Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tilikum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Este tipo de artículos deberían escribirse sin tratar de crear una opinión. El dato que he cambiado estaba escrito claramente apoyando la opinión animalista.
Línea 69: Línea 69:
== Muerte ==
== Muerte ==
El 6 de enero de 2017, Tilikum falleció a los 36 años en las instalaciones de [[SeaWorld]], [[Orlando (Florida)|Orlando]], [[Florida]], [[Estados Unidos]] a consecuencia de una infeccion pulmonar.
El 6 de enero de 2017, Tilikum falleció a los 36 años en las instalaciones de [[SeaWorld]], [[Orlando (Florida)|Orlando]], [[Florida]], [[Estados Unidos]] a consecuencia de una infeccion pulmonar.
Este inspiró a muchismia gente, por estos ahora y siempre será recordado.


==Véase también ==
==Véase también ==

Revisión del 21:12 6 ene 2017

Tilikum durante una presentación en SeaWorld.

Tilikum fue una orca macho (Orcinus orca) que vivió en cautiverio en SeaWorld, Orlando, Florida, Estados Unidos.

La orca estuvo involucrada en la muerte de 3 personas y fue el protagonista principal del documental Blackfish. A raíz del último incidente a principios de 2010 fue retirado del espectáculo durante un año aproximadamente, hasta el 30 de marzo de 2011 cuando volvió de nuevo a actuar.[1]

Descripción

En 2010, Tilikum medía 6,9 m de longitud y pesaba 5 600 kg. Sus aletas pectorales tienen aproximadamente 2 m de longitud, su aleta caudal está curvada hacia abajo y gran aleta dorsal de 1,8 m está completamente colapsada hacia el lado izquierdo. Es la orca más grande en cautiverio y la más fértil en ese estado, con trece hijos engendrados, de los cuales diez aún sobreviven.[2]​ En la jerga chinook del noreste de América del Norte, su nombre significa «amigos, parientes, tribu, nación, pueblo»[3]

Cautiverio

Tilikum en exhibición.

Tilikum fue separado de su grupo familiar y capturado cerca de Islandia en noviembre de 1983, cuando contaba con cerca de dos años de edad. Se le privó de libertad junto a otros dos animales; un macho (Nandú) y una hembra (Samoa), los cuales fallecieron en cautividad.

Tilikum fue enviado inicialmente a Sealand del pacífico en Victoria, Canadá. Allí convivió con dos hembras llamadas Haida II y Nootka IV. Durante su estancia engendró a su primera cría, cuando contaba aproximadamente ocho o nueve años de edad, en diciembre de 1991. EL 20 de febrero de 1991, mató a Keltie Byrne, su primera víctima. Esa fue la causa de que Sealand cerrara. En 1992 fue trasladado a su ubicación actual en SeaWorld, Orlando, Florida, donde en 1999 se vio involucrado en la misteriosa muerte de Daniel Dukes, un joven de 29 años.[4]​.

Desde su llegada a SeaWorld, ha engendrado doce hijos con diferentes hembras. Su primer hijo lo obtuvo de una hembra llamada Katina; se llamó Taku y nació en septiembre de 1993. Los siguientes hijos de Tilikum son: Nyar (1993-1996), Keto (1995), Unna (1996), Sumar (1998-2010), Tuar (1999), Tekoa (2000), Nakai (2001), Kohana (2002), Ikaika (2002), Skyla (2004), Malia (2007), Sakari (2010) y Makaio (2010). En 1999, Tilikum inició entrenamiento para inseminación artificial. A principios de 2000, la hembra Kasatka que reside en SeaWorld de San Diego fue fecundada usando su esperma y parió a Nakai en septiembre de 2001. En 2002, otra hembra llamada Takara de San Diego, también tuvo una cría de Tilikum por inseminación artificial.

Aparte de los ataques mortales protagonizados por Tilikum, presenta otros síntomas de inestabilidad psíquica como apatía, permaneciendo cada día varias horas sin moverse en su tanque. Según varios biólogos marinos y licenciados en ciencias ambientales, esto es debido a los numerosos traumas que su captura y posterior experiencia en cautividad le han provocado, ya que ha convivido con hembras que le acosaban y atacaban, ha permanecido hasta 14 horas diarias en tanques pequeños y sin luz y ha de realizar diariamente espectáculos a cambio de comida[5][6][7]​.

Incidentes

Primer incidente

Mientras estaba en Sealand, el 21 de febrero de 1991, Tilikum estuvo involucrado en un incidente que terminó en la muerte de una entrenadora, Keltie Byrne. Ésta resbaló y cayó al estanque con las orcas. Tilikum, Haida II (entonces preñada), y Nootka IV la sujetaron con su boca arrojándola una a otra, y manteniéndola bajo el agua. Como consecuencia de ello la entrenadora se ahogó[8]​.

