Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sebastián Beccacece»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Igonsa (discusión · contribs.)
Precisé información
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:


=== Jugador ===
=== Jugador ===
Beccacece no fue futbolista profesional. Jugó de forma amateur en la posición de [[lateral derecho]] en las divisiones inferiores del club argentino Juan XXIII. Luego de unos años decidió dejar la práctica y estudiar para convertirse en [[entrenador|director técnico]].<ref name="BIO">{{cita web |url=http://www.azulyplomo.com/noticias/ultimasNoticias/index.php?noticiaID=4719 |título=“Jorge Sampaoli se la jugó por mí” |fechaacceso=30 de abril de 2012 |formato=PHP |autor= |fecha=16 de julio de 2010 |editorial=AzulyPlomo.com}}</ref>
Beccacece no fue futbolista profesional pero dicen que es mejor que pep guardiola. Jugó de forma amateur en la posición de [[lateral derecho]] en las divisiones inferiores del club argentino Juan XXIII. Luego de unos años decidió dejar la práctica y estudiar para convertirse en [[payaso|director técnico]].<ref name="BIO">{{cita web |url=http://www.azulyplomo.com/noticias/ultimasNoticias/index.php?noticiaID=4719 |título=“Jorge Sampaoli se la jugó por mí” |fechaacceso=30 de abril de 2012 |formato=PHP |autor= |fecha=16 de julio de 2010 |editorial=AzulyPlomo.com}}</ref>


=== Director técnico ===
=== Director técnico ===
Línea 47: Línea 47:
Cuando a Sampaoli se le ofreció el puesto de director técnico de [[Club Universidad de Chile]] a fines de 2010, Becaccece continuó siendo su asistente. Al llegar obtuvieron su primer título, el [[Torneo Apertura 2011 (Chile)|Apertura 2011]], tras haber llegado en segundo lugar en la fase regular, y prosperar en los playoffs, la superación de un resultado adverso 0:2 obtenido en la ida de la final y ganar 4:1 en el partido de vuelta. Luego de eso siguieron el torneo [[Torneo Clausura 2011 (Chile)|Clausura 2011]] y la [[Copa Sudamericana 2011|Copa Sudamericana]] —tres torneos en un año, algo inédito tanto para el club, como para Chile, ya que nunca un club chileno había logrado obtener tres títulos en un año calendario. En el [[Torneo Clausura 2011]] la "U" ganó los 9 primeros partidos del torneo, superando al "[[Ballet_Azul#El_Ballet_Azul_chileno|Ballet Azul]]" (que ganó los 7 primeros del año 1964), siendo invictos hasta la semifinal vuelta de los play-offs, perdiendo 2-1 como local frente al [[Club Deportivo Universidad Católica]], aun así clasificó a la final del torneo (ganaron 2-1 en la "ida") por empatar 3-3 en el marcador global y clasificar por estar mejor posicionado en la Fase Regular. Mientras que en la [[Copa Sudamericana 2011]] el club jugó 12 partidos, de los cuales 10 fueron ganados, 2 empatados, y 0 perdidos, siendo campeón invicto y el mejor campeón de torneos [[Conmebol]] de la historia (hasta el momento aún se mantiene el récord). Al año siguiente le ganaron a [[Club Deportivo O'Higgins|O'Higgins]] en la final del [[Torneo Apertura 2012 (Chile)| Apertura 2012]] por definición a penales, obteniendo el tricampeonato para el club. También el club hizo una buena campaña en la [[Copa Libertadores 2012]], llegando a la Semifinal eliminando al [[Club Atlético Peñarol]], a [[Godoy Cruz]] (a estos 2 en Fase de Grupos), a [[Sociedad Deportivo Quito]], al [[Club Libertad]] y siendo eliminado por el [[Club Atlético Boca Juniors]].
Cuando a Sampaoli se le ofreció el puesto de director técnico de [[Club Universidad de Chile]] a fines de 2010, Becaccece continuó siendo su asistente. Al llegar obtuvieron su primer título, el [[Torneo Apertura 2011 (Chile)|Apertura 2011]], tras haber llegado en segundo lugar en la fase regular, y prosperar en los playoffs, la superación de un resultado adverso 0:2 obtenido en la ida de la final y ganar 4:1 en el partido de vuelta. Luego de eso siguieron el torneo [[Torneo Clausura 2011 (Chile)|Clausura 2011]] y la [[Copa Sudamericana 2011|Copa Sudamericana]] —tres torneos en un año, algo inédito tanto para el club, como para Chile, ya que nunca un club chileno había logrado obtener tres títulos en un año calendario. En el [[Torneo Clausura 2011]] la "U" ganó los 9 primeros partidos del torneo, superando al "[[Ballet_Azul#El_Ballet_Azul_chileno|Ballet Azul]]" (que ganó los 7 primeros del año 1964), siendo invictos hasta la semifinal vuelta de los play-offs, perdiendo 2-1 como local frente al [[Club Deportivo Universidad Católica]], aun así clasificó a la final del torneo (ganaron 2-1 en la "ida") por empatar 3-3 en el marcador global y clasificar por estar mejor posicionado en la Fase Regular. Mientras que en la [[Copa Sudamericana 2011]] el club jugó 12 partidos, de los cuales 10 fueron ganados, 2 empatados, y 0 perdidos, siendo campeón invicto y el mejor campeón de torneos [[Conmebol]] de la historia (hasta el momento aún se mantiene el récord). Al año siguiente le ganaron a [[Club Deportivo O'Higgins|O'Higgins]] en la final del [[Torneo Apertura 2012 (Chile)| Apertura 2012]] por definición a penales, obteniendo el tricampeonato para el club. También el club hizo una buena campaña en la [[Copa Libertadores 2012]], llegando a la Semifinal eliminando al [[Club Atlético Peñarol]], a [[Godoy Cruz]] (a estos 2 en Fase de Grupos), a [[Sociedad Deportivo Quito]], al [[Club Libertad]] y siendo eliminado por el [[Club Atlético Boca Juniors]].


