Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elio Quiroga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NinoBot (discusión · contribs.)
m Bot - Cambiando parámetros en fichas de personas
→‎Biografía: Insertado un nuevo título en los proyectos
Línea 57: Línea 57:
Fue nominado al Premio Goya al Mejor Corto Documental en 2004 por ''El último minutero'', que fue asimismo seleccionado en la Sección Oficial de Documentales del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, sección a la que regresó al año siguiente con el cortometraje documental ''Uwe'', sobre el pintor Uwe Grumann. En 2005 adaptó a [[Stephen King]] en el corto animado ''Home Delivery'', Premio al Mejor Corto en Fantasporto y elegido a competición en las Secciones Oficiales de un centenar de festivales internacionales. En 2009 realiza el corto animado ''Me llamo María'', que es preseleccionado para los Oscars 2011. En 2015 realiza ''Sirena Negra'', cortometraje que adapta la obra homónima de Vanessa Montfort, dentro del proyecto Hijos de Mary Shelley, que coordina Fernando Marías. El corto obtiene el Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de cine de Noida y el de Mejor Actriz en el Festival Internacional de cortos de Bombay.
Fue nominado al Premio Goya al Mejor Corto Documental en 2004 por ''El último minutero'', que fue asimismo seleccionado en la Sección Oficial de Documentales del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, sección a la que regresó al año siguiente con el cortometraje documental ''Uwe'', sobre el pintor Uwe Grumann. En 2005 adaptó a [[Stephen King]] en el corto animado ''Home Delivery'', Premio al Mejor Corto en Fantasporto y elegido a competición en las Secciones Oficiales de un centenar de festivales internacionales. En 2009 realiza el corto animado ''Me llamo María'', que es preseleccionado para los Oscars 2011. En 2015 realiza ''Sirena Negra'', cortometraje que adapta la obra homónima de Vanessa Montfort, dentro del proyecto Hijos de Mary Shelley, que coordina Fernando Marías. El corto obtiene el Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de cine de Noida y el de Mejor Actriz en el Festival Internacional de cortos de Bombay.


Desde 2008 es representado por William Morris Endeavor y por Kleinberg Lange Cuddy & Carlo LLP. En España es representado por Alsira García Maroto como director y guionista y por Alicia González Sterling como escritor. Ha sido considerado en Hollywood como director para proyectos tan dispares como ''[[World War Z]]'', ''Shark Night 3D'', ''Pan'', el remake de ''[[The Osterman Weekend]]'' (''[[Clave Omega]]'') de [[Sam Peckinpah]], ''Neverwhere'' de Neil Gaiman, o la adaptación al cine del comic ''Grendel'', creado por Matt Wagner. Ha trabajado asimismo en ''Hungry Ghost'', adaptación de la novela de ciencia-ficción ''Chinese Opera'' del escritor neozelandés Ian Wedde. También trabaja como analista de guiones y ''script doctor''.
Desde 2008 es representado por William Morris Endeavor y por Kleinberg Lange Cuddy & Carlo LLP. En España es representado por Alsira García Maroto como director y guionista y por Alicia González Sterling como escritor. Ha sido considerado en Hollywood como director para proyectos tan dispares como ''[[World War Z]]'', ''Shark Night 3D'', ''Pan'', el remake de ''[[The Osterman Weekend]]'' (''[[Clave Omega]]'') de [[Sam Peckinpah]], ''Neverwhere'' de Neil Gaiman, ''Passengers,'' o la adaptación al cine del comic ''Grendel'', creado por Matt Wagner. Ha trabajado asimismo en ''Hungry Ghost'', adaptación de la novela de ciencia-ficción ''Chinese Opera'' del escritor neozelandés Ian Wedde. También trabaja como analista de guiones y ''script doctor''.