Segundo incidente

El 6 de julio de 1999 Daniel Dukes, un hombre de 27 años, fue encontrado desnudo sobre la espalda de Tilikum. Daniel Dukes había visitado SeaWorld el día anterior, volvió a entrar después que el parque cerró sus puertas y evadió la seguridad para acceder al tanque de la orca.[9]​ Un empleado descubrió el cuerpo siendo acarreado sobre la espalda del cetáceo al día siguiente. Las primeras versiones dadas por SeaWorld aseguraban que el hombre no tenía marcas de mordidas en su cuerpo, ni había signo alguno de sangre en el estanque, aunque encontrar restos de sangre hubiera sido imposible porque el tanque contenía millones de litros de agua y un cuerpo humano solo 7 de sangre. Luego se sabría que la ausencia de marcas de mordisco en el cuerpo no era cierta, ya que entre otras cosas el hombre había sido castrado por Tilikum. A pesar de ello, inicialmente la policía declaró que la muerte ocurrió por ahogamiento e hipotermia. Siguiendo esta línea de razonamiento que favorecía a la empresa, algunos expertos aseguraron que una vez muerto, la orca consideró el cuerpo como un juguete y comenzó a jugar con él. En la película documental Blackfish, este hecho se cuestiona, dado que el hombre apareció desnudo y Tilikum le había arrancado los genitales y el cadáver presentaba numerosas contusiones y hemorragias subcutáneas[10]​. También se cuestiona que, dado que el parque, y en concreto, los tanques de las orcas disponían de videovigilancia, los vídeos nunca aparecieran. No ha sido esclarecido como Daniel Dukes entró en el parque ni en la piscina de las orcas.

Tercer incidente

El 24 de febrero de 2010, Tilikum resultó envuelto en un tercer incidente, cuando mató a Dawn Brancheau, una entrenadora de 40 años con 16 años de experiencia en SeaWorld.[11][12]​ La entrenadora fue atacada después del espectáculo frente al menos dos docenas de turistas observando sobre el estanque y el área de observación submarina. Los empleados usaron redes y le lanzaron alimento intentando distraerlo.

Movilizándose entre los estanques dentro del complejo, eventualmente detuvieron a Tilikum liberando el cuerpo de la entrenadora, antes de darse cuenta de que el animal todavía la sostenía por un brazo, que Tilikum engulló. El supervisor de ese número aseguró que Tilikum lanzó a la entrenadora al agua sujetándola del pelo en cola de caballo, porque confundió el pelo con un pez o un juguete, según los argumentos de los dueños del parque. Sin embargo, durante el juicio, este mismo supervisor declaró que no estaba seguro de ello. Como se puede apreciar en la grabación del incidente, la hipótesis más plausible es que la arrastrara del brazo. [13]​ La autopsia de Brancheau reveló que la muerte ocurrió por ahogamiento y traumas contundentes. También se halló que su médula espinal estaba seccionada y que tenía fracturas en su mandíbula, costillas y una vértebra cervical.[14]

Un representante de Sea World afirmó que la empresa tenía intención de regresar a Tilikum al espectáculo, pero que la decisión final no se haría hasta que se completase la revisión de los procedimientos.[15]

El 23 de agosto de 2010, el parque fue multado con 75.000 dólares por la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) por violación a tres reglas de seguridad, dos relacionadas con la muerte de Brancheau. SeaWorld emitió un comunicado en que tildo los resultados de la OSHA como «carentes de fundamento».[16]

Tilikum retornó al espectáculo de SeaWorld el 30 de marzo de 2011. Los entrenadores no se acercan demasiado para trabajar con él y no se permite su entrada con la orca en el agua. Se usan mangueras de alta presión para dirigir al animal y se han instalado barandillas y redes de seguridad en la piscina.[17]

Controversia

El 7 de diciembre de 2010, se informó que Tommy Lee, miembro de la PETA y la banda Motley Crue envió una carta a Terry Prather, presidente de SeaWorld, haciendo referencia al anuncio de SeaWorld de limitar el contacto de los humanos con Tilikum. En la carta, Lee se refiere a Tilikum como el banco de esperma de SeaWorld y describe el proceso que el parque usaba para obtener esperma de la orcas cautivas, mediante su masturbación con una vagina de vaca llena de agua caliente, además de denunciar su reclusión en un tanque de reducidas dimensiones tras la muerte de su entrenadora[18]​. La carta solicita a SeaWorld la liberación de Tilikum de su estanque.[19]​ El 8 de diciembre de 2010, SeaWorld respondió a la carta de Lee, señalando que los señalamientos de PETA son inadecuados y que los entrenadores de SeaWorld «no entran ni han entrado al agua para este propósito».[20]