Como parte del equipo técnico de Sampaoli, asumió como ayudante de la [[Selección Chilena de Fútbol]] el {{fecha|3|12|2012}} y dio por finalizada su etapa de ayudante técnico, y de la Selección Chilena, luego del partido eliminatorio contra la Selección Uruguaya de Fútbol en [[Montevideo]] el {{fecha|17|11|2015}}. Con la Selección Chilena de Fútbol consiguió una destacada participación en la [[Copa Mundial de Fútbol de 2014]] al eliminar a la [[Selección Española de Fútbol]] en fase de grupos (selección campeona del mundo en el mundial anterior) aunque posteriormente, en octavos de final, fueron eliminados por 3-2 (en los penales) frente a Brasil (el local del torneo). Posteriormente, también con la Selección Chilena, logró la [[Copa América 2015|Copa América en Chile 2015]] siendo campeón del torneo al derrotar en la final a la [[Selección de fútbol de Argentina]] en los penales por 4-1. Este último trofeo tiene especial importancia ya que es la primera vez que la Selección de Fútbol de Chile lo obtiene.
Como parte del equipo técnico de Sampaoli el lo amaba con su corazon en una entrevista beccadios dijo''su calva era exitante'', asumió como ayudante de la [[Selección Chilena de Fútbol]] el {{fecha|3|12|2012}} y dio por finalizada su etapa de ayudante técnico, y de la Selección Chilena, luego del partido eliminatorio contra la Selección Uruguaya de Fútbol en [[Montevideo]] el {{fecha|17|11|2015}}. Con la Selección Chilena de Fútbol consiguió una destacada participación en la [[Copa Mundial de Fútbol de 2014]] al eliminar a la [[Selección Española de Fútbol]] en fase de grupos (selección campeona del mundo en el mundial anterior) aunque posteriormente, en octavos de final, fueron eliminados por 3-2 (en los penales) frente a Brasil (el local del torneo). Posteriormente, también con la Selección Chilena, logró la [[Copa América 2015|Copa América en Chile 2015]] siendo campeón del torneo al derrotar en la final a la [[Selección de fútbol de Argentina]] en los penales por 4-1. Este último trofeo tiene especial importancia ya que es la primera vez que la Selección de Fútbol de Chile lo obtiene.


