Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Daniel Samper Ospina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.9.195.19 (disc.) a la última edición de 181.50.147.54
Añadí.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
'''Daniel Samper Ospina''' ([[Bogotá]], 15 de agosto de 1974) es un [[periodista]] y [[escritor]] colombiano. Fue director de la [[revista Soho]] por 13 años. Actualmente es columnista de la [[Semana (Colombia)|revista Semana]] y director de Productora Catapulta, una empresa de [[Publicaciones Semana]].
'''Daniel Samper Ospina''' ([[Bogotá]], 15 de agosto de 1974) es un [[periodista]], [[escritor]] y youtuber colombiano. Fue director de la [[revista Soho]] por 13 años. Actualmente es columnista de la [[Semana (Colombia)|revista Semana]] y director de Productora Catapulta, una empresa de [[Publicaciones Semana]].


== Familia ==
== Familia ==

Revisión del 22:36 30 jul 2016

Daniel Samper Ospina (Bogotá, 15 de agosto de 1974) es un periodista, escritor y youtuber colombiano. Fue director de la revista Soho por 13 años. Actualmente es columnista de la revista Semana y director de Productora Catapulta, una empresa de Publicaciones Semana.

Familia

Su padre, Daniel Samper Pizano, es un reconocido escritor y periodista. Su tío es el expresidente Ernesto Samper. Además, su primo Miguel Samper Strouss fue viceministro de Justicia y director de Justicia Transicional. Es nieto de Andrés Samper Gnecco y bisnieto de Daniel Samper Ortega.

Estudios

Samper Ospina estudió en el tradicional colegio bogotano Gimnasio Moderno, donde fue director de su tradicional revista, El Aguilucho, que en su momento dirigiera su padre; posteriormente cursó programas de Literatura latinoamericana del siglo 20 en la Universidad de Harvard, y obtuvo el grado de profesional en estudios literarios de la Pontificia Universidad Javeriana.

Trayectoria

Su trabajo periodístico se ha destacado en dos frentes: por un lado, su labor como editor, que le permitió brillar como director de la revista SoHo: una publicación colombiana que bajo la batuta de Samper se convirtió en referente de periodismo narrativo en todo el continente; y, por el otro, su trabajo como escritor de sátiras políticas en la revista Semana, donde se ha hecho famoso por su estilo sarcástico, cargado con un humor corrosivo, con el que fustiga a la clase política colombiana. La columna de Samper se ha vuelto indispensable para miles de lectores, en particular los de las nuevas generaciones, y le ha valido reconocimientos tan importantes como el Premio Nacional Simón Bolívar, máxima distinción del ámbito periodístico que el periodista obtuvo en la categoría de "Mejor columnista opinión". También escribe sonetos de sátira en el emblemático programa radial La Luciérnaga.

Producción literaria

Samper Ospina es autor de cinco libros "El club de los lagartos y otros artículos de humor" (Aguilar, 2010) y "Sálvese quien pueda" (Aguilar, 2012), en los cuales se burla de los políticos colombinos, al igual que de la alta sociedad bogotana, con su característico estilo narrativo; "Volveremos, volveremos", una extensa crónica deportiva sobre la obtención de la séptima estrella de Independiente Santa Fe, equipo de fútbol de reconocida preferencia del autor; "Las Aventuras de Pachito", una ingeniosa saga de sátira política en que, en formato de cuento infantil, Samper Ospina explica la realidad política de Colombia y se despacha contra sus protagonistas mientras narra las aventuras de su protagonista, Pachito, un niño inspirado en apariencia en el político Francisco Santos, y "El as bajo la manga" (Libros Semana 2015), que recopila parte de su mejor trabajo.

  • 2010, El Club De Los Lagartos: Reúne gran parte de sus columnas de opinión pública y política.
  • 2012, Sálvese quien pueda: Referencia pública con humor a personajes reconocidos en la política colombiana.
  • 2012, Volveremos, volveremos: Crónica de camerino de la séptima estrella del Santa Fe.
  • 2014, Las aventuras de Pachito: Cinco libros
  • 2015, El as bajo la manga: recopilación con algunas de sus mejores columnas y baraja de naipes con ilustraciones sobre políticos colombianos.

Referencias

Enlaces externos