Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rubén Olivera da Rosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Danubio (2001-2003): Le agregué picardia
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 35: Línea 35:
=== Danubio (2001-2003) ===
=== Danubio (2001-2003) ===


Empezó su carrera en [[Danubio Fútbol Club]] debutando en [[2001]]. En esta institución jugó junto a jugadores como [[Pablo Lima]], [[Richard Núñez]], [[Rubén Da Silva]], [[Omar Pouso]], [[Bruno Silva]], [[Horacio Peralta]], entre otros. Su gran desempeño en la [[Primera División Profesional de Uruguay]] lo llevó a la la selecciones juveniles, y luego a la mayor. En ella jugó los partidos de preparación para el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002]] (finalmente no fue convocado), uno de ellos contra [[Italia]] en el [[Estadio Giuseppe Meazza]] en el cual dejó gran impresión en empresarios influyentes en [[Inter de Milán|Inter]], [[Associazione Calcio Milan|AC Milan]] y [[Juventus]].
Empezó su carrera en [[Danubio Fútbol Club]] debutando en [[2001]]. En esta institución jugó junto a jugadores como [[Pablo Lima]], [[Richard Núñez]], [[Rubén Da Silva]], [[Omar Pouso]], [[Bruno Silva]], [[Horacio Peralta]], entre otros. Su gran desempeño en la [[Primera División Profesional de Uruguay]] lo llevó a la la selecciones juveniles, y luego a la mayor. En ella jugó los partidos de preparación para el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002]] (finalmente no fue convocado), uno de ellos contra [[Italia]] en el [[Estadio Giuseppe Meazza]] en el cual dejó gran impresión en empresarios influyentes en [[Inter de Milán|Inter]], [[Associazione Calcio Milan|AC Milan]] y [[Juventus]].
Vamo el danu, vamo ohhh ohhh !

'''Juventus 1era Etapa''' (2003-2004)
'''Juventus 1era Etapa''' (2003-2004)



Revisión del 04:10 18 ago 2016

Rubén Olivera
Datos personales
Nombre completo Rubén Ariel Olivera da Rosa
Apodo(s) El Pollo
Nacimiento Montevideo, Uruguay
4 de mayo de 1983 (41 años)
Nacionalidad(es) Uruguayo Uruguayo
Altura 1,84 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2001
(Danubio)
Club Bandera de Italia Latina
Liga Serie B de Italia
Posición Centrocampista
Goles en clubes 19
Selección nacional
Selección URUBandera de Uruguay Uruguay
Part. (goles) 18 (0)

Rubén Ariel Olivera da Rosa (Montevideo, Uruguay, 4 de mayo de 1983) es un futbolista uruguayo. Juega de Mediocampista y su actual equipo es el Latina de la Serie B de Italia.

Trayectoria

Danubio (2001-2003)

Empezó su carrera en Danubio Fútbol Club debutando en 2001. En esta institución jugó junto a jugadores como Pablo Lima, Richard Núñez, Rubén Da Silva, Omar Pouso, Bruno Silva, Horacio Peralta, entre otros. Su gran desempeño en la Primera División Profesional de Uruguay lo llevó a la la selecciones juveniles, y luego a la mayor. En ella jugó los partidos de preparación para el Copa Mundial de Fútbol de 2002 (finalmente no fue convocado), uno de ellos contra Italia en el Estadio Giuseppe Meazza en el cual dejó gran impresión en empresarios influyentes en Inter, AC Milan y Juventus. Vamo el danu, vamo ohhh ohhh ! Juventus 1era Etapa (2003-2004)

Ese interés generado se concretó en el año 2003, cuando su representante Paco Casal negociara su traspaso a la Juventus por tal exquisito jugador. Allí tuvo que luchar desde abajo, comenzó desempeñándose en la primavera para luego debutar en el primer equipo.

Atlético Madrid (2004)

En 2004 producto de su poca continuidad y de la amistad entre el Presidente del Atlético de Madrid y su representante (Casal) se fue cedido al club madrileño haciendo de su corta estadía un pasaje sin pena ni gloria.

Juventus 2.ª Etapa (2004-2006)

Fue en su vuelta, en 2004/05, cuando encontró la continuidad que buscaba de la mano de Fabio Capello sustituyendo en reiteradas ocasiones al checo Pavel Nedved. Participó de forma decisiva junto a sus compatriotas Marcelo Zalayeta, Paolo Montero en Serie A, Copa Italia y Champions League. En un momento en el que parecía haber un ascenso en su carrera Juventus desciende, Capello se va al Real Madrid y declara no querer jugar en la Serie B.

Sampdoria (2006-2007)

Consecuencia de sus dichos poco oportunos es cedido en calidad de préstamo a la Sampdoria donde tuvo buena consecución de partidos.

Peñarol 1era Etapa (2007-2008)

En la siguiente temporada recaló en Peñarol donde obtuvo un título y se destacó en el clásico frente a Nacional convirtiendo dos goles, para luego volver a Europa. Parecía un jugador de playstation.

Genoa (2008-2009)

Para la temporada 2008/09 se encontraba jugando en el Genoa, allí se encontró con un equipo que luego seria revelación, continuidad y goles fue la constante.

Peñarol 2.ª Etapa (2009-2010)

Su arribo generó encontronazos entre Paco Casal y Juan Pedro Damiani (Presidente de Peñarol) ya que la negociación se hizo sin el consentimiento del representante del jugador. En lo deportivo su paso no fue nada bueno en lo personal, ya que igualmente el equipo logró el campeonato.

Lecce (2010-2012)

Luego de un inadvertido paso por Club Atlético Peñarol volvió a Italia para vestir la camiseta número 10 del Unione Sportiva Lecce junto a sus compatriotas Guillermo Giacomazzi, Carlos Grossmüller, y Javier Chevanton. Donde la hinchada cantaba " otra vez este paquete (en italiano, obvio).

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Uruguay en 18 ocasiones.

Clubes

Club País Año
Danubio Uruguay Uruguay 2001 - 2002
Juventus Italia Italia 2003
Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 2004
Juventus Italia Italia 2004 - 2006
Sampdoria Italia Italia 2006 - 2007
Juventus Italia Italia 2007
Peñarol Uruguay Uruguay 2008
Genoa Italia Italia 2008 - 2009
Peñarol Uruguay Uruguay 2009 - 2010
Lecce Italia Italia 2010 - 2012
Fiorentina Italia Italia 2012 - 2013
Genoa Italia Italia 2013
Brescia Italia Italia 2013 - 2014
Fiorentina Italia Italia 2014
Brescia Italia Italia 2014 - 2015
Latina Italia Italia 2015 - Act.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Temporada
Serie A[1] Juventus Italia Italia 2002-03
Supercopa de Italia Juventus Italia Italia 2002-03
Campeonato Uruguayo Peñarol Uruguay Uruguay 2009-10

Referencias

  1. Con la Juventus también ganó las ligas italianas de 2004-05 y 2005-06, pero el primero de ellos quedó desierto, y el segundo se otorgó al Inter de Milán, tras el juicio por manipulación de partidos en Italia.

Enlaces externos