Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro Betancourt López»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
|web = http://www.alejandrobetancourt.es
|web = http://www.alejandrobetancourt.es
}}
}}
'''Alejandro Betancourt López''' ([[Caracas]], [[1980]]) es un empresario venezolano líder del grupo de inversión O'Hara Administration y presidente de [[Derwick Associates]], compañía de ingeniería, procura y construcción de plantas termoeléctricas. Betancourt es también miembro de la junta directiva de [[Pacific Rubiales S.A.|Pacific Energy and Exploration Corp.]] Empresa [[Petróleo|Petrolera]] [[Canadá|canadiense]] que opera en varios países de [[América Latina]].<ref>{{Cita web|url=http://www.bloomberg.com/profiles/people/19338930-alejandro-betancourt|título=Alejandro Betancourt, Derwick Associates de Venezuela SA: Profile & Biography|fechaacceso=11 de septiembre de 2016|sitioweb=Bloomberg}}</ref> Su bisabuelo fue [[Hermógenes López]], presidente de la República de [[Venezuela]] durante el periodo 1887-1888, hace más de un siglo, quien impulsó el establecimiento del alumbrado eléctrico en [[Valencia (Venezuela)|Valencia]].<ref>{{cita web|autor=VIQUEIRA LANDA, Jacinto. (1975). Redes Eléctricas|título=Breve historia del sistema eléctrico venezolano|url= http://www.ing.uc.edu.ve/~viper/HISTORIA.html#1.0.3_BREVE_HISTORIA }}</ref>. Se le achaca como uno de los principales responsables de la crisis eléctrica Venezolana.
'''Alejandro Betancourt López''' ([[Caracas]], [[1980]]) es un empresario venezolano líder del grupo de inversión O'Hara Administration y presidente de [[Derwick Associates]], compañía de ingeniería, procura y construcción de plantas termoeléctricas. Betancourt es también miembro de la junta directiva de [[Pacific Rubiales S.A.|Pacific Energy and Exploration Corp.]] Empresa [[Petróleo|Petrolera]] [[Canadá|canadiense]] que opera en varios países de [[América Latina]].<ref>{{Cita web|url=http://www.bloomberg.com/profiles/people/19338930-alejandro-betancourt|título=Alejandro Betancourt, Derwick Associates de Venezuela SA: Profile & Biography|fechaacceso=11 de septiembre de 2016|sitioweb=Bloomberg}}</ref> Su bisabuelo fue [[Hermógenes López]], presidente de la República de [[Venezuela]] durante el periodo 1887-1888, hace más de un siglo, quien impulsó el establecimiento del alumbrado eléctrico en [[Valencia (Venezuela)|Valencia]].<ref>{{cita web|autor=VIQUEIRA LANDA, Jacinto. (1975). Redes Eléctricas|título=Breve historia del sistema eléctrico venezolano|url= http://www.ing.uc.edu.ve/~viper/HISTORIA.html#1.0.3_BREVE_HISTORIA }}</ref>. Pese al pasado de su tatarabuelo en el establecimiento del alumbrado publico; A Betancourt Lopez se le achaca como uno de los principales responsables de la más profunda crisis eléctrica Venezolana de los últimos años.


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 02:21 19 nov 2016

Alejandro Betancourt López
Información personal
Nombre de nacimiento Leopoldo Alejandro Betancourt López
Nacimiento 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Residencia Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad venezolano
Familia
Cónyuge Andreina Rojas
Educación
Educado en Suffolk University de Massachusetts
Información profesional
Ocupación Empresario
Cargos ocupados Presidente de Derwick Associates (desde 2016) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Alejandro Betancourt López (Caracas, 1980) es un empresario venezolano líder del grupo de inversión O'Hara Administration y presidente de Derwick Associates, compañía de ingeniería, procura y construcción de plantas termoeléctricas. Betancourt es también miembro de la junta directiva de Pacific Energy and Exploration Corp. Empresa Petrolera canadiense que opera en varios países de América Latina.[1]​ Su bisabuelo fue Hermógenes López, presidente de la República de Venezuela durante el periodo 1887-1888, hace más de un siglo, quien impulsó el establecimiento del alumbrado eléctrico en Valencia.[2]​. Pese al pasado de su tatarabuelo en el establecimiento del alumbrado publico; A Betancourt Lopez se le achaca como uno de los principales responsables de la más profunda crisis eléctrica Venezolana de los últimos años.