Ha publicado varios libros, como son ''Mar de Hombres'', ''Ática'', ''El Ángel del Yermo'', o ''La Materia de los Sueños'', que fue premiado con el Accésit al Premio Everis de Ensayo 2003.<ref name=libros>{{cita web |url= http://www.grancanariadigital.net/portal/digital_generico.gcd?codcontenido=23044&codmenu=808|título= Elio Quiroga|fechaacceso=20 de octubre|añoacceso=2011|autor= Cabildo de Gran Canaria|fecha= |obra= |idioma= |cita= }}</ref>
Ha publicado varios libros, como son ''Mar de Hombres'', ''Ática'', ''El Ángel del Yermo'', o ''La Materia de los Sueños'', que fue premiado con el Accésit al Premio Everis de Ensayo 2003.<ref name=libros>{{cita web |url= http://www.grancanariadigital.net/portal/digital_generico.gcd?codcontenido=23044&codmenu=808|título= Elio Quiroga|fechaacceso=20 de octubre|añoacceso=2011|autor= Cabildo de Gran Canaria|fecha= |obra= |idioma= |cita= }}</ref>

Revisión del 21:26 1 ene 2017

Elio Quiroga

Elio Quiroga en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Elio Quiroga Rodríguez
Nacimiento Las Palmas, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director, guionista, productor
Premios artísticos
Premios Óscar Preseleccionado a los Premios Oscar al Mejor Corto de Animación en 2010 por el cortometraje My name is María (2010)
Premios Goya Nominado a los Premios Goya al Mejor Cortometraje Documental en 2005 por el cortometraje El Último Minutero (2004)
Otros premios

Mejor guion en el Festival de Sitges por Fotos (1997)
Premio especial del jurado en el Festival de Sitges por Fotos (1997)

Mención Especial en el Certamen de Poesía de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.

Premio Nuevas Escrituras Canarias por "Ática". Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Accésit al Premio Everis de Ensayo por "La materia de los sueños".

Gran Premio del Festival Fantasporto al Mejor Cortometraje en 2006 por el corto animado Home Delivery (2005)

Silver Conch del Festival Internacional de Cine de Mumbai al Mejor Cortometraje en 2006 por el corto animado Home Delivery (2005)

Mención Especial del Jurado de la 52 Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2014 por el largometraje The Mystery of the King of Kinema (2014)

Premio Minotauro de Novela en 2015 por Los que sueñan

Nominación a los Rockie Awards del Banff World Media Festival a la Mejor Serie Documental Digital por Science Gossip en 2016.
Distinciones

Elio Quiroga (Las Palmas, España) es un escritor, director y guionista de cine.

Biografía

Estudió ingeniería informática en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.[1]​ En 1996 su película Fotos consigue los premios al mejor guion y el premio especial del jurado en Festival de Cine de Sitges.[2]​ Diez años después dirige su siguiente largometraje, La hora fría,[3]​ y en 2009 se estrena su tercer largometraje, No-Do.[4]​ En 2014 dirige su cuarto largometraje, el documental The Mystery of the King of Kinema, sobre el pionero del cine francés Max Linder, que recibe la Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

Fue nominado al Premio Goya al Mejor Corto Documental en 2004 por El último minutero, que fue asimismo seleccionado en la Sección Oficial de Documentales del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, sección a la que regresó al año siguiente con el cortometraje documental Uwe, sobre el pintor Uwe Grumann. En 2005 adaptó a Stephen King en el corto animado Home Delivery, Premio al Mejor Corto en Fantasporto y elegido a competición en las Secciones Oficiales de un centenar de festivales internacionales. En 2009 realiza el corto animado Me llamo María, que es preseleccionado para los Oscars 2011. En 2015 realiza Sirena Negra, cortometraje que adapta la obra homónima de Vanessa Montfort, dentro del proyecto Hijos de Mary Shelley, que coordina Fernando Marías. El corto obtiene el Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de cine de Noida y el de Mejor Actriz en el Festival Internacional de cortos de Bombay.

Desde 2008 es representado por William Morris Endeavor y por Kleinberg Lange Cuddy & Carlo LLP. En España es representado por Alsira García Maroto como director y guionista y por Alicia González Sterling como escritor. Ha sido considerado en Hollywood como director para proyectos tan dispares como World War Z, Shark Night 3D, Pan, el remake de The Osterman Weekend (Clave Omega) de Sam Peckinpah, Neverwhere de Neil Gaiman, Passengers, o la adaptación al cine del comic Grendel, creado por Matt Wagner. Ha trabajado asimismo en Hungry Ghost, adaptación de la novela de ciencia-ficción Chinese Opera del escritor neozelandés Ian Wedde. También trabaja como analista de guiones y script doctor.

