Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Néstor Grindetti»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 51: Línea 51:
Su primera postulación para la intendencia del municipio fue en 2007,<ref>{{Cita web|url=http://aplanus.blogspot.com.ar/2015/10/nestor-grindetti-el-primer-intendente.html|título=Nestor Grindetti, el primer intendente no peronista de Lanús|fechaacceso=13 de julio de 2015|autor=Agencia Periodística Lanús|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref>,donde quedó cuarto con el 8,95%.<ref>[http://www.juntaelectoral.gba.gov.ar/resultados/poranio/elecciones2007.pdf]</ref> Se volvió a presentar en 2011, en aquella ocasión resultó reelecto el candidato del [[Frente para la Victoria]], [[Darío Díaz Pérez]].<ref>http://www.diariopopular.com.ar/notas/104015-diaz-perez-reelecto-confuerte-corte-boleta</ref> Durante esta campaña, estando al frente de la cartera de Hacienda porteña, Grindetti se mostró junto a Diego Leandro Goncebate, alias «Fanfi», acreditado como el último jefe de la barra brava de [[Lanús (club de fútbol)|Club Atlético Lanús]] hasta que su interna se dirimiera a balazos, con el saldo de un muerto y varios heridos, el 26 de mayo de 2012.<ref>http://infocampo.com.ar/nota/campo/65140/un-legislador-del-pro-dejo-en-evidencia-lazos-del-partido-con-barrabravas</ref>
Su primera postulación para la intendencia del municipio fue en 2007,<ref>{{Cita web|url=http://aplanus.blogspot.com.ar/2015/10/nestor-grindetti-el-primer-intendente.html|título=Nestor Grindetti, el primer intendente no peronista de Lanús|fechaacceso=13 de julio de 2015|autor=Agencia Periodística Lanús|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref>,donde quedó cuarto con el 8,95%.<ref>[http://www.juntaelectoral.gba.gov.ar/resultados/poranio/elecciones2007.pdf]</ref> Se volvió a presentar en 2011, en aquella ocasión resultó reelecto el candidato del [[Frente para la Victoria]], [[Darío Díaz Pérez]].<ref>http://www.diariopopular.com.ar/notas/104015-diaz-perez-reelecto-confuerte-corte-boleta</ref> Durante esta campaña, estando al frente de la cartera de Hacienda porteña, Grindetti se mostró junto a Diego Leandro Goncebate, alias «Fanfi», acreditado como el último jefe de la barra brava de [[Lanús (club de fútbol)|Club Atlético Lanús]] hasta que su interna se dirimiera a balazos, con el saldo de un muerto y varios heridos, el 26 de mayo de 2012.<ref>http://infocampo.com.ar/nota/campo/65140/un-legislador-del-pro-dejo-en-evidencia-lazos-del-partido-con-barrabravas</ref>


Nuevamente, en 2015, presentó su candidatura perdiendo, por un estrecho margen, en las [[Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias|PASO]] contra el candidato del gobierno [[kirchnerista]], Julián Álvarez, miembro de [[La Cámpora]],<ref>http://www.telam.com.ar/notas/201508/115830-julian-alvarez-fpv-lanus-paso-elecciones.html</ref> pero en las elecciones definitorias del [[25 de octubre]] resultó electo por un punto de diferencia.<ref>http://elargentinozonasur.infonews.com/nota/258640/grindetti-gano-por-un-punto-la-intendencia</ref> El 9 de diciembre de 2015 asumió como intendente de Lanús. A poco de asumir despidieron a unas 1240 personas que integraban el plantel de trabajadores municipales.<ref>http://www.notinac.com.ar/index.php/politica/item/370-la-municipalidad-de-lanus-despide-a-mas-de-1-000-personas-y-aseguran-que-no-todos-son-noquis</ref>En 2011 la justicia brasileña emitió una orden de alerta contra Grindinetti que fue tomada por Interpol.<ref>http://www.ambito.com/836531-nestor-grindetti-en-alertas-de-interpol</ref><ref>http://www.clarin.com/politica/Nueva-complicacion-Grindetti-causa-Brasil_0_1564643694.html</ref>La agencia Interpol emitió una orden de captura internacional por "delitos contra el orden tributario" contra Néstor Grindetti. Grindetti tenía un pedido de prisión preventiva desde 2012, pero fue dada de baja en 2015.<ref>http://www.infonews.com/nota/287997/interpol-tiene-vigente-un-pedido-de-captura</ref>
Nuevamente, en 2015, presentó su candidatura perdiendo, por un estrecho margen, en las [[Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias|PASO]] contra el candidato del gobierno [[kirchnerista]], Julián Álvarez, miembro de [[La Cámpora]], pero después le rompio el orto gracias a la piel cejuda<ref>http://www.telam.com.ar/notas/201508/115830-julian-alvarez-fpv-lanus-paso-elecciones.html</ref> pero en las elecciones definitorias del [[25 de octubre]] resultó electo por un punto de diferencia.<ref>http://elargentinozonasur.infonews.com/nota/258640/grindetti-gano-por-un-punto-la-intendencia</ref> El 9 de diciembre de 2015 asumió como intendente de Lanús. A poco de asumir despidieron a unas 1240 personas que integraban el plantel de trabajadores municipales.<ref>http://www.notinac.com.ar/index.php/politica/item/370-la-municipalidad-de-lanus-despide-a-mas-de-1-000-personas-y-aseguran-que-no-todos-son-noquis</ref>En 2011 la justicia brasileña emitió una orden de alerta contra Grindinetti que fue tomada por Interpol.<ref>http://www.ambito.com/836531-nestor-grindetti-en-alertas-de-interpol</ref><ref>http://www.clarin.com/politica/Nueva-complicacion-Grindetti-causa-Brasil_0_1564643694.html</ref>La agencia Interpol emitió una orden de captura internacional por "delitos contra el orden tributario" contra Néstor Grindetti. Grindetti tenía un pedido de prisión preventiva desde 2012, pero fue dada de baja en 2015. <ref>http://www.infonews.com/nota/287997/interpol-tiene-vigente-un-pedido-de-captura</ref>