En julio de 2013 se estrena el documental Blackfish acerca de los eventos que rodearon la muerte de la entrenadora Dawn Brancheau y el sufrimiento al que se ven sometidas las orcas en cautividad. De acuerdo a su directora, Gabriela Cowperthwaite, su finalidad es concienciar sobre las condiciones adversas que soportan los animales en cautiverio. En un comunicado, el parque SeaWorld, que se negó a participar en él, criticó el documental pues lo considera un intento de explotación comercial de una tragedia que según su opinión, dejaba de lado la gestión de la seguridad, protección y cuidado de los animales por parte del parque.[21]​ El documental muestra el testimonio de varios exentrenadores e investigadores de orcas. Los exempleados de Seaworld explican como nunca fueron informados de los ataques de Tilikum y de otras orcas ocurridos desde que estos animales se utilizan en espectáculos, y que sus conocimientos sobre la biología de estos animales eran en realidad muy limitados. Por su parte, los investigadores entrevistados en el documental hacen hincapié en que la corta longevidad de las orcas cautivas, la deformidad de sus aletas y el comportamiento anormal de Tilikum y otras orcas se debe con toda probabilidad al sufrimiento extremo que les supone su cautiverio y el vivir en espacios muy reducidos donde se ven obligadas a convivir con ejemplares de distinta procedencia y realizar espectáculos circenses a cambio de comida. El documental tuvo un fuerte impacto a nivel mundial en la opinión pública y en el debate sobre la crueldad de mantener orcas en cautividad[22][23]​.

Muerte

El 6 de enero de 2017, Tilikum falleció a los 36 años en las instalaciones de SeaWorld, Orlando, Florida, Estados Unidos a consecuencia de una infeccion pulmonar. Este inspiró a muchismia gente, por estos ahora y siempre será recordado.

Véase también

Referencias

  1. «Trainer: Tilikum past darker than SeaWorld said, Former trainer: I was told whale had limited involvement in deaths, but he played bigger role than we were led to think». CBS News. 31 de marzo de 2011. 
  2. «Tillikum». Orca Spirit. Consultado el 11 de marzo de 2010. 
  3. Chinook Jargon page, White River Valley Museum website
  4. http://www.elmundo.es/ciencia/2013/10/31/527280ec63fd3db60b8b4590.html
  5. http://www.elmundo.es/ciencia/2013/10/31/527280ec63fd3db60b8b4590.html
  6. http://politica.elpais.com/politica/2013/10/17/actualidad/1382035068_627044.html
  7. http://cultura.elpais.com/cultura/2013/10/31/actualidad/1383243517_433498.html
  8. http://www.elmundo.es/ciencia/2013/10/31/527280ec63fd3db60b8b4590.html
  9. «Future of whale that killed trainer still unknown - Yahoo! News». News.yahoo.com. 9 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 4 de junio de 2011. Consultado el 11 de marzo de 2010. 
  10. http://www.scribd.com/doc/119465495/Daniel-Dukes-Medical-Examiners-Report
  11. «SeaWorld trainer killed by killer whale». CNN.com. 25 de febrero de 2010. Consultado el 11 de marzo de 2010. 
  12. Ed Pilkington (25 de febrero de 2010). «Killer whale Tilikum to be spared after drowning trainer by ponytail». London: The Guardian. Consultado el 11 de marzo de 2010. 
  13. Myers, Anika (27 de febrero de 2010). «Sea World trainer killed: Shamu Believe show resumes with standing ovation». OrlandoSentinel.com. Consultado el 11 de marzo de 2010. 
  14. Cox, Marty (Apr 1, 2010). «SeaWorld Trainer Autopsy Released From February Killer Whale Attack». National Ledger. Consultado el Apr 7, 2010. 
  15. «SeaWorld Update». SeaWorld Parks & Entertainment. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2010. 
  16. «OSHA fines SeaWorld for worker safety issues following orca trainer's death». L.A. Times. 23 de agosto de 2010. Consultado el 24 de agosto de 2010. 
  17. «He's so dangerous trainers can't work with him directly... but SeaWorld puts Tilikum the whale who killed his trainer back on show». Daily Mail. 30 de marzo de 2011. Consultado el 30 de marzo de 2011. 
  18. https://theorcaproject.wordpress.com/2010/12/09/how-does-seaworld-masturbate-their-stud-killer-whales-rocker-tommy-lee-says-%E2%80%9Ccow-vaginas%E2%80%9D-and-he-is-almost-right/
  19. «Tommy Lee Explodes Over Whale Sperm». TMZ. 7 de diciembre de 2010. 
  20. Gina Serpe (8 de diciembre de 2010). «"Tommy Lee Is Against Whale Masturbation. Who Isn't?"». E! News. 
  21. «Documental sobre orca asesina en Orlando levanta polémica sobre cautiverio de animales». Caracol Radio. EFE. 27 de agosto de 2013. 
  22. http://politica.elpais.com/politica/2013/10/17/actualidad/1382035068_627044.html
  23. http://www.elmundo.es/ciencia/2013/10/31/527280ec63fd3db60b8b4590.html

Enlaces externos