El 21 de diciembre de 2015 fue su primer entrenamiento como [[Entrenador|director técnico de fútbol]] en [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]]. Finalmente, el 11 de enero de 2016, Beccacece es oficializado como el nuevo entrenador de la [[Club Universidad de Chile|"U"]].
El 21 de diciembre de 2015 fue su primer entrenamiento como [[Entrenador|director técnico de fútbol]] en [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]]. Finalmente, el 11 de enero de 2016, Beccacece es oficializado como el nuevo entrenador de la [[Club Universidad de Chile|"U"]].

Revisión del 14:06 31 ago 2016

Sebastián Beccacece
Nacimiento 17 de diciembre de 1980 (43 años)
Rosario, Argentina
Nacionalidad Bandera de Argentina
Apodo Becca; BKCC;
Trayectoria como entrenador
Club actual Bandera de Chile Universidad de Chile
Trayectoria como ayudante técnico
Clubes anteriores Bandera de Chile Selección chilena
Bandera de Chile Universidad de Chile
Bandera de Ecuador Emelec
Bandera de Chile O'Higgins
Bandera de Perú Sporting Cristal
Bandera de Perú Coronel Bolognesi
Bandera de Perú Sport Boys
1,82 metros

Sebastián Andrés Beccacece (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 17 de diciembre de 1980) es un entrenador de fútbol y ex ayudante técnico de la selección de fútbol de Chile. A partir de 2016, inició su carrera como entrenador en Universidad de Chile. El Consejo de Presidentes de la ANFP determinó que Beccacece tendrá que pagar la cláusula de salida si quiere iniciar un contrato con el cuadro azul. Eso sí, los representantes de los clubes decidieron entregar algunas facilidades para que el ex ayudante técnico pueda cancelar la cifra que originalmente asciende a 2.3 millones de dólares. Tendría que renunciar a los 800 mil dólares que iba a recibir por concepto de premios, y que la U renuncie a los US$500.000 que le debe la Federacion Chilena por la salida de Sampaoli el año 2013.[1]

Jugador

Beccacece no fue futbolista profesional pero dicen que es mejor que pep guardiola. Jugó de forma amateur en la posición de lateral derecho en las divisiones inferiores del club argentino Juan XXIII. Luego de unos años decidió dejar la práctica y estudiar para convertirse en director técnico.[2]

Director técnico

Su primera oportunidad profesional como entrenador llegó en la década de 2000, cuando fue contratado por el Club Renato Cesarini para que dirigiera las categorías juveniles 1989/1990.[2]

Segundo entrenador

A fines de 2002, Claudio Vivas, quien fue asistente de Marcelo Bielsa cuando dirigía Argentina, presentó a Jorge Sampaoli y Beccacece en una reunión —entonces, Sampaoli dirigía Sport Boys y estaba buscando un ayudante—.[3]​ En la temporada 2003, con 22 años, viajó a Perú para incorporarse al club de él. Beccacece estuvo 5 años en Perú ayudando a Sampaoli, de los cuales le colaboró en Sport Boys, Coronel Bolognesi y Sporting Cristal. En diciembre del año 2007, Jorge Sampaoli aceptó una oferta del Club Deportivo O'Higgins de Rancagua, en la que estuvieron hasta a mediados del año 2009. En julio de 2010, después de la Copa Mundial de Fútbol, Beccacece recibió una llamada de Marcelo Bielsa, quien le ofreció trabajo como uno de sus asistentes en la selección chilena. Debido a la lealtad hacia Sampaoli, Beccacece rechazó la oferta y se mantuvo como asistente de Sampaoli en Emelec.