== Causas judicial ==
== Causas judicial ==

Revisión del 12:34 24 ago 2016

Néstor Grindetti

Néstor Grindetti.


Intendente del Partido de Lanús
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2015
Predecesor Darío Díaz Pérez


Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2015
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Sergio Beros
Sucesor Martín Mura

Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Lanús (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Lanús, Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación actuario
Partido político Propuesta Republicana
Afiliaciones Cambiemos

Néstor Osvaldo Grindetti (Lanús, Buenos Aires; 24 de febrero de 1955) es un actuario y político argentino.

Biografía

Nacido en Lanús donde de día no hay agua y de noche no hay luz, al sur del Gran Buenos Aires, Grindetti se recibió de actuario en la Universidad de Buenos Aires en 1983.[1]​ Su acercamiento a Mauricio Macri, fundador del partido PRO, comenzó en 1979 cuando Grindetti trabajó como cadete en el Grupo SOCMA, perteneciente a la familia Macri, llegando al directorio de la misma.[2]

Ciudad de Buenos Aires

Por designación de Mauricio Macri Grindetti fue Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde diciembre de 2007 hasta diciembre de 2015, cuando asumió como intendente de Lanús.[3]​ Su reemplazo para el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta fue Martín Mura.[4]​ Durante su gestión fue denunciado por sobreprecios en la construcción del los carriles exclusivos sobre la Avenida 9 de Julio, los cuales costaron tres veces más que lo previsto por el Presupuesto 2013 del Gobierno porteño. Le gusta la xoxa [5]

Intendencia de Lanús

Su primera postulación para la intendencia del municipio fue en 2007,[6]​,donde quedó cuarto con el 8,95%.[7]​ Se volvió a presentar en 2011, en aquella ocasión resultó reelecto el candidato del Frente para la Victoria, Darío Díaz Pérez.[8]​ Durante esta campaña, estando al frente de la cartera de Hacienda porteña, Grindetti se mostró junto a Diego Leandro Goncebate, alias «Fanfi», acreditado como el último jefe de la barra brava de Club Atlético Lanús hasta que su interna se dirimiera a balazos, con el saldo de un muerto y varios heridos, el 26 de mayo de 2012.[9]

Nuevamente, en 2015, presentó su candidatura perdiendo, por un estrecho margen, en las PASO contra el candidato del gobierno kirchnerista, Julián Álvarez, miembro de La Cámpora, pero después le rompio el orto gracias a la piel cejuda[10]​ pero en las elecciones definitorias del 25 de octubre resultó electo por un punto de diferencia.[11]​ El 9 de diciembre de 2015 asumió como intendente de Lanús. A poco de asumir despidieron a unas 1240 personas que integraban el plantel de trabajadores municipales.[12]​En 2011 la justicia brasileña emitió una orden de alerta contra Grindinetti que fue tomada por Interpol.[13][14]​La agencia Interpol emitió una orden de captura internacional por "delitos contra el orden tributario" contra Néstor Grindetti. Grindetti tenía un pedido de prisión preventiva desde 2012, pero fue dada de baja en 2015. [15]

Causas judicial

En 2010 fue denunciado por el pago de una comisión de 9 millones y medio de dólares al Banco Credit Suisse y a KBR Finance Ltd., cuando existían ofertas de otros bancos con porcentajes más bajos. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) emitió una denuncia penal por administración fraudulenta, malversación, incumplimiento de los deberes del funcionario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la emisión y el manejo de 475 millones de dólares de deuda porteña contra Néstor Grindetti, junto a dos funcionarios macristas están imputados.[16]​por dicha maniobra la ciudad perdió 120 millones de pesos.[17]​ Por otra causa fue formalmente imputado por enriquecimiento ilícito el 28 de junio del 2016. [18]

