Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dieta paleolítica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 95994682 de Vjnunez (disc.) https://factormacros.com WP:EE
Etiqueta: posible pruebas
Línea 6: Línea 6:
Fue popularizada por el [[gastroenterólogo]] Walter L. Voegtlin en los [[años 70]] y ha sido adaptada por numerosos autores. Se basa en la premisa de que los seres humanos actuales están adaptados genéticamente a la dieta de sus antepasados del paleolítico. La validez de dicha afirmación es puesta en duda por la comunidad científica, ya que el ser humano ha evolucionado para ser un consumidor flexible.<ref>{{cita publicación |coautores=Turner BL, Thompson AL |título=Beyond the Paleolithic prescription: incorporating diversity and flexibility in the study of human diet evolution |publicación=Nutr. Rev. |volumen=71 |número=8 |pages=501–10 |año=2013 |pmid=23865796 |pmc=4091895 |doi=10.1111/nure.12039 |type=Review}}</ref><ref>{{cita web|apellido1=Leonard|nombre1=William R.|título=Food for Thought: Dietary change was a driving force in human evolution|obra=Scientific American|fecha=1 de diciembre de 2002|url=http://www.scientificamerican.com/article/food-for-thought/|subscription=yes|fechaacceso=20 de enero de 2016}}</ref>
Fue popularizada por el [[gastroenterólogo]] Walter L. Voegtlin en los [[años 70]] y ha sido adaptada por numerosos autores. Se basa en la premisa de que los seres humanos actuales están adaptados genéticamente a la dieta de sus antepasados del paleolítico. La validez de dicha afirmación es puesta en duda por la comunidad científica, ya que el ser humano ha evolucionado para ser un consumidor flexible.<ref>{{cita publicación |coautores=Turner BL, Thompson AL |título=Beyond the Paleolithic prescription: incorporating diversity and flexibility in the study of human diet evolution |publicación=Nutr. Rev. |volumen=71 |número=8 |pages=501–10 |año=2013 |pmid=23865796 |pmc=4091895 |doi=10.1111/nure.12039 |type=Review}}</ref><ref>{{cita web|apellido1=Leonard|nombre1=William R.|título=Food for Thought: Dietary change was a driving force in human evolution|obra=Scientific American|fecha=1 de diciembre de 2002|url=http://www.scientificamerican.com/article/food-for-thought/|subscription=yes|fechaacceso=20 de enero de 2016}}</ref>


eso est
== Historia ==
a malo
El gastroenterólogo Walter L. Voegtlin fue uno de los primeros en sugerir que una dieta similar a la de la era Paleolítica mejoraría la salud de una persona. En 1975 publicó un libro en donde sostenía que los seres humanos son animales carnívoros y que la ancestral dieta del Paleolítico era la de los carnívoros, compuesta principalmente por las grasas y [[proteínas]], tan sólo con pequeñas cantidades de [[hidratos de carbono]]. Sus recetas dietéticas se basaron en tratamientos médicos ideados por él mismo sobre los diversos problemas digestivos.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 22:45 27 ene 2017

El moderno régimen dietético conocido como dieta paleolítica también conocido como dieta del hombre de las cavernas, dieta de la edad de piedra o dieta de los cazadores-recolectores, es un plan nutricional basado en la antigua dieta de plantas silvestres y animales salvajes que fueron consumidos por los humanos del período Paleolítico (período que duró 2,5 millones de años y que terminó con el desarrollo de la agricultura hace unos 10.000 años).

La dieta se centra en el uso de los alimentos supuestamente disponibles antes de la revolución neolítica y se compone principalmente de carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, así mismo excluye granos, legumbres, productos lácteos, sal, azúcares refinados y aceites procesados.

Fue popularizada por el gastroenterólogo Walter L. Voegtlin en los años 70 y ha sido adaptada por numerosos autores. Se basa en la premisa de que los seres humanos actuales están adaptados genéticamente a la dieta de sus antepasados del paleolítico. La validez de dicha afirmación es puesta en duda por la comunidad científica, ya que el ser humano ha evolucionado para ser un consumidor flexible.[1][2]

eso est a malo

Véase también

Enlaces externos

  1. Turner BL, Thompson AL (2013). «Beyond the Paleolithic prescription: incorporating diversity and flexibility in the study of human diet evolution». Nutr. Rev. (Review) 71 (8): 501-10. PMC 4091895. PMID 23865796. doi:10.1111/nure.12039.  |coautores= requiere |autor= (ayuda)
  2. Leonard, William R. (1 de diciembre de 2002). «Food for Thought: Dietary change was a driving force in human evolution». Scientific American. Consultado el 20 de enero de 2016. (requiere suscripción).