Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Medio natural de montaña»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 191.82.31.180 (disc.) a la última edición de Vítor
→‎El clima, las aguas, la flora y la fauna: Añadí contenido a la página
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:


== El clima, las aguas, la flora y la fauna ==
== El clima, las aguas, la flora y la fauna ==
El clima de montaña presenta rasgos propios debidos a la altitud:
El clima de montaña presenta rasgos propios debidos a la altitud:para el facebook,twiiter,instagram y tuenti


Las [[temperatura]]s disminuyen 6 °C cada 1000 m de altitud y son bajas en la alta montaña. Las [[Precipitación (meteorología)|precipitaciones]] aumentan con la altura. Debido a la altitud descienden ya que el aire frío almacena menos [[humedad]]. En invierno en la alta montaña las precipitaciones habitualmente son en forma de nieve.
Las [[temperatura]]s disminuyen 6 °C cada 1000 m de altitud y son bajas en la alta montaña. Las [[Precipitación (meteorología)|precipitaciones]] aumentan con la altura. Debido a la altitud descienden ya que el aire frío almacena menos [[humedad]]. En invierno en la alta montaña las precipitaciones habitualmente son en forma de nieve.

Revisión del 17:47 13 nov 2016

El medio natural de montaña se localiza en cualquier latitud, la temperatura media de ningún mes supera los 10·.Comprende un área de montaña.La línea de niveles se encuentra en cada montaña a partir de la altitud en que la temperatura no sube nunca de los cero grados.

El clima, las aguas, la flora y la fauna

El clima de montaña presenta rasgos propios debidos a la altitud:para el facebook,twiiter,instagram y tuenti

Las temperaturas disminuyen 6 °C cada 1000 m de altitud y son bajas en la alta montaña. Las precipitaciones aumentan con la altura. Debido a la altitud descienden ya que el aire frío almacena menos humedad. En invierno en la alta montaña las precipitaciones habitualmente son en forma de nieve.

Los ríos de alta montaña llevan poca agua en invierno porque la precipitación cae en forma de nieve y mucha en primavera. Cuando surge el deshielo su fuerza erosiva es grande debido a las fuertes pendientes.

La vegetación se escalona en pisos desde la base a la cima de la montaña en ellos hay bosques, matorrales, prados, musgos y líquenes. A partir de cierta altitud la vegetación es sustituida por la roca desnuda y las nieves perpetuas.

La fauna varía en función de latitud y altitud. Hay animales como la cabra montés y distintos tipos de aves rapaces

El suelo de las vertientes es delgado y pobre en humus debido a la fuerte erosión. Y el fondo de los valles es más profundo y fértil.

La población

La población es escasa debido a la falta de oxígeno y al frío, la población es numerosa en la zona cálida debido a la disminución de las temperaturas y las precipitaciones. En la zona templada esta poco poblado debido a las difíciles condiciones naturales.

Las actividades económicas

Planta de patata, tubérculo muy cultivado en zonas de montaña.

Las actividades agrarias se escalonan en función de la altura. Según las zonas se pueden cultivar maíz, patatas sobre rozas, caffé, hortalizas y papas. Por encima se impone la ganadería de corderos, llamas y vacas. Y en las montañas de la zona templada predomina tradicionalmente la ganadería y la explotación forestal limitándose a las zonas bajas la agricultura.

Actividades económicas modernas en la montaña de la zona cálida se introducen cultivos de plantación y ganadería vacuna extensiva. Destinados ambos al mercado. En la zona templada se implanta la ganadería vacuna de carne al consumo urbano, la extracción de minerales, la explotación de los recursos hídricos a través de la construcción de embalses, el turismo de nieve, el senderismo, el alpinismo y la visita a espacios naturales protegidos.