Ha publicado varios libros, como son Mar de Hombres, Ática, El Ángel del Yermo, o La Materia de los Sueños, que fue premiado con el Accésit al Premio Everis de Ensayo 2003.[5]

En 2012 publica su primera novela, El Despertar, editada por Timun Mas, a la que seguirán Los Códices del Apocalipsis (Tyrannosaurus Books) e Idyll (Dolmen Editorial).

En 2014 crea la serie de divulgación científica Science Gossip, junto con Luis Sánchez-Gijón. La serie es la primera producción canaria nominada a los Rockie Awards del BANFF World Media Festival.

En 2015 recibe el Premio Minotauro de Novela por Los que sueñan.

Filmografía

  • 1987 - Cuestión de Tiempo (cortometraje) - Director y guionista.
  • 1988 - Compramos Gente (cortometraje) - Director y guionista.
  • 1996 - Fotos (largometraje) - Director y guionista.
  • 2003 - Golpe de Suerte (cortometraje) - Productor.
  • 2004 - El Último Minutero (cortometraje documental) - Director y guionista.
  • 2005 - Home Delivery (cortometraje de animación) - Director y guionista.
  • 2005 - Ausentes (largometraje) - Guionista, con Daniel Calparsoro y Ray Loriga.
  • 2006 - Uwe (cortometraje documental) - Director y guionista.
  • 2007 - La hora fría (largometraje) - Director y guionista.
  • 2009 - No-Do (largometraje) - Director y guionista.
  • 2010 - My name is Maria (cortometraje de animación) - Director y guionista.
  • 2012 - Paris 1944 - 2012, Color of Time (cortometraje documental experimental) - Director y guionista.
  • 2014 - Science Gossip (serie documental) - Creador, Productor y guionista, con Luis Sánchez-Gijón.
  • 2014 - The Mystery of the King of Kinema (largometraje documental) - Director y guionista.
  • 2015 - Sirena Negra (cortometraje) - Director.

Libros

  • 1990 - Mar de Hombres - Poemario. Mención Especial en el Certamen de Poesía 1990 de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias. Ediciones Funámbula.
  • 1993 - El Ángel del Yermo - Poemario. Eqlipse.
  • 1994 - Ática - Poemario. Premio Nuevas Escrituras Canarias. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
  • 2004 - La Materia de los Sueños - Ensayo. Accésit al Premio Everis de Ensayo 2003. Ediciones Deusto.
  • 2012 - El Despertar - Novela. Papel: Timun Mas Narrativa. Ebook: Amazon.
  • 2014 - Los Códices del Apocalipsis - Novela. Papel y Ebook: Tyrannosaurus Books.
  • 2014 - Idyll - Novela. Papel: Dolmen Editorial. Ebook: Amazon.
  • 2015 - Illworld - Novela gráfica. Dibujos de Francisco de la Fuente. Tyrannosaurus Books.
  • 2015 - Los que sueñan - Novela. Premio Minotauro 2015. Ediciones Minotauro.
  • 2016 - Luz, cámara... ¡Bits! - Ensayo. Reedición de La Materia de los Sueños. Accésit al Premio Everis de Ensayo 2003. Edición actualizada y revisada. Dolmen Editorial. Plan B.

Antologías

  • 2015 - Raza, relato. Incluido en Ácronos Vol.3 - Antología de relatos de género Steampunk. Tyrannosaurus Books.
  • 2016 - Una pequeña tara, relato. Incluido en Las noches de Clairmont - Antología de relatos de terror. Hijos de Mary Shelley. Imagine Ediciones. Editor: Fernando Marías.

Eventos Culturales

  • 2010XIV Canarias Mediafest (Festival) – Cabildo de Gran Canaria. Director.
  • 201616 Festival Internacional de Cine de Las Palmas (Festival) – Director de la Gala Inaugural.