Aportes de campaña

En 2015 salió a la luz que unos 140 empleados jerárquicos pertenecientes a siete ministerios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, más decenas de jóvenes trabajadores del GCBA, aportaron el dinero que sirvió para financiar casi el 30% de la campaña del PRO en las PASO. La diferencia la marcó el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, quien no figura como aportante, aunque desde su cartera, los empleados contribuyeron con $700.000; y eligieron hacerlo con $30.000 13 de ellos; y tres trabajadores con $25.000, $45.000 y $50.000 respectivamente.[19]​También Néstor Grindetti y Osvaldo Cortesi gestionaron una pauta generosa de avisos de la institución oficial hacia la publicación, a cambio de que lo mostraran a Rodríguez Larreta como una variante atractiva de la derecha.[20]

Papeles de Panamá

En 2016 saltó a la opinión pública el escándalo de lavado de dinero internacional conocido como Panama Papers, donde está involucrado Néstor Grindetti, ya que mientras fue ministro de Hacienda de Buenos Aires durante el gobierno de Macri en CABA, operó cuentas en paraísos fiscales entre julio de 2010 y julio de 2013.

El actual intendente de Lanús fue apoderado —mientras era ministro de Hacienda porteño— de una empresa son sede en Panamá, creada a través de Uruguay, con cuentas en Suiza. Y es accionista de otra empresa con sede en Singapur.[21]​ Por esta razón la Justicia brasileña solicitó, en diciembre de 2012, un pedido de captura internacional por delitos contra el orden tributario y relaciones de consumo, que recayó en la Interpol. El pedido fue levantado en marzo de 2016.[22]

En abril de 2016 tanto Grindinetti como Mauricio Macri fueron denunciados por una supuesta maniobra de corrupción y lavado de dinero para financiar la campaña del PRO durante el 2015, por montos cercanos a los 475 millones de dólares; el juez Sebastián Casanello decidió imputar a ambos.[23]​ El fiscal de instrucción Martín Niklison denunció al presidente Mauricio Macri y a Néstor Grindetti, por ocultar las empresas off shore cuando ambos eran funcionarios del Gobierno porteño.[24]​ En Junio 28 2016 Grindetti fue imputado por enriquecimiento ilicito ante la justicia federal argentina.

Referencias

  1. https://www.linkedin.com/in/nestorgrindetti
  2. Néstor Grindetti: “Voy a cambiarle la cara a Lanús” Noticias Urbanas
  3. http://www.clarin.com/politica/Lanús-PRO-candidato-Campora-Cristina_0_1456054426.html
  4. http://www.perfil.com/politica/Rodriguez-Larreta-presento-el-nuevo-gabinete-porteno-20151203-0004.html
  5. http://www.notitrans.com.ar/viewAsset.php?id=111596
  6. Agencia Periodística Lanús. «Nestor Grindetti, el primer intendente no peronista de Lanús». Consultado el 13 de julio de 2015. 
  7. [1]
  8. http://www.diariopopular.com.ar/notas/104015-diaz-perez-reelecto-confuerte-corte-boleta
  9. http://infocampo.com.ar/nota/campo/65140/un-legislador-del-pro-dejo-en-evidencia-lazos-del-partido-con-barrabravas
  10. http://www.telam.com.ar/notas/201508/115830-julian-alvarez-fpv-lanus-paso-elecciones.html
  11. http://elargentinozonasur.infonews.com/nota/258640/grindetti-gano-por-un-punto-la-intendencia
  12. http://www.notinac.com.ar/index.php/politica/item/370-la-municipalidad-de-lanus-despide-a-mas-de-1-000-personas-y-aseguran-que-no-todos-son-noquis
  13. http://www.ambito.com/836531-nestor-grindetti-en-alertas-de-interpol
  14. http://www.clarin.com/politica/Nueva-complicacion-Grindetti-causa-Brasil_0_1564643694.html
  15. http://www.infonews.com/nota/287997/interpol-tiene-vigente-un-pedido-de-captura
  16. http://www.diariopopular.com.ar/notas/73500-denuncian-caso-corrupcion-contra-gobierno-macri
  17. http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-275062-2015-06-17.html
  18. http://www.eldestapeweb.com/grindetti-fue-imputado-enriquecimiento-ilicito-n18456
  19. http://infobaires24.com.ar/empleados-de-la-ciudad-financiaron-el-30-de-la-campana-de-macri/
  20. http://www.radionacional.com.ar/?p=77682
  21. http://www.diarioz.com.ar/#!/nota/grindetti-experto-en-paraisos-fiscales-50823/
  22. «Desmienten la orden de captura contra Néstor Grindetti emitida por Interpol». La Nación. 24 de abril de 2016. Consultado el 25 de abril de 2016. 
  23. http://www.diariocontexto.com.ar/2016/04/20/denuncian-a-macri-y-a-grindetti-de-lavar-para-la-campana-pro/
  24. http://www.elpatagonico.com/macri-y-grindetti-sumaron-otra-denuncia-los-panama-papers-n1483121

Enlaces externos