Biografía

Alejandro Betancourt cuenta con una doble licenciatura en Económicas y Administración de Empresas por la Suffolk University de Massachusetts, Estados Unidos.[3]​ Inició su trayectoria profesional en una compañía especializada en el sector energético y en la explotación, producción y comercio del petróleo y sus derivados, con presencia en Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, Suramérica y África. En ella desempeñó el cargo de gerente comercial para Latinoamérica. Posteriormente trabajó en BGB Energy, empresa que estuvo encargada de representar, en joint venture con la antigua GESCA GAS en Venezuela, a la corporación internacional Kawasaki Heavy Industries. Como primer ejecutivo de BGB Energy participó en el Proyecto de interconexión Centro Occidente (ICO) de Venezuela desarrollado por PDVSA[4]​ y también en la planificación de un taller para empaquetamiento de equipos relacionados con la generación eléctrica.[5]

Empresario y co-fundador, junto a Pedro Trebbau de Derwick Associates Corp., empresa cien por ciento venezolana dedicada al sector energético. Desde que iniciaron sus actividades en 2003 han obtenido once contratos para la construcción de plantas termoeléctricas en Venezuela; cinco de los contratos otorgados por Electricidad de Caracas (que en diciembre de 2011 pasó a formar parte de Corpoelec), cinco de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA, negociados con Bariven, una división de PDVSA), y uno por Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Todos los proyectos ya han sido finalizados.[6][7]

En mayo de 2015, O'Hara Administración, un grupo internacional de inversores liderado por Alejandro Betancourt, se convirtió en el mayor grupo de accionistas de la empresa petrolera Pacific Rubiales Energy controlando el 19,5 por ciento de sus acciones.[8][9][10]​ A finales de agosto de 2015 Alejandro Betancourt pasó a formar parte de la junta directiva de Pacific Energy & Exploration.[11]​ Betancourt declaró en una entrevista que el nuevo nombre reflejaba un enfoque más amplio de la petrolera en América Latina.[12]

En junio de 2015 el grupo financiero BDK Financial Group, del cual Alejandro Betancourt es un importante accionista, inauguró la sede del Banque de Dakar en Senegal.[13]​ El 'holding' financiero tiene por objetivo ofrecer servicios bancarios en la zona de África francófona y en marzo de 2016 ha nombrado a Alfredo Sáenz Abad presidente del banco.[14]

Derwick

En diciembre de 2013, Corpoelec, la empresa eléctrica nacional de Venezuela, confirmó que el anillo eléctrico de cinco centrales construido por Derwick, minimizó los efectos de un apagón en Caracas y el servicio pudo ser restablecido en 30 minutos.[15]​ En el mes de enero de 2014, el suplemento empresarial del diario español ABC publicó una entrevista en la que explicaba su estrategia para convertir a Derwick en un gran proveedor de tecnología en toda Latinoamérica.[16]​ En febrero de 2014 el diario El Economista en su edición chilena, publicó una entrevista en la que Alejandro Betancourt confirmó sus planes de expansión en Latinoamérica, y también apuntó su intención de buscar acuerdos de colaboración con empresas españolas.[17]

O’Hara Administración

Betancourt lidera el grupo de inversores internacional O’Hara administración del cual Orlando J. Alvarado es director y gerente de la cartera de inversiones.[18]

El grupo controla en la actualidad el 19.95% de las acciones de Pacific Exploration & Produciton Corporation. En agosto de 2016, O’Hara junto con el inversor mexicano Fernando Chico Pardo presentaron una oferta de restructuración de la deuda de Pacific por valor de $575 millones.[19]

En octubre de 2016 O’Hara junto con los fundadores de la red social Tuenti, Félix Ruiz y Hugo Arévalo lideró una ronda de financiación por valor de 50 millones de euros para la empresa española de gafas de sol Hawkers.[20][21]​ En noviembre de 2016, Hawkers reorganizo su cúpula directiva y nombró presidente a Betancourt.[22]

Premios y reconocimientos

En diciembre de 2013, Alejandro Betancourt, recogió el premio otorgado por la revista española Capital a la mejor iniciativa empresarial en Latinoamérica. El Centro Tecnológico de Turbinas es un proyecto dedicado a la innovación y la asistencia técnica para los operadores de electricidad. Su función será responder a las necesidades de reparación de los equipos instalados por Derwick y por otras empresa en América Latina.[23]

Polémicas y conflictos legales

En julio de 2013, el empresario y ex-embajador de EE.UU en Venezuela Otto Reich presentó una demanda civil en la Corte Federal de Nueva York, alegando que Betancourt y sus socios en Derwick, le habían difamado y causado perdidas en su negocio.[24][25][26]​ La demanda contra Betancourt fue desestimada por el juez en abril de 2015.[27]

En marzo del 2014, el abogado de derechos humanos Thor Halvorssen Mendoza demanda a Alejandro Betancourt López, y a sus socios por haberle difamado y dañado su reputación. Halvorssen alega que Betancourt y otros directivos de Derwick pagaron un soborno de 50 000 000 de dólares a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.[28]​ Joe DeMaria, el abogado de Derwick, manifestó que las acusaciones de Halvorssen son absolutamente falsas. Adicionalmente, el banco implicado que presuntamente había recibido el pago, Banesco en Panamá, también negó la acusación.[29]