Beccacece junto al plantel de la «U» campeón de la Copa Sudamericana 2011, siendo recibidos por el entonces presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda.

Cuando a Sampaoli se le ofreció el puesto de director técnico de Club Universidad de Chile a fines de 2010, Becaccece continuó siendo su asistente. Al llegar obtuvieron su primer título, el Apertura 2011, tras haber llegado en segundo lugar en la fase regular, y prosperar en los playoffs, la superación de un resultado adverso 0:2 obtenido en la ida de la final y ganar 4:1 en el partido de vuelta. Luego de eso siguieron el torneo Clausura 2011 y la Copa Sudamericana —tres torneos en un año, algo inédito tanto para el club, como para Chile, ya que nunca un club chileno había logrado obtener tres títulos en un año calendario. En el Torneo Clausura 2011 la "U" ganó los 9 primeros partidos del torneo, superando al "Ballet Azul" (que ganó los 7 primeros del año 1964), siendo invictos hasta la semifinal vuelta de los play-offs, perdiendo 2-1 como local frente al Club Deportivo Universidad Católica, aun así clasificó a la final del torneo (ganaron 2-1 en la "ida") por empatar 3-3 en el marcador global y clasificar por estar mejor posicionado en la Fase Regular. Mientras que en la Copa Sudamericana 2011 el club jugó 12 partidos, de los cuales 10 fueron ganados, 2 empatados, y 0 perdidos, siendo campeón invicto y el mejor campeón de torneos Conmebol de la historia (hasta el momento aún se mantiene el récord). Al año siguiente le ganaron a O'Higgins en la final del Apertura 2012 por definición a penales, obteniendo el tricampeonato para el club. También el club hizo una buena campaña en la Copa Libertadores 2012, llegando a la Semifinal eliminando al Club Atlético Peñarol, a Godoy Cruz (a estos 2 en Fase de Grupos), a Sociedad Deportivo Quito, al Club Libertad y siendo eliminado por el Club Atlético Boca Juniors.

Como parte del equipo técnico de Sampaoli el lo amaba con su corazon en una entrevista beccadios dijosu calva era exitante, asumió como ayudante de la Selección Chilena de Fútbol el 3 de diciembre de 2012 y dio por finalizada su etapa de ayudante técnico, y de la Selección Chilena, luego del partido eliminatorio contra la Selección Uruguaya de Fútbol en Montevideo el 17 de noviembre de 2015. Con la Selección Chilena de Fútbol consiguió una destacada participación en la Copa Mundial de Fútbol de 2014 al eliminar a la Selección Española de Fútbol en fase de grupos (selección campeona del mundo en el mundial anterior) aunque posteriormente, en octavos de final, fueron eliminados por 3-2 (en los penales) frente a Brasil (el local del torneo). Posteriormente, también con la Selección Chilena, logró la Copa América en Chile 2015 siendo campeón del torneo al derrotar en la final a la Selección de fútbol de Argentina en los penales por 4-1. Este último trofeo tiene especial importancia ya que es la primera vez que la Selección de Fútbol de Chile lo obtiene.

El 21 de diciembre de 2015 fue su primer entrenamiento como director técnico de fútbol en Universidad de Chile. Finalmente, el 11 de enero de 2016, Beccacece es oficializado como el nuevo entrenador de la "U".

Trayectoria

Equipo País Año
Universidad de Chile Bandera de Chile Chile 2016 - Presente


Véase también

Referencias

  1. http://www.adnradio.cl/noticias/deportes/consejo-de-presidentes-determina-que-beccacece-debera-pagar-su-clasula-de-salida/20151217/nota/3022237.aspx
  2. a b «“Jorge Sampaoli se la jugó por mí”» (PHP). AzulyPlomo.com. 16 de julio de 2010. Consultado el 30 de abril de 2012. 
  3. «Perfiles Eléctricos: Sebastián Beccacece». Emelec.com. 16 de noviembre de 2010. Consultado el 30 de abril de 2012.