq-de-de-la-rua-y-cavallo&catid=67:nacionales&Itemid=4
  14. http://www.diariojudicial.com.ar/contenidos/2001/07/23/noticia_0007.html
  15. http://prensa.cancilleria.gov.ar/noticia.php?id=13510530
  16. http://www.infobae.com/2014/01/03/1534677-ocho-procesados-el-megacanje-de-la-rua-y-cavallo
  17. http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html
  18. http://www.emol.com/noticias/internacional/2001/05/14/54852/denuncian-a-cavallo-por-presunto-enriquecimiento-ilicito.html