Referencias

  1. «Alejandro Betancourt, Derwick Associates de Venezuela SA: Profile & Biography». Bloomberg. Consultado el 11 de septiembre de 2016. 
  2. VIQUEIRA LANDA, Jacinto. (1975). Redes Eléctricas. «Breve historia del sistema eléctrico venezolano». 
  3. Luis Armengol (17 de febrero de 2014). «Venezuela tendrá uno de los centros más innovadores de América del sur». Innovaspain. Consultado el 24 de junio de 2014. 
  4. PDVSA. «Proyecto Interconexión Centro Occidente (ICO)». Consultado el 25 de junio de 2014. 
  5. «Kawasaki cree en Venezuela». Portafolio de Inversones. 
  6. Derwick ha concluído sus trabajos en otras tres termoeléctricas que aportan 437 MW adicionales 24 de octubre de 2013.
  7. «La venezolana Derwick, en busca de oportunidades de inversión en el sector eléctrico español». Expansión. 1 de noviembre de 2013. Consultado el 26 de junio de 2014. 
  8. «Pacific Rubiales Es Subvalorado Por Alfa SAB Y Harbour Energy Ltd En Sus Ofertas De Adquisición». Notiactual. 14 de mayo de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  9. «Alberto Cortina entra en la batalla por la colombiana Pacific Rubiales». El País. Bloomberg. 13 de mayo de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2015. 
  10. «Inversores de Pacific Rubiales rechazan oferta de Alfa». CNN Expansión. 20 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015. 
  11. «Pacific estrena socio y miembros de junta». Oilproduction.net. 1 de septiembre de 2015. Consultado el 5 de octubre de 2015. 
  12. «El hombre que desbarató acuerdo por Pacific Rubiales tiene un plan». Dinero.com. 23 de agosto de 2015. Consultado el 5 de octubre de 2015. 
  13. Navas, José Antonio (28 de septiembre de 2015). «Alberto Cortina y Alex Betancourt ultiman la compra del Versus Bank en Costa de Marfil». El Confidencial. Consultado el 15 de marzo de 2016. 
  14. Navás, José Antonio (8 de marzo de 2016). «Sáenz adquiere un 5% del 'holding' africano de Alberto Cortina y Alejandro Betancourt». El Confidencial. Consultado el 14 de marzo de 2016. 
  15. «El blindaje eléctrico de Caracas evitó consecuencias peores del apagón, según la estatal Corpoelec». Telecinco. 5 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de junio de 2014. 
  16. ABC (17 de enero de 2014). «Alejandro Betancourt: Venezuela tiene mucho potencial si la entiendes». Consultado el 17 de febrero de 2014. 
  17. «Alejandro Betancourt: "Pretendemos internacionalizarnos y España ofrece atractivos de inversión"». El Economista edición Chile. 25 de febrero de 2014. Consultado el 25 de junio de 2014. 
  18. «O'Hara Administration Co., S.A.: Private Company Information». Bloomberg Businessweek. Consultado el 5 de octubre de 2016. 
  19. Willis, Andrew; Deveau, Scott (17 de agosto de 2016). «Mexico’s Chico Pardo, O’Hara Said in Group Bid for Pacific E&P». Bloomberg L.P. Consultado el 5 de octubre de 2016. 
  20. Lunden, Ingrid (4 de octubre de 2016). «Spain’s sunglasses startup Hawkers nabs $56M to take on the Ray-Bans of the world». TechCrunch. Consultado el 5 de octubre de 2016. 
  21. Álvarez, Inés (3 de octubre de 2016). «Hawkers cierra una ronda de financiación de 50 millones». Forbes. Consultado el 6 de octubre de 2016. 
  22. «Hawkers reorganiza su cúpula tras abrir su capital y nombra a Alejandro Betancourt nuevo presidente». Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  23. Qué! (18 de diciembre de 2013). «Derwick gana el Premio "Capital" a la Mejor Iniciativa Empresarial Latinoamericana». Consultado el 24 de junio de 2014. 
  24. Entendiendo la demanda de Otto Reich.
  25. Demanda original en inglés.
  26. «Tribunal de New York desestimó acusaciones en contra de accionistas de Derwick Associates». El Nacional (Venezuela). 19 de agosto de 2014. Consultado el 21 de agosto de 2014. 
  27. «Corte de EEUU desestimó demanda de Otto Reich contra Derwick Associates». El Universal (Venezuela). 8 de mayo de 2015. Consultado el 13 de mayo de 2015. 
  28. 27 de marzo de 2014. Miami Herald.
  29. 29 de marzo de 2014. El Nuevo Herald.

Enlaces externos