Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Roberto Arce»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m reorganización
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 44: Línea 44:
===Etapa Mediaset España===
===Etapa Mediaset España===


Tras más de 20 años en [[Antena 3]], el [[29 de junio]] de [[2011]] se anunció su incorporación a [[Mediaset España]] para presentar y dirigir, junto a [[Mónica Sanz]], la segunda edición de ''[[Noticias Cuatro]]'' a partir del [[5 de septiembre]] de ese mismo año y hasta el [[5 de octubre]] de [[2013]]. Desde el [[7 de octubre]] de [[2013]] lidera una estructura destinada a la creación de reportajes de investigación y coberturas especiales.<ref>[http://www.vanitatis.com/cine-tv/2013-10-29/roberto-arce-de-la-primera-linea-de-cuatro-a-nuevo-reportero-de-telecinco_47564/ Vanitatis]</ref> En julio de 2014 pasa a la edición de ''[[Noticias Cuatro]]'' fin de semana.<ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/television/2014/07/25/53d2375722601d9b528b4571.html|título= Hilario Pino abandona Mediaset|editor= [[El Mundo (España)|El Mundo]] |idioma=|fecha= 26 de julio de 2014|fechaacceso=26 de julio de 2014 }}</ref>
Tras más de 20 años en [[Antena 3]], el [[29 de junio]] de [[2011]] se anunció su incorporación a [[Mediaset España]] para presentar y dirigir, junto a [[Mónica Sanz]], la segunda edición de ''[[Noticias Cuatro]]'' a partir del [[5 de septiembre]] de ese mismo año y hasta el [[5 de octubre]] de [[2013]]. Desde el [[7 de octubre]] de [[2013]] lidera una estructura destinada a la creación de reportajes de investigación y coberturas especiales.<ref>[http://www.vanitatis.com/cine-tv/2013-10-29/roberto-arce-de-la-primera-linea-de-cuatro-a-nuevo-reportero-de-telecinco_47564/ Vanitatis]</ref>
En julio de 2014 pasa a editar y presentar, junto a Marta Reyero, ''[[Noticias Cuatro]]'' fin de semana.<ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/television/2014/07/25/53d2375722601d9b528b4571.html|título= Hilario Pino abandona Mediaset|editor= [[El Mundo (España)|El Mundo]] |idioma=|fecha= 26 de julio de 2014|fechaacceso=26 de julio de 2014 }}</ref>
Desde [[mayo]] de [[2016]], el periodista conduce en [[Cuatro (canal de televisión)|Cuatro]] el docushow [[Esclavas: que hay detrás de la prostitución]] emitido en el late night.
Desde [[mayo]] de [[2016]], el periodista conduce en [[Cuatro (canal de televisión)|Cuatro]] el docushow [[Esclavas: que hay detrás de la prostitución]] emitido en el late night.



Revisión del 20:49 29 sep 2016

Plantilla:Ficha de presentador

Roberto Arce (1965, Madrid) es un periodista y presentador de televisión español.

Biografía

Es hijo del publicista Roberto Arce. Está casado con Cristina Vicente con la cual tiene 3 hijos.

Inicios

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en 1987, trabajando en la Agencia EFE. Un año después dio el salto a Radio España, donde fue redactor, corresponsal político y responsable informativo internacional.

Etapa Antena 3

En 1989 fichó por Antena 3, cadena en la que ha sido subdirector y presentador de varios programas de noticias, además de enviado especial en la Guerra del Golfo (1990-1991) y la Guerra de Bosnia (1992-1995). Estuvo delante de las cámaras de Antena 3 Noticias entre 1993 y 1997.

Ese mismo año presentó el programa Situación de emergencia[1]​ y sustituyó en 1998 a Pedro Piqueras al frente de Espejo Público, programa que también dirigió desde noviembre de 2000 y en el que permaneció hasta 2002, momento en el que fue relevado por Sonsoles Suárez, hija del ex-presidente del Gobierno Adolfo Suárez. En 2002 estuvo al frente de Buenos días, España y, más tarde, dirigió y presentó Las Noticias de la mañana, así como el programa de entrevistas La Respuesta (2004).

En 2004 vuelve a Antena 3 Noticias, esta vez en su primera edición, junto a Susanna Griso y dos años más tarde lo convirtió en el noticiario líder del mediodía, superando al Telediario 1 de TVE, presentado por Ana Blanco y líder por aquel entonces.

El liderazgo de Antena 3 Noticias 1 consolidó el éxito de la información en esta cadena, quien tras arrebatar el liderazgo de la edición de prime time con Matías Prats y, posteriormente, el del mediodía con Susanna Griso y Roberto Arce, hicieron de Antena 3 líder absoluto en la información televisiva de España. Se convirtió así en la única cadena privada europea que superó en número de espectadores al noticiario de la cadena pública, en este caso TVE. Entre diciembre de 2006 y agosto de 2009 tuvo como compañera de noticias a Pilar Galán -que sustituyó a Susanna Griso, la cual se hizo cargo del nuevo Espejo Público- y entre septiembre de 2009 y junio de 2011 a Mónica Carrillo. Se hizo cargo semanalmente del debate político 360 grados (2007-2008).

Etapa Mediaset España

Tras más de 20 años en Antena 3, el 29 de junio de 2011 se anunció su incorporación a Mediaset España para presentar y dirigir, junto a Mónica Sanz, la segunda edición de Noticias Cuatro a partir del 5 de septiembre de ese mismo año y hasta el 5 de octubre de 2013. Desde el 7 de octubre de 2013 lidera una estructura destinada a la creación de reportajes de investigación y coberturas especiales.[2]​ En julio de 2014 pasa a editar y presentar, junto a Marta Reyero, Noticias Cuatro fin de semana.[3]​ Desde mayo de 2016, el periodista conduce en Cuatro el docushow Esclavas: que hay detrás de la prostitución emitido en el late night.

Premios

En 2001, se le concedió el Premio Antena de Oro por su labor en el programa Espejo Público.

Premios

Referencias

  1. El País, ed. (21 de septiembre de 1997). «'Situación de emergencia'». 
  2. Vanitatis
  3. El Mundo, ed. (26 de julio de 2014). «Hilario Pino abandona Mediaset». Consultado el 26 de julio de 2014. 

Enlaces externos

Advertencia: la clave de ordenamiento predeterminada «Arce» anula la clave de ordenamiento anterior «Roberto Vilardebó, Arce».