Diferencia entre revisiones de «Vine (aplicación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MaKiNeoH (discusión · contribs.)
En teoría cerrará en los próximos meses pero sigue estando activa
su fecha de muerte
Línea 34: Línea 34:
fue lanzada oficialmente el 24 de enero de 2013 inicialmente para iOS desde el 3 de junio para Android y el 12 de noviembre del mismo año para la plataforma de Windows Phone y funciona en más de 26 idiomas.
fue lanzada oficialmente el 24 de enero de 2013 inicialmente para iOS desde el 3 de junio para Android y el 12 de noviembre del mismo año para la plataforma de Windows Phone y funciona en más de 26 idiomas.


A finales de octubre de 2016, Twitter informó que cerrará Vine en los próximos meses.
A finales de octubre de 2016, Twitter informó que cerrará Vine en los próximos meses. Como lo planeo la cerraron a fines de octubre lastimosamente. XD


== Características y funcionamiento ==
== Características y funcionamiento ==

Revisión del 22:58 27 nov 2016

Vine
Información general
Tipo de programa Editor de vídeo, red social
Autor Don Hofmann, Yusupov Rus y Colin Kroll
Desarrollador Twitter
Lanzamiento inicial 24 de enero de 2013
Licencia Propietario
Estado actual Con soporte
Versiones
Última versión estable iOS: 5.25.1 (23 de junio de 2016 (7 años, 11 meses y 7 días))[1]
Android: 5.16.2 (depende de cada dispositivo, la más reciente fue el 27 de abril de 2016 (8 años, 1 mes y 3 días))
[2]()
Enlaces

Vine es una aplicación creada por Dom Hofmann y Rus YusuPov en junio del 2012, en octubre de ese mismo año fue comprada por Twitter que permite crear y publicar vídeos cortos, de una duración máxima de 140 segundos (hasta el 20 de junio de 2016 el máximo era de seis segundos), en forma de loop (reproducción continua). Estos pueden ser compartidos a través de la red social Vine o mediante Facebook, Twitter, etc.

Su nombre proviene de viñeta,[3]​ una "corta escena impresionista", y el nombre de un filtro de fotografía ofrecido por Twitter. Vine, además, está considerada como una aplicación parecida a Instagram, pero para vídeos. Kevin Systrom, cofundador de Instagram, ha declarado que "es el mismo Instagram que conocemos pero en movimiento".[4]​ Por otra parte, los creadores de la propia aplicación admiten en su web que tanto Twitter como Vine “comparten valores y objetivos similares”, y que “lo restrictivo inspira creatividad, sea en un tweet de 140 caracteres o en un vídeo de seis segundos” (hasta junio del 2016).[5]

Historia

La aplicación Vine fue creada por Dom Hofmann, Yusupov Rus y Colin Kroll en junio de 2012 y comprada por Twitter en el mes de octubre del mismo año con una inversión cercana a los 30 millones de dólares. La aplicación permite crear y publicar videos cortos de una duración de máxima 6 segundos en forma de loop (bucle) y estos pueden ser compartidos tanto en Facebook como en Twitter. fue lanzada oficialmente el 24 de enero de 2013 inicialmente para iOS desde el 3 de junio para Android y el 12 de noviembre del mismo año para la plataforma de Windows Phone y funciona en más de 26 idiomas.

A finales de octubre de 2016, Twitter informó que cerrará Vine en los próximos meses. Como lo planeo la cerraron a fines de octubre lastimosamente. XD

Características y funcionamiento

Vine es un servicio de vídeo que “ofrece las acciones básicas que son necesarias para que podamos ver y compartir la vida en movimiento”. El registro puede hacerse mediante el correo electrónico o a través de la propia cuenta de Twitter.[6]

Esta aplicación permite crear vídeos sonoros fáciles y simples de reproducción automática. Dispone de varios apartados con los que el usuario puede interactuar, como el espacio Explora,[7][8]​ que recopila los vines más populares y exitosos y ofrece las tendencias actuales en forma de hashtags, de igual manera que en Twitter. Así, un usuario puede explorar los vídeos realizados por otro. También presenta la función de Buscar amigos,[9]​ la cual posibilita encontrar a aquellas personas que uno conoce.

