Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Atrapasueños»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.136.155.251 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Atrapasueños (álbum)|el álbum de [[Carajo (banda)|Carajo]]}}
{{otros usos|Atrapasueños (álbum)|el álbum de [[Carajo (banda)|Carajo]]}}
[[Archivo:Aros de atrapasueños.jpg|thumb|Aro solitario de oreja en forma de atrapasueños, hecho con liana, vainas de cedro, plumas y piedras por un artesano de Tobati ([[Paraguay]]).]]
[[Archivo:Aros de atrapasueños.jpg|thumb|Aro solitario de oreja en forma de atrapasueños, hecho con liana, vainas de cedro, plumas y piedras por un artesano de Tobati ([[Paraguay]]).]]
Un '''atrapasueños''' o '''cazador de [[Ensueño|sueños]]''' es un adminículo hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con [[madera]] de [[Salix|sauce]], con una red en su interior y decorado con diversos objetos (comúnmente [[pluma]]s). Según la creencia popular, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las [[pesadilla]]s se quedan atrapadas en la cuenta (piedra) y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.
Segun techi... un '''atrapasueños''' o '''cazador de [[Ensueño|sueños]]''' es un adminículo hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con [[madera]] de [[Salix|sauce]], con una red en su interior y decorado con diversos objetos (comúnmente [[pluma]]s). Según la creencia popular, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las [[pesadilla]]s se quedan atrapadas en la cuenta (piedra) y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:33 31 ene 2017

Aro solitario de oreja en forma de atrapasueños, hecho con liana, vainas de cedro, plumas y piedras por un artesano de Tobati (Paraguay).

Segun techi... un atrapasueños o cazador de sueños es un adminículo hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con madera de sauce, con una red en su interior y decorado con diversos objetos (comúnmente plumas). Según la creencia popular, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se quedan atrapadas en la cuenta (piedra) y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.

Historia

Los atrapasueños se originaron en la nación nativa norteamericana de Ojibwa.[1][2]​ Tradicionalmente, los Ojibwa construían los atrapasueños atando hebras vegetales teñidas de rojo en el interior de una argolla circular o con forma de lágrima de madera, resultando una red similar a una telaraña.[1]​ El atrapasueños, colgado sobre la cabecera de la cama, se usaba como hechizo para proteger a los niños de las pesadillas y de las visiones malignas. Los Ojibwa creían que un atrapasueños filtraba los sueños de las personas, de manera que los buenos sueños pasaban por el centro hacia la persona que duerme mientras que los malos eran capturados por la malla y se desvanecían con el primer rayo de luz del amanecer.[3]

Durante el movimiento panindio en la década de los 60 y 70 fueron adoptados por los indígenas norteamericanos de diferentes pueblos e incluso considerados como un símbolo de identificación cultural; sin embargo, otros nativos los consideran objetos chabacanos, fabricados con objetivos comerciales sin consciencia sobre su funcionamiento.[2]​ Los atrapasueños han llegado a ser objetos populares en todo el mundo.[4][2]

Dreamcatcher

Componentes

Originariamente los Ojibwa fabricaban los atrapasueños utilizando aros hechos con ramas de sauce y tendones o cuerdas de otras plantas. La forma circular del atrapasueños representa el movimiento del sol y la luna en la esfera celeste.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c Prindle, Tara. «NativeTech: Dream Catchers». Native American Technology and Art (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2016. 
  2. a b c «Native American Dream catchers». Native Languages of the Americas: Preserving and promoting American Indian languages (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2016. 
  3. Andrews, Terri J. (2012). Living by the Dream (en inglés). The World & I Online. p. 204. 
  4. Jenkins, Philip (2004). Dream Catchers: How Mainstream America Discovered Native Spirituality (en inglés). New York: Oxford University Press. ISBN 978-0195189100. 

Enlaces externos