Videoarte

  • 1991Movimiento Nazional (Videoarte) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1992Leathertongue (Videoarte) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1992Estoy un poco harto (Videoarte) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1992Asurbanipal (Videoarte) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1992Catálogo de Persistencias (Videoarte) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1993Líneas de fuerza (Videoarte) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1993Male Marilyn (Videoarte y Canal para Videoinstalación) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1993Lenin loves Marilyn (Videoinstalación) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1993Codina (Videocreación) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1994An Insect's Dream (Videocreación) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 1994Pecado Original (Canal para Videoinstalación) – Director, operador, editor, productor y guionista.
  • 2014Smile (Videocreación) – Director, operador, editor, productor y guionista.

Exposiciones

  • 1990Radiografía de un rodaje (Fotografía) – Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
  • 1993El pecado sintético (Copy-Art y Videoinstalación) – Centro Insular de Cultura. Las Palmas de Gran Canaria.
  • 1994Casas de Colores 2 (Videoinstalación. Canal de video: “Pecado Original”) – Ayuntamiendo de Telde. Las Palmas de Gran Canaria.
  • 2003Gritos a la Carne (Web-Art, interactivo, html, online) – Gran Canaria Espacio Digital. Cabildo de Gran Canaria.
  • 2012Cartelera (Pintura) – Galería de Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.
  • 2015Bar Casa Manolo (Fotografía. Colectiva multiformato con: Idaira del Castillo, Javier Salvadores, Ana Beltrá, José Rosario Godoy, Ángel Luis Aldai, Juan E. Correa, Margo Delgado y Sala Velázquez) – Galería de Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.

Música

  • 1991El Due Dinámico (DUE) – El Consumidor de Cultura: Cassette (1991) / Los Ochenta Pasan Factura: CD (2015)
  • 1990Esplendor y muerte del Apelmazado (DUE) – El Consumidor de Cultura. Cassette y CD (2014)
  • 1990Impromptu en Zig-Zag (DUE) – El Consumidor de Cultura. Cassette y CD (2014)
  • 1989Impromptu en Cinco Partes (DUE) – El Consumidor de Cultura. Cassette y CD (2014)
  • 1989Le cinéma et le Roi de Siam (DUE) – El Consumidor de Cultura. Cassette y CD (2014)
  • 1988The Black One (DUE) – El Consumidor de Cultura: Cassette (1991) / Los Ochenta Pasan Factura: CD (2015)
  • 1987The White One (DUE) – El Consumidor de Cultura: Cassette (1991) / Los Ochenta Pasan Factura: CD (2015)
  • 1991Odisea en Vaca (DUE) – El Consumidor de Cultura. Cassette y CD (2014)
  • 2013Dance with Responsibility (DUE) – El Consumidor de Cultura: Cassette (2013) / Los Ochenta Pasan Factura: CD (2015)
  • 1991Miasma 1 (Miasma) – El Consumidor de Cultura. Cassette.
  • 1992Quiasma (Miasma) – El Consumidor de Cultura. Cassette.
  • 1993Nocturno (Miasma) – El Consumidor de Cultura. Cassette.
  • 2014Pray (Miasma) – El Consumidor de Cultura. Jamendo (2014).
  • 1983Let the Monkey F**k You” (Quaxar) – El Consumidor de Cultura. Cassette.
  • 1984Hermann Oberth” (Quaxar) – El Consumidor de Cultura. Cassette.
  • 1985Ranchera a Medio Tempo” (Quaxar) – El Consumidor de Cultura. Cassette.

Referencias

  1. laprovincia.es (5 de noviembre de 2010). «Elio Quiroga». Editorial Prensa Ibérica. Consultado el 20 de octubre de 2011. 
  2. Sitges 2011. «29ed. Festival Internaciona de Cinema Fantàstic de Sitges (4/10 - 12/10)». Consultado el 20 de octubre de 2011. 
  3. cinefantastico.com (junio de 2006). «Elio Quiroga». Editorial Prensa Ibérica. Consultado el 20 de octubre de 2011. 
  4. Pallejà, Tònia (16 de noviembre de 2008). «Tráiler internacional de “No-Do”: Elio Quiroga bucea en los fantasmas de la Historia». LaButaca.net. Consultado el 20 de octubre de 2011. 
  5. Cabildo de Gran Canaria. «Elio Quiroga». Consultado el 20 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

Elio Quiroga en Internet Movie Database (en inglés).