Vine brinda la posibilidad de incrustar los vídeos realizados en webs o blogs, insertándolos fácilmente gracias una de las opciones de "compartir". Estos vídeos pueden grabarse tanto desde la cámara frontal del móvil como desde la trasera,[10]​ y solo mientras la pantalla de esté siendo tocada. De esta manera, los usuarios pueden crear efectos varios en sus vídeos. El más frecuente es el denominado 'stop motion, que consiste en la animación de fotograma en fotograma. Además, se incluyó un apartado de mensajes directos (Vine Messages), con los que los usuarios pueden conversar de forma privada entre dos personas, ya sea en forma de texto o "vine".

Antón Lofer, Andrea Compton y Diego, tres Viners españoles.

Recientemente, tras la última actualización del 1 de julio de 2014, se ha añadido un contador para ver cuántos "loops" tiene cada vídeo, es decir, las veces que ha sido reproducido, ya sea individualmente o en forma de bucle. Este se encuentra en la parte superior derecha de cada uno de los vídeos y su cifra aumenta en directo conforme la gente va viéndolo más veces. También hay un contador general en los perfiles de cada usuario, el cual suma las reproducciones totales de todos los "vines" que ha creado una cuenta determinada.

Como red social que es, Vine admite las menciones. Estas son etiquetas en las que citas a personas y amigos para que formen parte de tu publicación.[11]

Recepción y uso

Poco tiempo después de su lanzamiento, empezaron a distribuirse vídeos de contenido pornográfico en el servicio. Más tarde, apareció un "vine" con contenido explícito en la página principal de "Elecciones del editor", por lo que la empresa no tardó en pedir disculpas, aludiendo que este se había incluido en la lista a causa de un "error humano". Además, recordaron a los usuarios que pueden reportar aquellos vídeos que consideren inadecuados, de manera que solo el usuario que acepta la advertencia antes de ver el vídeo, puede acceder a él. Aquellos que no cumplen con la normativa establecida por la empresa, son eliminados. Sin embargo, Twitter no prohíbe la pornografía.[12][13]

La creación de esta aplicación tuvo buena acogida en el ámbito de los negocios. Dunkin' Donuts fue la primera compañía en usar un vídeo Vine entero como anuncio televisivo. Otras marcas como Samsung, Adidas, Oreo o Intel Corporation también han confiado en esta iniciativa, cuya simplicidad es la clave del éxito.[14]

Aplicaciones similares

Referencias

  1. iTunes. «Vine» (en inglés). Consultado el 27 de septiembre de 2014. 
  2. Google Play. «Vine». Consultado el 27 de septiembre de 2014. 
  3. CNBC. «Six things you didn't know about Twitter's Vine App» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  4. CNBC. «Instagram Video Taking a Swing at Vine: Study» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  5. Vine blog. «Introducing Vine» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  6. Help Center. «FAQs about Vine» (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2014. 
  7. Vine blog. «Vine for Android: Every robot has its day» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  8. Help Center. «FAQs about Vine» (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2014. 
  9. Vine blog. «Vine for Android: Every robot has its day» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  10. Vine blog. «Vine 1.1» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  11. Vine blog. «Vine 1.1» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014. 
  12. ABC Tecnología. «Vine, ¿la nueva moda en redes sociales?». Consultado el 10 de junio de 2014. 
  13. CNN México. «La controversia por pornografía en Vine, la nueva aplicación de Twitter». Consultado el 10 de junio de 2014. 
  14. La Vanguardia. «Los 15 mejores vídeos publicitarios de Vine en 2013». Consultado el 10 de junio de 2014. 

Enlaces externos